El humor político en la web en discurso de resistencia

Este artículo describe el proceso metodológico desarrollado en la propuesta monográfica titulada El humor. Un discurso de resistencia política: análisis crítico multimodal, tesis de la Maestría en Lingüística de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Trabajo que surge del interés por v...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10796
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/428
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10796
Palabra clave:
multimodalidad
humor político
resistencia
estrategias discursivas
Web
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_32fb0cadc517a23bf10548886c6b2a04
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10796
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-07-272024-07-05T18:18:00Z2024-07-05T18:18:00Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/428https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10796Este artículo describe el proceso metodológico desarrollado en la propuesta monográfica titulada El humor. Un discurso de resistencia política: análisis crítico multimodal, tesis de la Maestría en Lingüística de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Trabajo que surge del interés por ver cómo, por medio del discurso humorístico, se construye un discurso de resistencia a los discursos hegemónicos, identificando las estrategias discursivas que utiliza el humor para la construcción de un discurso político de resistencia, también, a través del análisis de videos humorísticos de corte político: productos multimodales mediatizados desde la Web en el portal YouTube. El corpus seleccionado fue la serie animada El Pequeño Tirano creada por Santiago Rocha, Simón Wilches y Santiago Rivas en el año 2008, que tematiza alrededor del mandato presidencial de Álvaro Uribe Vélez. Serie animada representativa del fenómeno del humor político en Colombia, de su significado y sus implicaciones en la vida social y cultural del país. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/428/428Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 17: (enero-junio de 2011); 81-94Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 17: (enero-junio de 2011); 81-942346-18290121-053Xmultimodalidadhumor políticoresistenciaestrategias discursivasWebEl humor político en la web en discurso de resistenciainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2González Goyeneche, Liliana XimenaReales M., María Victoria001/10796oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107962025-07-18 11:05:19.657metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El humor político en la web en discurso de resistencia
title El humor político en la web en discurso de resistencia
spellingShingle El humor político en la web en discurso de resistencia
multimodalidad
humor político
resistencia
estrategias discursivas
Web
title_short El humor político en la web en discurso de resistencia
title_full El humor político en la web en discurso de resistencia
title_fullStr El humor político en la web en discurso de resistencia
title_full_unstemmed El humor político en la web en discurso de resistencia
title_sort El humor político en la web en discurso de resistencia
dc.subject.es-ES.fl_str_mv multimodalidad
humor político
resistencia
estrategias discursivas
Web
topic multimodalidad
humor político
resistencia
estrategias discursivas
Web
description Este artículo describe el proceso metodológico desarrollado en la propuesta monográfica titulada El humor. Un discurso de resistencia política: análisis crítico multimodal, tesis de la Maestría en Lingüística de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Trabajo que surge del interés por ver cómo, por medio del discurso humorístico, se construye un discurso de resistencia a los discursos hegemónicos, identificando las estrategias discursivas que utiliza el humor para la construcción de un discurso político de resistencia, también, a través del análisis de videos humorísticos de corte político: productos multimodales mediatizados desde la Web en el portal YouTube. El corpus seleccionado fue la serie animada El Pequeño Tirano creada por Santiago Rocha, Simón Wilches y Santiago Rivas en el año 2008, que tematiza alrededor del mandato presidencial de Álvaro Uribe Vélez. Serie animada representativa del fenómeno del humor político en Colombia, de su significado y sus implicaciones en la vida social y cultural del país. 
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:00Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/428
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10796
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/428
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10796
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/428/428
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 17: (enero-junio de 2011); 81-94
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 17: (enero-junio de 2011); 81-94
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633826589966336