Ius connubii y matrimonio igualitario en el sistema internacional de derechos humanos

La discriminación por orientación sexual, el matrimonio, la homoparentalidad,fueron algunas de las cuestiones debatidas en estetrabajo. Aquí se hizo unestudio sobre el matrimonio igualitario y su fundamento en los textosinternacionales de derechos humanos, se planteó un análisis jurídico del iusconn...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15530
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4852
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15530
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id REPOUPTC2_46ad0b08f20bf3bc31de5a520cb636fa
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15530
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-06-242024-07-08T14:28:10Z2024-07-08T14:28:10Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/485210.19053/16923936.v2.n21.2013.4852https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15530La discriminación por orientación sexual, el matrimonio, la homoparentalidad,fueron algunas de las cuestiones debatidas en estetrabajo. Aquí se hizo unestudio sobre el matrimonio igualitario y su fundamento en los textosinternacionales de derechos humanos, se planteó un análisis jurídico del iusconnubii, su interpretación y aplicación en la práctica. Dicho análisis servirátambién para valorar las diferentes fórmulas que, junto con la institución delmatrimonio, se presentan en algunos países como “soluciones alternativas” alas demandas de derechos del colectivo LGTB, fórmulas que responden acaracterísticas bien distintas según la realidad histórica, sociológica y políticade cada país1. Todas estas instituciones son consideradas por movimientos dederechos humanos como fórmulas apartheid, en cuanto fomentan ladiscriminación y crean una ciudadanía limitada o de segunda categoría(Pezzini, 2010, p. 1-25).application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4852/3944Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio2619-56071692-393610.19053/16923936.v2.n21.2013Ius connubii y matrimonio igualitario en el sistema internacional de derechos humanosinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Gutiérrez Castillo, Víctor Luis001/15530oai:repositorio.uptc.edu.co:001/155302025-07-18 11:09:04.961metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Ius connubii y matrimonio igualitario en el sistema internacional de derechos humanos
title Ius connubii y matrimonio igualitario en el sistema internacional de derechos humanos
spellingShingle Ius connubii y matrimonio igualitario en el sistema internacional de derechos humanos
title_short Ius connubii y matrimonio igualitario en el sistema internacional de derechos humanos
title_full Ius connubii y matrimonio igualitario en el sistema internacional de derechos humanos
title_fullStr Ius connubii y matrimonio igualitario en el sistema internacional de derechos humanos
title_full_unstemmed Ius connubii y matrimonio igualitario en el sistema internacional de derechos humanos
title_sort Ius connubii y matrimonio igualitario en el sistema internacional de derechos humanos
description La discriminación por orientación sexual, el matrimonio, la homoparentalidad,fueron algunas de las cuestiones debatidas en estetrabajo. Aquí se hizo unestudio sobre el matrimonio igualitario y su fundamento en los textosinternacionales de derechos humanos, se planteó un análisis jurídico del iusconnubii, su interpretación y aplicación en la práctica. Dicho análisis servirátambién para valorar las diferentes fórmulas que, junto con la institución delmatrimonio, se presentan en algunos países como “soluciones alternativas” alas demandas de derechos del colectivo LGTB, fórmulas que responden acaracterísticas bien distintas según la realidad histórica, sociológica y políticade cada país1. Todas estas instituciones son consideradas por movimientos dederechos humanos como fórmulas apartheid, en cuanto fomentan ladiscriminación y crean una ciudadanía limitada o de segunda categoría(Pezzini, 2010, p. 1-25).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:10Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4852
10.19053/16923936.v2.n21.2013.4852
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15530
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4852
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15530
identifier_str_mv 10.19053/16923936.v2.n21.2013.4852
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4852/3944
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.es-ES.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Derecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.none.fl_str_mv 2619-5607
1692-3936
10.19053/16923936.v2.n21.2013
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633817465257984