¿Quién paga el “bienestar” en el Estado de Bienestar? Un estudio multi-países

Este artículo pone en cuestión la afirmación que ha hecho carrera en el mundo académico y de la economía, según la cual la razón de la desaparición del crecimiento en los años 60-70 del siglo pasado, la estanflación, se debió a la expansión excesiva del Estado Benefactor. Este argumento es controver...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6713
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11772
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/160
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11772
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2004 Anwar Shaikh
id REPOUPTC2_28e0d1c19cc301324c24b1380bd8952e
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11772
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2004-12-152024-07-05T18:44:08Z2024-07-05T18:44:08Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/160https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11772Este artículo pone en cuestión la afirmación que ha hecho carrera en el mundo académico y de la economía, según la cual la razón de la desaparición del crecimiento en los años 60-70 del siglo pasado, la estanflación, se debió a la expansión excesiva del Estado Benefactor. Este argumento es controvertido, señalando que si bien el gasto social creció de forma significativa después de la segunda guerra, también lo hicieron los impuestos, convirtiéndose éstos en el rubro que financió al gasto social. Para el efecto se analizan estadísticas de Estados Unidos, Suecia y cinco países de la OCDE. La comparación entre impuestos y gasto social, realizada a través de la categoría de salario social neto, a nivel de la economía de esos países, es el eje de explicación-refutación teórica y empírica que el artículo tiene como objetivo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/160/164Copyright (c) 2004 Anwar Shaikhhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf214http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 31-50Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 31-502256-57790120-3053¿Quién paga el “bienestar” en el Estado de Bienestar? Un estudio multi-paísesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6713http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a297http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Shaikh, Anwar001/11772oai:repositorio.uptc.edu.co:001/117722025-07-18 12:13:34.292metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv ¿Quién paga el “bienestar” en el Estado de Bienestar? Un estudio multi-países
title ¿Quién paga el “bienestar” en el Estado de Bienestar? Un estudio multi-países
spellingShingle ¿Quién paga el “bienestar” en el Estado de Bienestar? Un estudio multi-países
title_short ¿Quién paga el “bienestar” en el Estado de Bienestar? Un estudio multi-países
title_full ¿Quién paga el “bienestar” en el Estado de Bienestar? Un estudio multi-países
title_fullStr ¿Quién paga el “bienestar” en el Estado de Bienestar? Un estudio multi-países
title_full_unstemmed ¿Quién paga el “bienestar” en el Estado de Bienestar? Un estudio multi-países
title_sort ¿Quién paga el “bienestar” en el Estado de Bienestar? Un estudio multi-países
description Este artículo pone en cuestión la afirmación que ha hecho carrera en el mundo académico y de la economía, según la cual la razón de la desaparición del crecimiento en los años 60-70 del siglo pasado, la estanflación, se debió a la expansión excesiva del Estado Benefactor. Este argumento es controvertido, señalando que si bien el gasto social creció de forma significativa después de la segunda guerra, también lo hicieron los impuestos, convirtiéndose éstos en el rubro que financió al gasto social. Para el efecto se analizan estadísticas de Estados Unidos, Suecia y cinco países de la OCDE. La comparación entre impuestos y gasto social, realizada a través de la categoría de salario social neto, a nivel de la economía de esos países, es el eje de explicación-refutación teórica y empírica que el artículo tiene como objetivo.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:08Z
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6713
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a297
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6713
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/160
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11772
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/160
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11772
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/160/164
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2004 Anwar Shaikh
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf214
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2004 Anwar Shaikh
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf214
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 31-50
dc.source.es-ES.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 24 N° 38: julio - diciembre de 2004; 31-50
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5779
0120-3053
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633828471111680