Gestión del mantenimiento del parque automotor de transporte público: diagnóstico y propuestas de mejoramiento
En las carreteras colombianas se presentannumerosos accidentes que causan pérdidas de vidas,heridos y daños materiales, los accidentes devehículos de transporte público tienen especialimpacto por su alta frecuencia. Mediante conveniocon el Ministerio de Transporte y Colciencias, laEscuela de Ingenie...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14001
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1367
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14001
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf332
Summary: | En las carreteras colombianas se presentannumerosos accidentes que causan pérdidas de vidas,heridos y daños materiales, los accidentes devehículos de transporte público tienen especialimpacto por su alta frecuencia. Mediante conveniocon el Ministerio de Transporte y Colciencias, laEscuela de Ingeniería de Transporte y Vías de laUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiarealizó un estudio orientado a determinar las causasde accidentalidad del transporte público por carreteray a proponer medidas. El estudio se basó en loscorredores Bogotá-Sogamoso y Cúcuta-Pamplona,por presentar alta accidentalidad. Este artículo |
---|