Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo

El presente artículo propone explorar el modo en que ciertos filósofos contemporáneos (en especial Pascal Quignard, Michel Foucault y Giorgio Agamben) fabulan un "origen anfibio de la lengua" en un intento por pensar una experiencia con el límite del lenguaje en donde vida y palabra se art...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6520
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12655
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3291
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12655
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2015 LA PALABRA
id REPOUPTC2_4ce0568b3bdef4cb10c1a94b3794e7c3
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12655
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2015-03-052024-07-05T18:55:28Z2024-07-05T18:55:28Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/329110.19053/01218530.3291https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12655El presente artículo propone explorar el modo en que ciertos filósofos contemporáneos (en especial Pascal Quignard, Michel Foucault y Giorgio Agamben) fabulan un "origen anfibio de la lengua" en un intento por pensar una experiencia con el límite del lenguaje en donde vida y palabra se articulan necesariamente. Desarrollamos principalmente los lugares del pensamiento de estos autores en donde el origen-límite del lenguaje se postula como no-histórico, trazándose esencialmente como fabula (esto es, como palabra pero también como invención) que encuentra en el agua su materia imaginaria privilegiada. La propuesta, finalmente, es la de pensar que esta experiencia anfibia original (lógica y a-histórica) con el lenguaje, hace posible un recomienzo (histórico y parcial) de nuestra lengua en donde se conjuran ciertos rasgos de negatividad y muerte que se asocian al lenguaje humano articulado y significante.Palabras clave: Fábula, origen anfibio, experiencia del lenguaje, Michel Foucault, Pascal Quignard, Giorgio Agamben.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3291/2943Derechos de autor 2015 LA PALABRAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf21http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La Palabra; No. 26 (2015): January-June; 33-46La Palabra; Núm. 26 (2015): enero-junio; 33-46La Palabra; n. 26 (2015): Janeiro-Junho; 33-462346-38640121-8530Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6520http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a104http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Maccioni, Franca001/12655oai:repositorio.uptc.edu.co:001/126552025-07-18 11:33:35.172metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo
title Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo
spellingShingle Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo
title_short Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo
title_full Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo
title_fullStr Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo
title_full_unstemmed Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo
title_sort Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo
description El presente artículo propone explorar el modo en que ciertos filósofos contemporáneos (en especial Pascal Quignard, Michel Foucault y Giorgio Agamben) fabulan un "origen anfibio de la lengua" en un intento por pensar una experiencia con el límite del lenguaje en donde vida y palabra se articulan necesariamente. Desarrollamos principalmente los lugares del pensamiento de estos autores en donde el origen-límite del lenguaje se postula como no-histórico, trazándose esencialmente como fabula (esto es, como palabra pero también como invención) que encuentra en el agua su materia imaginaria privilegiada. La propuesta, finalmente, es la de pensar que esta experiencia anfibia original (lógica y a-histórica) con el lenguaje, hace posible un recomienzo (histórico y parcial) de nuestra lengua en donde se conjuran ciertos rasgos de negatividad y muerte que se asocian al lenguaje humano articulado y significante.Palabras clave: Fábula, origen anfibio, experiencia del lenguaje, Michel Foucault, Pascal Quignard, Giorgio Agamben.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:55:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:55:28Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6520
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a104
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6520
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3291
10.19053/01218530.3291
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12655
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3291
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12655
identifier_str_mv 10.19053/01218530.3291
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3291/2943
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2015 LA PALABRA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf21
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 LA PALABRA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf21
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv La Palabra; No. 26 (2015): January-June; 33-46
dc.source.es-ES.fl_str_mv La Palabra; Núm. 26 (2015): enero-junio; 33-46
dc.source.pt-BR.fl_str_mv La Palabra; n. 26 (2015): Janeiro-Junho; 33-46
dc.source.none.fl_str_mv 2346-3864
0121-8530
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633784967790592