Apoyo técnico y administrativo a proyectos y actividades de la empresa Ingenco
La práctica empresarial en el ámbito de la ingeniería permite integrar los conocimientos adquiridos en la universidad con la experiencia laboral, fortaleciendo las habilidades de los futuros profesionales en el gremio de la construcción. Permitiendo que el país cuente con expertos capacitados en est...
- Autores:
-
Millan Mendoza, Diana Natalia
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17668
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17668
- Palabra clave:
- Formación profesional
Ingeniería civil
|Desarrollo sostenible
Efectos de las actividades humanas.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La práctica empresarial en el ámbito de la ingeniería permite integrar los conocimientos adquiridos en la universidad con la experiencia laboral, fortaleciendo las habilidades de los futuros profesionales en el gremio de la construcción. Permitiendo que el país cuente con expertos capacitados en este campo, que contribuyan al desarrollo y progreso de la nación. Este documento constituye el informe de la práctica empresarial realizada en la empresa Ingeniería de Diseño y Consultoría AS S.A.S. también conocida por sus siglas INGENCO S.A.S., siendo una organización jurídica por acciones simplificada que desarrolla actividades de arquitectura, ingeniería y otras actividades conexas de consultoría técnica, así como también desarrolla actividades secundarias de comercio al por mayor a cambio de una retribución o contratación y construcción de carreteras y vías de ferrocarril. Así mismo, “ejerce operaciones de asesoría, interventoría, diseños, construcción y estudios en materia de: diseños arquitectónicos, diseños estructurales, diseños eléctricos, diseños hidro-sanitarios, topografías y gerencia de obras civiles” (Cámara de comercio de Tunja, 2016). El presente informe evidencia las tareas desarrolladas a lo largo de estos 4 meses, brindando apoyo técnico y administrativo a la mejora de los procesos de coordinación de cada uno de los contratos de obra pública, planteando soluciones desde un razonamiento crítico y eficiente que, condujo a un mejoramiento continuo para esta compañía. En resumen, el propósito principal del informe en mención, expone las labores gestionadas y realizadas a lo largo de la práctica empresarial como modalidad de grado, realizada en la empresa de Ingeniería de Diseño y Consultoría AS S.A.S. |
---|