La filosofía en la historia de América Latina
Hasta hace muy poco la historia de la filosofía en América Latina fue descuidada en el mundo. Teniendo en cuenta su rico e interesante pasado, esa negligencia es lamentable y es el resultado de prejuicios mal informados, y no de juicios bien fundados. Las contribuciones de sus pensadores se consider...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11132
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/2109
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11132
- Palabra clave:
- independencia
ideología
pensamiento
filosofía latinoamericana
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2013 Edgar Serna
id |
REPOUPTC2_4fee42a915eab626b2532649cca4e281 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11132 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2013-11-162024-07-05T18:21:17Z2024-07-05T18:21:17Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/210910.19053/01235095.2109https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11132Hasta hace muy poco la historia de la filosofía en América Latina fue descuidada en el mundo. Teniendo en cuenta su rico e interesante pasado, esa negligencia es lamentable y es el resultado de prejuicios mal informados, y no de juicios bien fundados. Las contribuciones de sus pensadores se consideraban simples copias de los trabajos de filósofos españoles y portugueses, y no había mucho interés por investigar las contribuciones de las colonias, porque que la opinión generalizada era que la tradición intelectual, como la política, estaba dominada por los colonizadores. En este artículo se recorre y sustenta con hechos la rica e interesante historia de la filosofía latinoamericana. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/2109/2072Derechos de autor 2013 Edgar Sernahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; No. 15 (2013); 171-198Cuestiones de Filosofía; Núm. 15 (2013); 171-1982389-94410123-5095independenciaideologíapensamientofilosofía latinoamericanaLa filosofía en la historia de América Latinainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Serna, Edgar001/11132oai:repositorio.uptc.edu.co:001/111322025-07-18 11:07:06.915metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La filosofía en la historia de América Latina |
title |
La filosofía en la historia de América Latina |
spellingShingle |
La filosofía en la historia de América Latina independencia ideología pensamiento filosofía latinoamericana |
title_short |
La filosofía en la historia de América Latina |
title_full |
La filosofía en la historia de América Latina |
title_fullStr |
La filosofía en la historia de América Latina |
title_full_unstemmed |
La filosofía en la historia de América Latina |
title_sort |
La filosofía en la historia de América Latina |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
independencia ideología pensamiento filosofía latinoamericana |
topic |
independencia ideología pensamiento filosofía latinoamericana |
description |
Hasta hace muy poco la historia de la filosofía en América Latina fue descuidada en el mundo. Teniendo en cuenta su rico e interesante pasado, esa negligencia es lamentable y es el resultado de prejuicios mal informados, y no de juicios bien fundados. Las contribuciones de sus pensadores se consideraban simples copias de los trabajos de filósofos españoles y portugueses, y no había mucho interés por investigar las contribuciones de las colonias, porque que la opinión generalizada era que la tradición intelectual, como la política, estaba dominada por los colonizadores. En este artículo se recorre y sustenta con hechos la rica e interesante historia de la filosofía latinoamericana. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:17Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/2109 10.19053/01235095.2109 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11132 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/2109 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11132 |
identifier_str_mv |
10.19053/01235095.2109 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/2109/2072 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Edgar Serna http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Edgar Serna http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; No. 15 (2013); 171-198 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; Núm. 15 (2013); 171-198 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2389-9441 0123-5095 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633884520644608 |