Estrategias para resolver problemas matemáticos con ideas de Pólya, en grado quinto

La finalidad del escrito que a continuación se presenta, es comunicar los resultados parciales de una investigación que se desarrolló en el marco del programa Becas para la Excelencia Educativa del Ministerio de Educación Nacional en convenio con la UPTC. La investigación tuvo como objetivo favorece...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11510
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10063
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11510
Palabra clave:
análisis matemático
educación
matemática
investigación pedagógica
resolución de problemas
Rights
License
Derechos de autor 2019 Sandra Raquel Fonseca Cano, Consuelo Jiménez Patiño, Miguel Patarroyo Mesa
id REPOUPTC2_23dcaccc2e8eeb81bbef94b03320f0c6
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11510
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-09-222024-07-05T18:24:29Z2024-07-05T18:24:29Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/1006310.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10063https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11510La finalidad del escrito que a continuación se presenta, es comunicar los resultados parciales de una investigación que se desarrolló en el marco del programa Becas para la Excelencia Educativa del Ministerio de Educación Nacional en convenio con la UPTC. La investigación tuvo como objetivo favorecer el aprendizaje matemático en la competencia de resolución de problemas de los estudiantes de grado quinto de las Instituciones Educativas Gustavo Rojas Pinilla (de la ciudad de Tunja) y Concha Medina de Silva (del municipio de Muzo), mediante la implementación de una propuesta pedagógica. Se desarrolló teniendo en cuenta el enfoque cualitativo, el tipo de investigación utilizado fue acción educativa; su implementación se hizo en tres momentos, diagnóstico mediante una prueba pre-test; con base en los resultados del diagnóstico, se diseñaron y aplicaron talleres; y se finaliza con una prueba post-test a manera de evaluación. A manera de conclusión, en la resolución de problemas de aplicación matemática, los estudiantes incorporan algunas estrategias para comprender con facilidad una situación problema, utilizan esquemas y representaciones distintas a la original y con la aplicación de la propuesta pedagógica, se genera un ambiente propicio, atrayente, que capta y cautiva la atención de los estudiantes, máxime cuando se apoya en material didáctico fácil de elaborar, acorde con la edad de los estudiantes y el plan de estudios. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10063/8339Derechos de autor 2019 Sandra Raquel Fonseca Cano, Consuelo Jiménez Patiño, Miguel Patarroyo Mesahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 427-4562805-6655análisis matemáticoeducaciónmatemáticainvestigación pedagógicaresolución de problemasEstrategias para resolver problemas matemáticos con ideas de Pólya, en grado quintoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Fonseca Cano, Sandra RaquelJiménez Patiño, ConsueloPatarroyo Mesa, Miguel001/11510oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115102025-07-18 11:11:38.354metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Estrategias para resolver problemas matemáticos con ideas de Pólya, en grado quinto
title Estrategias para resolver problemas matemáticos con ideas de Pólya, en grado quinto
spellingShingle Estrategias para resolver problemas matemáticos con ideas de Pólya, en grado quinto
análisis matemático
educación
matemática
investigación pedagógica
resolución de problemas
title_short Estrategias para resolver problemas matemáticos con ideas de Pólya, en grado quinto
title_full Estrategias para resolver problemas matemáticos con ideas de Pólya, en grado quinto
title_fullStr Estrategias para resolver problemas matemáticos con ideas de Pólya, en grado quinto
title_full_unstemmed Estrategias para resolver problemas matemáticos con ideas de Pólya, en grado quinto
title_sort Estrategias para resolver problemas matemáticos con ideas de Pólya, en grado quinto
dc.subject.es-ES.fl_str_mv análisis matemático
educación
matemática
investigación pedagógica
resolución de problemas
topic análisis matemático
educación
matemática
investigación pedagógica
resolución de problemas
description La finalidad del escrito que a continuación se presenta, es comunicar los resultados parciales de una investigación que se desarrolló en el marco del programa Becas para la Excelencia Educativa del Ministerio de Educación Nacional en convenio con la UPTC. La investigación tuvo como objetivo favorecer el aprendizaje matemático en la competencia de resolución de problemas de los estudiantes de grado quinto de las Instituciones Educativas Gustavo Rojas Pinilla (de la ciudad de Tunja) y Concha Medina de Silva (del municipio de Muzo), mediante la implementación de una propuesta pedagógica. Se desarrolló teniendo en cuenta el enfoque cualitativo, el tipo de investigación utilizado fue acción educativa; su implementación se hizo en tres momentos, diagnóstico mediante una prueba pre-test; con base en los resultados del diagnóstico, se diseñaron y aplicaron talleres; y se finaliza con una prueba post-test a manera de evaluación. A manera de conclusión, en la resolución de problemas de aplicación matemática, los estudiantes incorporan algunas estrategias para comprender con facilidad una situación problema, utilizan esquemas y representaciones distintas a la original y con la aplicación de la propuesta pedagógica, se genera un ambiente propicio, atrayente, que capta y cautiva la atención de los estudiantes, máxime cuando se apoya en material didáctico fácil de elaborar, acorde con la edad de los estudiantes y el plan de estudios. 
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:29Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10063
10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10063
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11510
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10063
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11510
identifier_str_mv 10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10063
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10063/8339
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Sandra Raquel Fonseca Cano, Consuelo Jiménez Patiño, Miguel Patarroyo Mesa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Sandra Raquel Fonseca Cano, Consuelo Jiménez Patiño, Miguel Patarroyo Mesa
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 22 (2019); 427-456
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633832961114112