Group Work: An Alternative to Learn Together

Este artículo intenta proveer un panorama general de los principios del trabajo grupal, e incluye su definición basada en diferentes fuentes, algunas sugerencias o recomendaciones sobre cómo implementarlo, condiciones y características para tener en cuenta cuando éste se desarrolla, etapas  de desar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10740
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/359
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10740
Palabra clave:
grupo
definición de trabajo grupal
condiciones
características
colaboración
ventajas
desventajas
actividades grupales
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_4c0990f5cace0f9f663cde0fa72172bd
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10740
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-06-072024-07-05T18:17:55Z2024-07-05T18:17:55Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/359https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10740Este artículo intenta proveer un panorama general de los principios del trabajo grupal, e incluye su definición basada en diferentes fuentes, algunas sugerencias o recomendaciones sobre cómo implementarlo, condiciones y características para tener en cuenta cuando éste se desarrolla, etapas  de desarrollo que los miembros del grupo pueden experimentar, luego se presenta  una conexión entre el trabajo en grupo colaborativo y el aprendizaje de un idioma, a través de la presentación de algunos estudios investigativos llevados a cabo por algunos expertos en el tema o aun por personas que han vivido la experiencia de trabajarlo.  Finalmente, esta revisión teórica termina con la presentación de algunas actividades grupales creativas que lo promueven o impulsan, y algunas consideraciones y conclusiones de su implementación. Esta teoría fue revisada como fundamento importante de un proyecto de investigación, cuyo objetivo principal fue hacer una exploración y reflexión sobre lo que realmente significa el trabajo grupal, por lo tanto,  para hacer esto posible fue importante recurrir a varias fuentes  y contribuciones,  para mostrarle al lector un acercamiento a esta estrategia de una manera divertida  y exitosa para quienes están involucrados o  interesados en poner en práctica el trabajo en grupo, ampliamente utilizado en muchos contextos y por muchos agentes.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/359/363Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 12: (julio-diciembre de 2008); 163-178Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 12: (julio-diciembre de 2008); 163-1782346-18290121-053Xgrupodefinición de trabajo grupalcondicionescaracterísticascolaboraciónventajasdesventajasactividades grupalesGroup Work: An Alternative to Learn Togetherinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chaparro M., Miryam001/10740oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107402025-07-18 11:05:19.802metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Group Work: An Alternative to Learn Together
title Group Work: An Alternative to Learn Together
spellingShingle Group Work: An Alternative to Learn Together
grupo
definición de trabajo grupal
condiciones
características
colaboración
ventajas
desventajas
actividades grupales
title_short Group Work: An Alternative to Learn Together
title_full Group Work: An Alternative to Learn Together
title_fullStr Group Work: An Alternative to Learn Together
title_full_unstemmed Group Work: An Alternative to Learn Together
title_sort Group Work: An Alternative to Learn Together
dc.subject.es-ES.fl_str_mv grupo
definición de trabajo grupal
condiciones
características
colaboración
ventajas
desventajas
actividades grupales
topic grupo
definición de trabajo grupal
condiciones
características
colaboración
ventajas
desventajas
actividades grupales
description Este artículo intenta proveer un panorama general de los principios del trabajo grupal, e incluye su definición basada en diferentes fuentes, algunas sugerencias o recomendaciones sobre cómo implementarlo, condiciones y características para tener en cuenta cuando éste se desarrolla, etapas  de desarrollo que los miembros del grupo pueden experimentar, luego se presenta  una conexión entre el trabajo en grupo colaborativo y el aprendizaje de un idioma, a través de la presentación de algunos estudios investigativos llevados a cabo por algunos expertos en el tema o aun por personas que han vivido la experiencia de trabajarlo.  Finalmente, esta revisión teórica termina con la presentación de algunas actividades grupales creativas que lo promueven o impulsan, y algunas consideraciones y conclusiones de su implementación. Esta teoría fue revisada como fundamento importante de un proyecto de investigación, cuyo objetivo principal fue hacer una exploración y reflexión sobre lo que realmente significa el trabajo grupal, por lo tanto,  para hacer esto posible fue importante recurrir a varias fuentes  y contribuciones,  para mostrarle al lector un acercamiento a esta estrategia de una manera divertida  y exitosa para quienes están involucrados o  interesados en poner en práctica el trabajo en grupo, ampliamente utilizado en muchos contextos y por muchos agentes.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:17:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:17:55Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/359
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10740
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/359
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10740
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/359/363
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 12: (julio-diciembre de 2008); 163-178
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 12: (julio-diciembre de 2008); 163-178
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633857093042176