La esclavitud de los africanos y la Trata de Negros
La esclavitud ha sido una de las instituciones socioeconómicas más antiguas, extendidas y duraderas en la historia de la humanidad. Los primeros esclavos fueron producto de la guerra y tuvieron la condición de complemento de la fuerza de trabajo . Pronto, sin embargo, los esclavos fueron transformad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16232
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14866
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16232
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia
id |
REPOUPTC2_30581b3b2c53268f935b16633fb8950d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16232 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2022-09-062024-07-08T14:37:01Z2024-07-08T14:37:01Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14866https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16232La esclavitud ha sido una de las instituciones socioeconómicas más antiguas, extendidas y duraderas en la historia de la humanidad. Los primeros esclavos fueron producto de la guerra y tuvieron la condición de complemento de la fuerza de trabajo . Pronto, sin embargo, los esclavos fueron transformados en factor esencial del proceso productivo y la propiedad esclavacomenzó a entenderse como un derecho natural . Entonces el pillaje , la invasión, la caza y otras formas de violencia , amén de la guerra , fueron las formas tradicio nales del abastecimiento de esclavos . oigionhaspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaDerechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf16http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nuevas Lecturas de Historia; No. 2 (1988): La esclavitud de los africanos y la Trata de NegrosNuevas Lecturas de Historia; Núm. 2 (1988): La esclavitud de los africanos y la Trata de Negros0121-165XLa esclavitud de los africanos y la Trata de Negrosinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a99http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Palacios Preciado, Jorge001/16232oai:repositorio.uptc.edu.co:001/162322025-07-18 11:35:38.612metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La esclavitud de los africanos y la Trata de Negros |
title |
La esclavitud de los africanos y la Trata de Negros |
spellingShingle |
La esclavitud de los africanos y la Trata de Negros |
title_short |
La esclavitud de los africanos y la Trata de Negros |
title_full |
La esclavitud de los africanos y la Trata de Negros |
title_fullStr |
La esclavitud de los africanos y la Trata de Negros |
title_full_unstemmed |
La esclavitud de los africanos y la Trata de Negros |
title_sort |
La esclavitud de los africanos y la Trata de Negros |
description |
La esclavitud ha sido una de las instituciones socioeconómicas más antiguas, extendidas y duraderas en la historia de la humanidad. Los primeros esclavos fueron producto de la guerra y tuvieron la condición de complemento de la fuerza de trabajo . Pronto, sin embargo, los esclavos fueron transformados en factor esencial del proceso productivo y la propiedad esclavacomenzó a entenderse como un derecho natural . Entonces el pillaje , la invasión, la caza y otras formas de violencia , amén de la guerra , fueron las formas tradicio nales del abastecimiento de esclavos . oigionha |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:37:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:37:01Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a99 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14866 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16232 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14866 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16232 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf16 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia http://purl.org/coar/access_right/c_abf16 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Nuevas Lecturas de Historia; No. 2 (1988): La esclavitud de los africanos y la Trata de Negros |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Nuevas Lecturas de Historia; Núm. 2 (1988): La esclavitud de los africanos y la Trata de Negros |
dc.source.none.fl_str_mv |
0121-165X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633810823577600 |