Evaluación de sistemas de alimentación como estrategia para afrontar la estacionalidad en ganado lechero

Se evaluó el efecto de la oferta de ensilaje de avena L-017 y de suplemento energético proteico sobre la producción y calidad composicional de la leche, y sobre el peso y la condición corporal de vacas Holstein. Para el estudio se emplearon 12 vacas entre los 100 y los 150 días de lactancia, con pro...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10489
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2814
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10489
Palabra clave:
Alimentación de vacas
Calidad de la leche
Ensilaje
Pastoreo
Producción de Leche
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_4286f916e61e1015304e4c9722206b16
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10489
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-07-152024-07-05T18:11:15Z2024-07-05T18:11:15Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2814https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10489Se evaluó el efecto de la oferta de ensilaje de avena L-017 y de suplemento energético proteico sobre la producción y calidad composicional de la leche, y sobre el peso y la condición corporal de vacas Holstein. Para el estudio se emplearon 12 vacas entre los 100 y los 150 días de lactancia, con producciones promedio de 8.6L las cuales se dividieron aleatoriamente en tres grupos para evalua tres dietas (D): D1, pastoreo + ensilaje, D2, pastoreo+ ensilaje + suplemento y D3, pastoreo + concentrado comercial (dieta tradicional). Para el diseño experimental se empleó el sistema “Cross over”, que incluye la rotación de cada grupo por las tres dietas en tres períodos. De igual modo, se estimó el valor nutricional de los forrajes y el manejo rotacional de potreros. En cuanto a producción de leche, la dieta que mostró mayor producción fue ensilaje + suplemento (D2), con11.9L/día, seguida por la dieta tradicional (D3), con 10.3L/día, y la menor producción se obtuvo con pastoreo + ensilaje (D1), con 9.3L/día, resultados estadísticamente significativos (P&lt,0,05). Respecto a la calidad composicional de la leche, se observó mayor concentración de sólidos en las vacas con menores producciones de leche. El peso y condición corporal disminuyó en vacas que incrementaron el volumen de leche producida, y aumentó en aquellas que tuvieron una menor respuesta productiva. En cuanto a la valoración del manejo del hato lechero, se determinó una disponibilidad de forraje inferior y un consumo disminuido en calidad y cantidad, lo que posiblemente lleva a la baja productividad del hato.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2814/2582Ciencia y Agricultura; Vol. 9 No. 2 (2012); 39-46Ciencia y Agricultura; Vol. 9 Núm. 2 (2012); 39-462539-0899Alimentación de vacasCalidad de la lecheEnsilajePastoreoProducción de LecheEvaluación de sistemas de alimentación como estrategia para afrontar la estacionalidad en ganado lecheroinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2López-Arboleda, DanielSaavedra-Montañez, Gabriel FernandoArreaza, Luis CarlosMuñoz-Maldonado, José GuillermoRodríguez-Molano, Carlos Eduardo001/10489oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104892025-07-18 11:01:29.496metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Evaluación de sistemas de alimentación como estrategia para afrontar la estacionalidad en ganado lechero
title Evaluación de sistemas de alimentación como estrategia para afrontar la estacionalidad en ganado lechero
spellingShingle Evaluación de sistemas de alimentación como estrategia para afrontar la estacionalidad en ganado lechero
Alimentación de vacas
Calidad de la leche
Ensilaje
Pastoreo
Producción de Leche
title_short Evaluación de sistemas de alimentación como estrategia para afrontar la estacionalidad en ganado lechero
title_full Evaluación de sistemas de alimentación como estrategia para afrontar la estacionalidad en ganado lechero
title_fullStr Evaluación de sistemas de alimentación como estrategia para afrontar la estacionalidad en ganado lechero
title_full_unstemmed Evaluación de sistemas de alimentación como estrategia para afrontar la estacionalidad en ganado lechero
title_sort Evaluación de sistemas de alimentación como estrategia para afrontar la estacionalidad en ganado lechero
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Alimentación de vacas
Calidad de la leche
Ensilaje
Pastoreo
Producción de Leche
topic Alimentación de vacas
Calidad de la leche
Ensilaje
Pastoreo
Producción de Leche
description Se evaluó el efecto de la oferta de ensilaje de avena L-017 y de suplemento energético proteico sobre la producción y calidad composicional de la leche, y sobre el peso y la condición corporal de vacas Holstein. Para el estudio se emplearon 12 vacas entre los 100 y los 150 días de lactancia, con producciones promedio de 8.6L las cuales se dividieron aleatoriamente en tres grupos para evalua tres dietas (D): D1, pastoreo + ensilaje, D2, pastoreo+ ensilaje + suplemento y D3, pastoreo + concentrado comercial (dieta tradicional). Para el diseño experimental se empleó el sistema “Cross over”, que incluye la rotación de cada grupo por las tres dietas en tres períodos. De igual modo, se estimó el valor nutricional de los forrajes y el manejo rotacional de potreros. En cuanto a producción de leche, la dieta que mostró mayor producción fue ensilaje + suplemento (D2), con11.9L/día, seguida por la dieta tradicional (D3), con 10.3L/día, y la menor producción se obtuvo con pastoreo + ensilaje (D1), con 9.3L/día, resultados estadísticamente significativos (P&lt,0,05). Respecto a la calidad composicional de la leche, se observó mayor concentración de sólidos en las vacas con menores producciones de leche. El peso y condición corporal disminuyó en vacas que incrementaron el volumen de leche producida, y aumentó en aquellas que tuvieron una menor respuesta productiva. En cuanto a la valoración del manejo del hato lechero, se determinó una disponibilidad de forraje inferior y un consumo disminuido en calidad y cantidad, lo que posiblemente lleva a la baja productividad del hato.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:15Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2814
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10489
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2814
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10489
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2814/2582
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 9 No. 2 (2012); 39-46
dc.source.es-ES.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 9 Núm. 2 (2012); 39-46
dc.source.none.fl_str_mv 2539-0899
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633885157130240