Apoyo en la coordinación departamental de gestión del riesgo de la gobernación de Risaralda
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, es una institución que permite la práctica empresarial o social como modalidad de grado; por lo cual, los estudiantes de pregrado en terminación académica, resultaban ideales para presentarse a la Octava Convocatoria del programa Estado Joven, con...
- Autores:
-
Castelblanco Rojas, Daniel Santiago
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17756
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17756
- Palabra clave:
- Gestión de riesgos
Reducción del riesgo de desastres
Amenaza natural
Politica pública
Educación superior
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, es una institución que permite la práctica empresarial o social como modalidad de grado; por lo cual, los estudiantes de pregrado en terminación académica, resultaban ideales para presentarse a la Octava Convocatoria del programa Estado Joven, con el Ministerio de Trabajo. En este documento, se reflejarán todas las actividades realizadas por el practicante en la plaza de práctica N°1625955745-98, con la Gobernación de Risaralda y en la Coordinación Departamental de Gestión de Riesgos de Desastres (CDGRD) (Ministerio del trabajo, 2021). La Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Risaralda, tiene como función principal el vigilar, promover y garantizar el flujo efectivo de los procesos de la gestión de riesgo (Gobernación de Risaralda, 2018); y como funciones específicas, como parte del apartado se menciona: Asesorar y asistir técnicamente a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres en las evaluaciones técnicas relacionadas con situaciones de amenaza y vulnerabilidad, por intermedio de los profesionales propios de la CDGRD o por intermedio de otras dependencias de la administración central. Velar por la existencia de las herramientas necesarias para el manejo de las situaciones de emergencia. Integrar esfuerzos y recursos de las entidades para prevenir, mitigar, atender, monitorear y/o rehabilitar zonas afectadas por desastres, calamidades públicas o emergencias. Apoyar la evaluación de daños en aquellas situaciones de emergencia, calamidad o desastre de carácter regional, o en el caso que el Municipio sea superado en su capacidad de respuesta, con los recursos dispuestos por la administración Departamental, para este efecto. |
---|