Contraste entre el acento japonés y el acento del español
El español ha tenido una larga historia en el Japón. Desde los tiempos en que era un medio a través del cual la iglesia católica española buscaba evangelizar a los japoneses enseñándoselo, hasta estos nuevos tiempos en los que la cultura hispanoamericana y los negocios con los diferentes países que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10896
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4209
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10896
- Palabra clave:
- acento
percepción
tono
correlato acústico
mora
sílaba.
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
id |
REPOUPTC2_2a68ff30cbb5e9230afa0c1165ddf6f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10896 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-02-102024-07-05T18:18:14Z2024-07-05T18:18:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/420910.19053/0121053X.4209https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10896El español ha tenido una larga historia en el Japón. Desde los tiempos en que era un medio a través del cual la iglesia católica española buscaba evangelizar a los japoneses enseñándoselo, hasta estos nuevos tiempos en los que la cultura hispanoamericana y los negocios con los diferentes países que lo tienen como lengua oficial. Sin embargo, no existen muchos estudios lingüísticos que tengan al español y al japonés como su centro de atención. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la diferencia en la realización del acento en ambos idiomas y cómo este fenómeno podría causar dificultades en la percepción del acento léxico español a los hablantes del japonés que lo estudian como segunda lengua.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4209/3789https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4209/5161Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 27: January-June 2016; 33-56Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 27: (enero-junio de 2016); 33-562346-18290121-053Xacentopercepcióntonocorrelato acústicomorasílaba.Contraste entre el acento japonés y el acento del españolinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de reflexiónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Sierra, Elkin001/10896oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108962025-07-18 11:05:19.707metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Contraste entre el acento japonés y el acento del español |
title |
Contraste entre el acento japonés y el acento del español |
spellingShingle |
Contraste entre el acento japonés y el acento del español acento percepción tono correlato acústico mora sílaba. |
title_short |
Contraste entre el acento japonés y el acento del español |
title_full |
Contraste entre el acento japonés y el acento del español |
title_fullStr |
Contraste entre el acento japonés y el acento del español |
title_full_unstemmed |
Contraste entre el acento japonés y el acento del español |
title_sort |
Contraste entre el acento japonés y el acento del español |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
acento percepción tono correlato acústico mora sílaba. |
topic |
acento percepción tono correlato acústico mora sílaba. |
description |
El español ha tenido una larga historia en el Japón. Desde los tiempos en que era un medio a través del cual la iglesia católica española buscaba evangelizar a los japoneses enseñándoselo, hasta estos nuevos tiempos en los que la cultura hispanoamericana y los negocios con los diferentes países que lo tienen como lengua oficial. Sin embargo, no existen muchos estudios lingüísticos que tengan al español y al japonés como su centro de atención. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la diferencia en la realización del acento en ambos idiomas y cómo este fenómeno podría causar dificultades en la percepción del acento léxico español a los hablantes del japonés que lo estudian como segunda lengua. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:14Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-02-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo de reflexión |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4209 10.19053/0121053X.4209 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10896 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4209 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10896 |
identifier_str_mv |
10.19053/0121053X.4209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4209/3789 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4209/5161 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 27: January-June 2016; 33-56 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 27: (enero-junio de 2016); 33-56 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633838083407872 |