El neoliberalismo ¿Entró en crisis?

Los acontecimientos que han marcado la actualidad de la economía mundial, pone en tela de juicio el proyecto neoliberal en los diferentes países, si éste deba seguir siendo la ideología adecuada para manejar la economía. El neoliberalismo propugna por libertad,· pero no la libertad en todos...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9944
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12303
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9944
Palabra clave:
Neoliberalismo
economía
Rights
License
Derechos de autor 2009 REVISTA HABITUS. SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
Description
Summary:Los acontecimientos que han marcado la actualidad de la economía mundial, pone en tela de juicio el proyecto neoliberal en los diferentes países, si éste deba seguir siendo la ideología adecuada para manejar la economía. El neoliberalismo propugna por libertad,· pero no la libertad en todos sus significados conocidos, sólo existe uno que se funda y es la "libertad de empresa" ésta tiene implicaciones en el sector productivo, especialmente en la disposición para transar libremente en el mercado, que según el neoliberalismo el estado no debe intervenir; sin embargo, esto no quiere decir que el Estado sea excluido de las operaciones del mercado, sino que intervenga de otra manera, es decir, formando un ambiente óptimo para los negocios, como leyes y normas que beneficien al libre mercado. En síntesis el neoliberalismo (acompañado del sector financiero) es la restauración del poder de clase, y el estado ayuda a este fin además para cumplir este objetivo.