La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?

El presente artículo enfatiza sobre la importancia de realizar un cambio en la escuela tradicional, con el objetivo de pensar verdaderamente en la formación de un sujeto. Para ello, se hace un recorridohistórico de la educación, donde se evidencia que existe una deuda curricular porque no se tiene,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11415
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5278
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11415
Palabra clave:
curricular
educación
Facultad de Educación.
Rights
License
Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id REPOUPTC2_39f5c9b65262ad0e8521b41b9261b009
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11415
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-08-252024-07-05T18:24:15Z2024-07-05T18:24:15Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/527810.19053/01207105.5278https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11415El presente artículo enfatiza sobre la importancia de realizar un cambio en la escuela tradicional, con el objetivo de pensar verdaderamente en la formación de un sujeto. Para ello, se hace un recorridohistórico de la educación, donde se evidencia que existe una deuda curricular porque no se tiene, como tal, un proyecto pedagógico sino un proyecto curricular debido a que no hay una relación entre la pedagogía, como campo del saber, y el currículo. Pensar pedagógicamente, de una manera real, significa replantear un proyecto pedagógico, político y ético, y de esta manera, pensar en la pedagogía para una nación basada en las necesidades del sujeto. Hay un afán por llenar formatos, redactar informes, pero falta pensar en las verdaderas necesidades del educando. Por lo tanto, se hace una invitación a repensar en la formación de los docentes, para que de esta manera haya una visión pedagógica más amplia.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5278/4415Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 17 (2014)2805-6655curriculareducaciónFacultad de Educación.La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Aristizábal, Magnolia001/11415oai:repositorio.uptc.edu.co:001/114152025-07-18 11:11:43.907metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
title La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
spellingShingle La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
curricular
educación
Facultad de Educación.
title_short La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
title_full La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
title_fullStr La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
title_full_unstemmed La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
title_sort La deuda curricular que arrastramos en y con la Escuela… ¿Será posible pagarla en lo que queda del siglo XXI?
dc.subject.es-ES.fl_str_mv curricular
educación
Facultad de Educación.
topic curricular
educación
Facultad de Educación.
description El presente artículo enfatiza sobre la importancia de realizar un cambio en la escuela tradicional, con el objetivo de pensar verdaderamente en la formación de un sujeto. Para ello, se hace un recorridohistórico de la educación, donde se evidencia que existe una deuda curricular porque no se tiene, como tal, un proyecto pedagógico sino un proyecto curricular debido a que no hay una relación entre la pedagogía, como campo del saber, y el currículo. Pensar pedagógicamente, de una manera real, significa replantear un proyecto pedagógico, político y ético, y de esta manera, pensar en la pedagogía para una nación basada en las necesidades del sujeto. Hay un afán por llenar formatos, redactar informes, pero falta pensar en las verdaderas necesidades del educando. Por lo tanto, se hace una invitación a repensar en la formación de los docentes, para que de esta manera haya una visión pedagógica más amplia.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:15Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5278
10.19053/01207105.5278
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11415
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5278
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11415
identifier_str_mv 10.19053/01207105.5278
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/5278/4415
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 EDUCACIÓN Y CIENCIA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 17 (2014)
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633869875183616