La informalidad en la tenencia de la tierra y la producción de vivienda urbana en Facatativá (Cundinamarca) 1995-2009

La apropiación informal del espacio urbano para construir vivienda es un fenómeno que se genera como respuesta a la insatisfacción del derecho fundamental a la vivienda. Dicho suceso se sustenta como producto de unas lógicas de acción social, que se alimentan de tres factores: la pobreza, el precio...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6660
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13012
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1755
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13012
Palabra clave:
acción social
formalización
informalidad
pobreza
precio de la tierra
vivienda
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf161
id REPOUPTC2_40e2c7be977affccc6e0ca2b0b0b7db0
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13012
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-06-202024-07-05T19:01:10Z2024-07-05T19:01:10Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/175510.19053/01233769.1755https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13012La apropiación informal del espacio urbano para construir vivienda es un fenómeno que se genera como respuesta a la insatisfacción del derecho fundamental a la vivienda. Dicho suceso se sustenta como producto de unas lógicas de acción social, que se alimentan de tres factores: la pobreza, el precio de la tierra urbana y los programas de formalización de la tenencia. El presente estudio pudo comprobar la hipótesis según la cual los citados factores –que para efectos de este trabajo fueron analizados durante el periodo 1995–2009- han propiciado la informalidad en el sector urbano del municipio de Facatativá, Cundinamarca. Igualmente, se explica por qué aun después de implementar los programas de formalización y los planes de ordenamiento territorial, el fenómeno persiste. Por último, con fundamento en los resultados obtenidos, se proponen alternativas que, se espera, pueden contribuir a prevenir este comportamiento.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1755/1750Perspectiva Geográfica; Vol. 16 (2011); 197-210Perspectiva Geográfica; Vol. 16 (2011); 197-210Perspectiva Geográfica; Vol. 16 (2011); 197-2102500-86840123-3769acción socialformalizacióninformalidadpobrezaprecio de la tierraviviendaLa informalidad en la tenencia de la tierra y la producción de vivienda urbana en Facatativá (Cundinamarca) 1995-2009info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6660http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a244http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf161http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Solano Diaz, Ruth Marina001/13012oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130122025-07-18 11:41:19.564metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La informalidad en la tenencia de la tierra y la producción de vivienda urbana en Facatativá (Cundinamarca) 1995-2009
title La informalidad en la tenencia de la tierra y la producción de vivienda urbana en Facatativá (Cundinamarca) 1995-2009
spellingShingle La informalidad en la tenencia de la tierra y la producción de vivienda urbana en Facatativá (Cundinamarca) 1995-2009
acción social
formalización
informalidad
pobreza
precio de la tierra
vivienda
title_short La informalidad en la tenencia de la tierra y la producción de vivienda urbana en Facatativá (Cundinamarca) 1995-2009
title_full La informalidad en la tenencia de la tierra y la producción de vivienda urbana en Facatativá (Cundinamarca) 1995-2009
title_fullStr La informalidad en la tenencia de la tierra y la producción de vivienda urbana en Facatativá (Cundinamarca) 1995-2009
title_full_unstemmed La informalidad en la tenencia de la tierra y la producción de vivienda urbana en Facatativá (Cundinamarca) 1995-2009
title_sort La informalidad en la tenencia de la tierra y la producción de vivienda urbana en Facatativá (Cundinamarca) 1995-2009
dc.subject.es-ES.fl_str_mv acción social
formalización
informalidad
pobreza
precio de la tierra
vivienda
topic acción social
formalización
informalidad
pobreza
precio de la tierra
vivienda
description La apropiación informal del espacio urbano para construir vivienda es un fenómeno que se genera como respuesta a la insatisfacción del derecho fundamental a la vivienda. Dicho suceso se sustenta como producto de unas lógicas de acción social, que se alimentan de tres factores: la pobreza, el precio de la tierra urbana y los programas de formalización de la tenencia. El presente estudio pudo comprobar la hipótesis según la cual los citados factores –que para efectos de este trabajo fueron analizados durante el periodo 1995–2009- han propiciado la informalidad en el sector urbano del municipio de Facatativá, Cundinamarca. Igualmente, se explica por qué aun después de implementar los programas de formalización y los planes de ordenamiento territorial, el fenómeno persiste. Por último, con fundamento en los resultados obtenidos, se proponen alternativas que, se espera, pueden contribuir a prevenir este comportamiento.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:10Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6660
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a244
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6660
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1755
10.19053/01233769.1755
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13012
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1755
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13012
identifier_str_mv 10.19053/01233769.1755
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1755/1750
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf161
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf161
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 16 (2011); 197-210
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 16 (2011); 197-210
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 16 (2011); 197-210
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633832626618368