Mecanismos de evaluación y seguimiento en planes de ordenación del territorio de Andalucía, España
Los mecanismos de evaluación y seguimiento de los planes de ordenación del territorio comprenden todos los procesos previstos y regulados en estos planes con la función de favorecer su evaluación, seguimiento y retroalimentación. En este trabajo se analizan los mecanismos que forman el sistema de se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6655
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13072
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4104
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13072
- Palabra clave:
- Andalucía
gobernanza territorial
mecanismos de seguimiento
ordenación del territorio
sistemas de evaluación y seguimiento.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
id |
REPOUPTC2_24334e5744e01e27f4ae8962b63ee9c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13072 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-01-192024-07-05T19:01:15Z2024-07-05T19:01:15Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/410410.19053/01233769.4104https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13072Los mecanismos de evaluación y seguimiento de los planes de ordenación del territorio comprenden todos los procesos previstos y regulados en estos planes con la función de favorecer su evaluación, seguimiento y retroalimentación. En este trabajo se analizan los mecanismos que forman el sistema de seguimiento y evaluación de los planes de ordenación del territorio andaluces, como parte del sistema de gobernanza territorial de esta región meridional española, a partir del examen de los propios planes, la normativa vigente y aplicación de la misma por parte de los órganos competentes. Hasta qué punto su implementación hasta la fecha ha resultado exitosa en el caso de Andalucía también será objeto de análisis crítico, puesto que el desarrollo establecido, tanto en la normativa como en la práctica en esta materia, presenta algunas carencias y dificultades que se agravan por la limitación de recursos en el contexto de crisis económica actual.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4104/3519Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf156http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Vol. 19 No. 2 (2014); 357-378Perspectiva Geográfica; Vol. 19 Núm. 2 (2014); 357-378Perspectiva Geográfica; v. 19 n. 2 (2014); 357-3782500-86840123-3769Andalucíagobernanza territorialmecanismos de seguimientoordenación del territoriosistemas de evaluación y seguimiento.Mecanismos de evaluación y seguimiento en planes de ordenación del territorio de Andalucía, Españainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6655http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a239http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Segura Calero, SergioPedregal Mateos, Belén001/13072oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130722025-07-18 11:41:19.549metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Mecanismos de evaluación y seguimiento en planes de ordenación del territorio de Andalucía, España |
title |
Mecanismos de evaluación y seguimiento en planes de ordenación del territorio de Andalucía, España |
spellingShingle |
Mecanismos de evaluación y seguimiento en planes de ordenación del territorio de Andalucía, España Andalucía gobernanza territorial mecanismos de seguimiento ordenación del territorio sistemas de evaluación y seguimiento. |
title_short |
Mecanismos de evaluación y seguimiento en planes de ordenación del territorio de Andalucía, España |
title_full |
Mecanismos de evaluación y seguimiento en planes de ordenación del territorio de Andalucía, España |
title_fullStr |
Mecanismos de evaluación y seguimiento en planes de ordenación del territorio de Andalucía, España |
title_full_unstemmed |
Mecanismos de evaluación y seguimiento en planes de ordenación del territorio de Andalucía, España |
title_sort |
Mecanismos de evaluación y seguimiento en planes de ordenación del territorio de Andalucía, España |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Andalucía gobernanza territorial mecanismos de seguimiento ordenación del territorio sistemas de evaluación y seguimiento. |
topic |
Andalucía gobernanza territorial mecanismos de seguimiento ordenación del territorio sistemas de evaluación y seguimiento. |
description |
Los mecanismos de evaluación y seguimiento de los planes de ordenación del territorio comprenden todos los procesos previstos y regulados en estos planes con la función de favorecer su evaluación, seguimiento y retroalimentación. En este trabajo se analizan los mecanismos que forman el sistema de seguimiento y evaluación de los planes de ordenación del territorio andaluces, como parte del sistema de gobernanza territorial de esta región meridional española, a partir del examen de los propios planes, la normativa vigente y aplicación de la misma por parte de los órganos competentes. Hasta qué punto su implementación hasta la fecha ha resultado exitosa en el caso de Andalucía también será objeto de análisis crítico, puesto que el desarrollo establecido, tanto en la normativa como en la práctica en esta materia, presenta algunas carencias y dificultades que se agravan por la limitación de recursos en el contexto de crisis económica actual. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:01:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:01:15Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6655 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a239 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6655 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4104 10.19053/01233769.4104 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13072 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4104 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13072 |
identifier_str_mv |
10.19053/01233769.4104 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4104/3519 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf156 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA http://purl.org/coar/access_right/c_abf156 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 19 No. 2 (2014); 357-378 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 19 Núm. 2 (2014); 357-378 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; v. 19 n. 2 (2014); 357-378 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2500-8684 0123-3769 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633830216990720 |