Experiencias de desarrollo en tareas de procesamiento y gestión de datos en bioinformática
En el presente documento se describen brevemente algunas experiencias de desarrollo relacionadas a tareas de procesamiento y gestión de datos para el área de bioinformática. En dicha área una de sus características es que los mismos suelen tener alta dimensionalidad, siendo esta una de las caracterí...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14046
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1425
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14046
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf141
id |
REPOUPTC2_416e70f75ae2d311420d6fdef5e123a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14046 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2012-05-162024-07-05T19:11:13Z2024-07-05T19:11:13Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1425https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14046En el presente documento se describen brevemente algunas experiencias de desarrollo relacionadas a tareas de procesamiento y gestión de datos para el área de bioinformática. En dicha área una de sus características es que los mismos suelen tener alta dimensionalidad, siendo esta una de las características que dificultan cualquier proceso de reconocimiento de patrones. Por otro lado en lo que respecta a tareas de gestión de datos, el profesional que trabaja en ámbitos de bioinformática usualmente necesita disponer de suficientes variantes en cuanto al manejo de diferentes formatos de almacenamiento y métodos de procesamiento, dada la naturaleza investigativa de su profesión que le requiere continuamente realizar ensayos in silico de manera no estandarizada. Este perfil de trabajo requiere herramientas con suficiente flexibilidad a fin de dar soporte a dichas tareas. Teniendo en cuenta estos dos aspectos en este trabajo se muestran en primer lugar una experiencia en relación a estrategias para la reducción dimensional. Por otro lado se muestra una experiencia en el diseño y desarrollo de un sistema flexible basado en pipeless y pipelines.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1425/1420Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 20 No. 31 (2011); 69-76Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 20 Núm. 31 (2011); 69-762357-53280121-1129Experiencias de desarrollo en tareas de procesamiento y gestión de datos en bioinformáticainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a224http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf141http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hadad, AlejandroElias, WalterSimonetti, FrancoPocay, Luisina001/14046oai:repositorio.uptc.edu.co:001/140462025-07-18 11:53:37.464metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Experiencias de desarrollo en tareas de procesamiento y gestión de datos en bioinformática |
title |
Experiencias de desarrollo en tareas de procesamiento y gestión de datos en bioinformática |
spellingShingle |
Experiencias de desarrollo en tareas de procesamiento y gestión de datos en bioinformática |
title_short |
Experiencias de desarrollo en tareas de procesamiento y gestión de datos en bioinformática |
title_full |
Experiencias de desarrollo en tareas de procesamiento y gestión de datos en bioinformática |
title_fullStr |
Experiencias de desarrollo en tareas de procesamiento y gestión de datos en bioinformática |
title_full_unstemmed |
Experiencias de desarrollo en tareas de procesamiento y gestión de datos en bioinformática |
title_sort |
Experiencias de desarrollo en tareas de procesamiento y gestión de datos en bioinformática |
description |
En el presente documento se describen brevemente algunas experiencias de desarrollo relacionadas a tareas de procesamiento y gestión de datos para el área de bioinformática. En dicha área una de sus características es que los mismos suelen tener alta dimensionalidad, siendo esta una de las características que dificultan cualquier proceso de reconocimiento de patrones. Por otro lado en lo que respecta a tareas de gestión de datos, el profesional que trabaja en ámbitos de bioinformática usualmente necesita disponer de suficientes variantes en cuanto al manejo de diferentes formatos de almacenamiento y métodos de procesamiento, dada la naturaleza investigativa de su profesión que le requiere continuamente realizar ensayos in silico de manera no estandarizada. Este perfil de trabajo requiere herramientas con suficiente flexibilidad a fin de dar soporte a dichas tareas. Teniendo en cuenta estos dos aspectos en este trabajo se muestran en primer lugar una experiencia en relación a estrategias para la reducción dimensional. Por otro lado se muestra una experiencia en el diseño y desarrollo de un sistema flexible basado en pipeless y pipelines. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:11:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:11:13Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a224 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1425 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14046 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1425 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14046 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1425/1420 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf141 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf141 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 20 No. 31 (2011); 69-76 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 20 Núm. 31 (2011); 69-76 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2357-5328 0121-1129 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633819422949376 |