La filosofía en la historia de América Latina

Hasta hace muy poco la historia de la filosofía en América Latina fue descuidada en el mundo. Teniendo en cuenta su rico e interesante pasado, esa negligencia es lamentable y es el resultado de prejuicios mal informados, y no de juicios bien fundados. Las contribuciones de sus pensadores se consider...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11132
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/2109
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11132
Palabra clave:
independencia
ideología
pensamiento
filosofía latinoamericana
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2013 Edgar Serna
Description
Summary:Hasta hace muy poco la historia de la filosofía en América Latina fue descuidada en el mundo. Teniendo en cuenta su rico e interesante pasado, esa negligencia es lamentable y es el resultado de prejuicios mal informados, y no de juicios bien fundados. Las contribuciones de sus pensadores se consideraban simples copias de los trabajos de filósofos españoles y portugueses, y no había mucho interés por investigar las contribuciones de las colonias, porque que la opinión generalizada era que la tradición intelectual, como la política, estaba dominada por los colonizadores. En este artículo se recorre y sustenta con hechos la rica e interesante historia de la filosofía latinoamericana.