La Universidad Guadalajara y la igualdad de género. Propuesta

Ante el reto que establece la visión de sustentabilidad de La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es elemental que cada miembro de la sociedad respete a los demás, el rol de la universidad es import...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12412
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/2739
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12412
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf113
id REPOUPTC2_2dd1a43cf8cfcade4c1baeef24456497
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12412
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-07-182024-07-05T18:52:49Z2024-07-05T18:52:49Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/273910.19053/01211048.2739https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12412Ante el reto que establece la visión de sustentabilidad de La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es elemental que cada miembro de la sociedad respete a los demás, el rol de la universidad es importante en la formación y transmisión del conocimiento con una filosofía de equidad de género. Este trabajotrata sobre el papel que desempeñan las universidades ante el compromiso de la sociedad de conformar una cultura de equidad de género. A partir de la publicación de la Ley general para la igualdad entre mujeres y hombres, en diferentes países, nos hemos planteado las preguntas de investigación ¿Qué ha pasado desde la aprobación de la mencionada Ley?, ¿qué políticas han implementado lasUniversidades?, ¿cuál es el compromiso de la Universidad? Los hallazgos, se realizó una investigación documental de lo que están haciendo algunas universidades en España, Latinoamérica y México. Desde hace más de dos décadas de las políticas internacionales en pro de la igualdad entre hombres y mujeres, no se ha logrado instaurar una política de equidad de género en las estructuras organizacionalesuniversitarias.PALABRAS CLAVEIgualdad de género, equidad de género, universidad, propuesta ABTRACTFaced with the challenge of establishing sustainability vision of the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) and the International Labour Organization (ILO) is elementary that every member of society respects others, the role of the university is important in the formation and transmission of knowledge with a philosophy of gender equity. This paper deals with the role of universities to society is commitment to shape a culture of gender equality. Since the publication of the General Act on equality between women and men, in different countries, we have considered the research questions What happened since the adoption of the Law?, ¿what universities have implemented policies?, ¿what is the commitment of the University? The findings, documentary research was carried what they are doing someuniversities in Spain, Latin America and Mexico. For more than two decades of international policies towards equality between men and women, has not succeeded in establishing a policy of gender equity in university organizational structures.KEY WORDSGender equality, gender equity, university, proposedapplication/pdfspaspaUnidad Editorial UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/2739/2533Inquietud Empresarial; Vol. 13 No. 2 (2013): Inquietud Empresarial 13(2) Julio-Diciembre 2013; 109-128Inquietud Empresarial; Vol. 13 Núm. 2 (2013): Inquietud Empresarial 13(2) Julio-Diciembre 2013; 109-1280121-1048La Universidad Guadalajara y la igualdad de género. Propuestainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a196http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf113http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres, Berta Ermila MadrigalTorres, Rosalba MadrigalEspinosa, Elia Marún001/12412oai:repositorio.uptc.edu.co:001/124122025-07-18 11:31:30.7metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La Universidad Guadalajara y la igualdad de género. Propuesta
title La Universidad Guadalajara y la igualdad de género. Propuesta
spellingShingle La Universidad Guadalajara y la igualdad de género. Propuesta
title_short La Universidad Guadalajara y la igualdad de género. Propuesta
title_full La Universidad Guadalajara y la igualdad de género. Propuesta
title_fullStr La Universidad Guadalajara y la igualdad de género. Propuesta
title_full_unstemmed La Universidad Guadalajara y la igualdad de género. Propuesta
title_sort La Universidad Guadalajara y la igualdad de género. Propuesta
description Ante el reto que establece la visión de sustentabilidad de La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es elemental que cada miembro de la sociedad respete a los demás, el rol de la universidad es importante en la formación y transmisión del conocimiento con una filosofía de equidad de género. Este trabajotrata sobre el papel que desempeñan las universidades ante el compromiso de la sociedad de conformar una cultura de equidad de género. A partir de la publicación de la Ley general para la igualdad entre mujeres y hombres, en diferentes países, nos hemos planteado las preguntas de investigación ¿Qué ha pasado desde la aprobación de la mencionada Ley?, ¿qué políticas han implementado lasUniversidades?, ¿cuál es el compromiso de la Universidad? Los hallazgos, se realizó una investigación documental de lo que están haciendo algunas universidades en España, Latinoamérica y México. Desde hace más de dos décadas de las políticas internacionales en pro de la igualdad entre hombres y mujeres, no se ha logrado instaurar una política de equidad de género en las estructuras organizacionalesuniversitarias.PALABRAS CLAVEIgualdad de género, equidad de género, universidad, propuesta ABTRACTFaced with the challenge of establishing sustainability vision of the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) and the International Labour Organization (ILO) is elementary that every member of society respects others, the role of the university is important in the formation and transmission of knowledge with a philosophy of gender equity. This paper deals with the role of universities to society is commitment to shape a culture of gender equality. Since the publication of the General Act on equality between women and men, in different countries, we have considered the research questions What happened since the adoption of the Law?, ¿what universities have implemented policies?, ¿what is the commitment of the University? The findings, documentary research was carried what they are doing someuniversities in Spain, Latin America and Mexico. For more than two decades of international policies towards equality between men and women, has not succeeded in establishing a policy of gender equity in university organizational structures.KEY WORDSGender equality, gender equity, university, proposed
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:52:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:52:49Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a196
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/2739
10.19053/01211048.2739
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12412
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/2739
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12412
identifier_str_mv 10.19053/01211048.2739
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/2739/2533
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf113
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf113
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Unidad Editorial UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 13 No. 2 (2013): Inquietud Empresarial 13(2) Julio-Diciembre 2013; 109-128
dc.source.es-ES.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 13 Núm. 2 (2013): Inquietud Empresarial 13(2) Julio-Diciembre 2013; 109-128
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1048
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633859219554304