Aprovechamiento del material manipulativo para fortalecer el pensamiento matemático en aula multigrado
Este artículo es el avance de una investigación que tuvo como objeto, describir cómo el uso continuo de material manipulativo en aula multigrado contribuye al fortalecimiento del pensamiento matemático en cuanto a conceptos relacionados...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11535
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10268
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11535
- Palabra clave:
- material manipulativo
problemas matemáticos
etapas de Pólya
pensamiento matemático
multigrado
- Rights
- License
- Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id |
REPOUPTC2_41cd7b453901577497929a15d2396707 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11535 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2019-11-172024-07-05T18:24:31Z2024-07-05T18:24:31Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1026810.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10268https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11535Este artículo es el avance de una investigación que tuvo como objeto, describir cómo el uso continuo de material manipulativo en aula multigrado contribuye al fortalecimiento del pensamiento matemático en cuanto a conceptos relacionados con la estructura multiplicativa. Se siguió la metodología de Investigación Acción Educativa, desarrollándose en tres fases: en la primera fase, se abordó el diagnóstico, el cual partió del análisis de la realidad del contexto y la situación a resolver; en la segunda fase, son las acciones que permitieron mitigar las necesidades, desarrollando la propuesta en tres niveles: básicas, prácticas y de aplicación, usando el método de resolución de situaciones problema expuesto por George Pólya, también teniendo como soportes investigaciones y teorías relacionadas con el tema tratado, tales como las de Baraone (2005), Godino, Batanero y Font (2004), MEN (1996), Pérez y Ramírez (2011), Vergnaud (2001); la última fase fue la reflexión realizada a partir de los resultados arrojados de las acciones propuestas, este análisis se hizo con los docentes de la Institución Educativa en donde se llevó a cabo la intervención, resaltando la importancia de reevaluar continuamente las prácticas pedagógicas sobre estrategias implementadas con los educandos para proponer solución a situaciones problema. A manera de conclusión, se evidencia que tanto estudiantes como docentes requieren herramientas y estrategias claras que ayuden a potenciar las habilidades para desarrollar competencias en las Matemáticas.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10268/8475Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 513-5292805-6655material manipulativoproblemas matemáticosetapas de Pólyapensamiento matemáticomultigradoAprovechamiento del material manipulativo para fortalecer el pensamiento matemático en aula multigradoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Jiménez, Lina RocíoEspinosa, César Iván001/11535oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115352025-07-18 11:11:38.43metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Aprovechamiento del material manipulativo para fortalecer el pensamiento matemático en aula multigrado |
title |
Aprovechamiento del material manipulativo para fortalecer el pensamiento matemático en aula multigrado |
spellingShingle |
Aprovechamiento del material manipulativo para fortalecer el pensamiento matemático en aula multigrado material manipulativo problemas matemáticos etapas de Pólya pensamiento matemático multigrado |
title_short |
Aprovechamiento del material manipulativo para fortalecer el pensamiento matemático en aula multigrado |
title_full |
Aprovechamiento del material manipulativo para fortalecer el pensamiento matemático en aula multigrado |
title_fullStr |
Aprovechamiento del material manipulativo para fortalecer el pensamiento matemático en aula multigrado |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento del material manipulativo para fortalecer el pensamiento matemático en aula multigrado |
title_sort |
Aprovechamiento del material manipulativo para fortalecer el pensamiento matemático en aula multigrado |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
material manipulativo problemas matemáticos etapas de Pólya pensamiento matemático multigrado |
topic |
material manipulativo problemas matemáticos etapas de Pólya pensamiento matemático multigrado |
description |
Este artículo es el avance de una investigación que tuvo como objeto, describir cómo el uso continuo de material manipulativo en aula multigrado contribuye al fortalecimiento del pensamiento matemático en cuanto a conceptos relacionados con la estructura multiplicativa. Se siguió la metodología de Investigación Acción Educativa, desarrollándose en tres fases: en la primera fase, se abordó el diagnóstico, el cual partió del análisis de la realidad del contexto y la situación a resolver; en la segunda fase, son las acciones que permitieron mitigar las necesidades, desarrollando la propuesta en tres niveles: básicas, prácticas y de aplicación, usando el método de resolución de situaciones problema expuesto por George Pólya, también teniendo como soportes investigaciones y teorías relacionadas con el tema tratado, tales como las de Baraone (2005), Godino, Batanero y Font (2004), MEN (1996), Pérez y Ramírez (2011), Vergnaud (2001); la última fase fue la reflexión realizada a partir de los resultados arrojados de las acciones propuestas, este análisis se hizo con los docentes de la Institución Educativa en donde se llevó a cabo la intervención, resaltando la importancia de reevaluar continuamente las prácticas pedagógicas sobre estrategias implementadas con los educandos para proponer solución a situaciones problema. A manera de conclusión, se evidencia que tanto estudiantes como docentes requieren herramientas y estrategias claras que ayuden a potenciar las habilidades para desarrollar competencias en las Matemáticas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:31Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10268 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10268 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11535 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10268 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11535 |
identifier_str_mv |
10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10268 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10268/8475 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 513-529 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633849836896256 |