Escalafón de las economías regionales en Colombia

El autor analiza la trayectoria seguida por las economías regionales a lo largo de la última década, revelando los cambios ocurridos en la distribución del PIB y del PIB per cápita departamental. Para este propósito se utiliza un escalafón del peso relativo de las economías subnacionales. De igual f...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6899
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11683
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/71
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11683
Palabra clave:
Producto interno bruto departamental
producto interno bruto
per cápita
disparidades regionales
crecimiento económico. (Departmental Gross Domestic Product
Per Capita Gross Domestic)
Rights
License
Copyright (c) 2009 Edilberto Rodríguez Araújo
Description
Summary:El autor analiza la trayectoria seguida por las economías regionales a lo largo de la última década, revelando los cambios ocurridos en la distribución del PIB y del PIB per cápita departamental. Para este propósito se utiliza un escalafón del peso relativo de las economías subnacionales. De igual forma, a partir de los indicadores básicos mencionados, se clasifican las economías regionales en cuatro tipos: ganadoras, convergentes, estancadas y declinantes. Esta tipología es reforzada con el desempeño de indicadores económicos complementarios como las exportaciones y el empleo, así como de indicadores sociales como el Índice de Desarrollo Humano, el Índice de Calidad de Vida, el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas, la Línea de Pobreza y la Línea de Indigencia,buscando identificar la hipotética correspondencia entre comportamiento económico y equidad distributiva. ABSTRACT:The author analyzes the path followed by the regional economies along last decade, identifying the changes happened in the distribution of the GDP and per capita regional GDP. For this intention there is in use a ranking of the relative weight of the subnational economies. Likewise, from the basic indicators, the regional economies have been clasified in four types: winning, convergent, stagnant and declining. This typology is reinforced by the performance of economic complementary indicators as the exports and the employment, as well as of social indicators like Human Development Index, Quality of Life Index, Basic Needs Index, and Poverty-Stricken Line, seeking to identify the hypothetical relationship between economic behaviour and distributive equity.