Implementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han convertido en una herramienta indispensable al hablar de la gestión y el mejoramiento para sistemas de acueducto y alcantarillado. Estos permiten la recolección, análisis y visualización de datos geoespaciales, proporcionando una visión integral y...

Full description

Autores:
Cubides Ramírez, Daniel Fernando
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17774
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17774
Palabra clave:
Geografía
Sistema de información geográfica
Cartografía
Planificación urbana
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_21b7f591eab3f1f85f823c98d242687b
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17774
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia
title Implementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia
spellingShingle Implementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia
Geografía
Sistema de información geográfica
Cartografía
Planificación urbana
title_short Implementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia
title_full Implementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia
title_fullStr Implementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia
title_full_unstemmed Implementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia
title_sort Implementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia
dc.creator.fl_str_mv Cubides Ramírez, Daniel Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cubides Ramírez, Daniel Fernando
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Geografía
Sistema de información geográfica
Cartografía
Planificación urbana
topic Geografía
Sistema de información geográfica
Cartografía
Planificación urbana
description Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han convertido en una herramienta indispensable al hablar de la gestión y el mejoramiento para sistemas de acueducto y alcantarillado. Estos permiten la recolección, análisis y visualización de datos geoespaciales, proporcionando una visión integral y detallada de la infraestructura existente para la prestación del servicio. Este trabajo de grado desarrollado en el marco de la ingeniería civil, se centra en el uso de elementos SIG para lograr el desarrollo de dos objetivos primordiales que convergen hacia el incremento en la eficiencia operacional de la empresa Veolia Aguas de Tunja S.A. E.S.P. y una profundidad de análisis de la información empleando la gran variedad de herramientas de la licencia que la compañía ESRI presenta. Para dar cumplimiento a las actividades pactadas en la propuesta de grado, se desarrollaron dos proyectos principales además de las actividades complementarias realizadas. En primer, en conjunto con el área de topografía de la empresa, y con el uso de las herramientas SIG, se generó la conexión directa e integrada entre el aplicativo Survey 123 con el dispositivo RTK utilizado para los levantamientos topográficos de la empresa. Se generó un flujo de información directa desde campo a la base de datos en ArcGis online que maneja la empresa, mejorando significativamente el rendimiento en el procesamiento de la información, permitiendo un manejo más ágil y efectivo de los datos. En el segundo proyecto se generó un flujo directo de registros desde el Call center hasta la base de datos de Veolia en ArcGIS Online. Esta estrategia permitió, además de clasificar el tipo de llamada, la generación de "hotpoints" o puntos críticos dentro de la ciudad. Mediante el uso de un Dashboard también incluido en los aplicativos de la licencia de la empresa ESRI, se logró visualizar las zonas de mayor incidencia de fallas en el sistema de acueducto, alcantarillado e información de la parte comercial de la empresa. El proyecto consiguió generar análisis de variables de gran importancia como la tendencia de la calidad del agua, las principales zonas de solicitudes de reconexión, fugas registradas, entre otros parámetros de importancia, a través de la generación de "hotpoints". Los resultados de este análisis proporcionan herramientas valiosas para la toma de decisiones y el mejoramiento continuo del servicio proporcionado por la empresa.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:29Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17774
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Alcaldía Mayor de Bogotá, I. distrital de protección y B. A. (2021). ESTIMATIVO POBLACIONAL DE CANINOS. https://estimativo-poblacional-de-caninos 2021-idpyba.hub.arcgis.com/
ESRI. (n.d.). ArcGis Survey123: Utilizar un receptor de alta precisión. https://doc.arcgis.com/es/survey123/desktop/get-answers/high-accuracy use.htm
ESRI España. (2018). ¿Qué hace un GIS en el mundo del Agua? https://blog.esri.es/entrada-de-blog/que-hace-un-gis-en-el-mundo-del-agua/
Ya, N., Atiqah, I., Jamil, A., Farhana, N., & Aziz, A. (2022). Hotspots Forest Fire Susceptibility Mapping for Land Use or Land Cover using Remote Sensing and Geographical Information Systems ( GIS ) Hotspots Forest Fire Susceptibility Mapping for Land Use or Land Cover using Remote Sensing and Geographical Informati.https://doi.org/10.1088/1755-1315/1064/1/012029..
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17774
identifier_str_mv Alcaldía Mayor de Bogotá, I. distrital de protección y B. A. (2021). ESTIMATIVO POBLACIONAL DE CANINOS. https://estimativo-poblacional-de-caninos 2021-idpyba.hub.arcgis.com/
ESRI. (n.d.). ArcGis Survey123: Utilizar un receptor de alta precisión. https://doc.arcgis.com/es/survey123/desktop/get-answers/high-accuracy use.htm
ESRI España. (2018). ¿Qué hace un GIS en el mundo del Agua? https://blog.esri.es/entrada-de-blog/que-hace-un-gis-en-el-mundo-del-agua/
Ya, N., Atiqah, I., Jamil, A., Farhana, N., & Aziz, A. (2022). Hotspots Forest Fire Susceptibility Mapping for Land Use or Land Cover using Remote Sensing and Geographical Information Systems ( GIS ) Hotspots Forest Fire Susceptibility Mapping for Land Use or Land Cover using Remote Sensing and Geographical Informati.https://doi.org/10.1088/1755-1315/1064/1/012029..
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 67 Hojas : Ilustraciones, Fotografias
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/925119b0-5a86-4459-b417-3afec7621f91/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/dff1bafe-b29a-426d-88cd-7802b39a7de2/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a5a33fb0-686a-4862-9fef-471959a94827/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c3bde602-c3cf-4399-b652-de1de5a5f9a8/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8962b6ce-dc66-45d7-8db0-42ddf22bc643/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3196c125-1982-4762-95ad-9aed8545c232/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8f49843c-615f-44ea-8a9c-5fe237473c74/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4680bdad-ab9a-4108-af10-98576d42712c/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/dcfcac2c-fa6e-4458-8064-49b555f18954/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c055359a-9044-4027-8f6f-9b8c9e465ad3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 25a4822b8470d01d05d1eb81a4b497ea
63619a058ce39e8db408994118357ab4
022772f268a82fcbf1554714a41f8a5e
d70c1513f9829973193a425161709f0f
d70c1513f9829973193a425161709f0f
022772f268a82fcbf1554714a41f8a5e
d46bf9bb08c741fa07ad8a46a28bf4b6
0323f7874800c01edb8de123e095a8bf
0323f7874800c01edb8de123e095a8bf
d46bf9bb08c741fa07ad8a46a28bf4b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837003048848719872
spelling Cubides Ramírez, Daniel Fernando2025-05-25T05:04:29Z2025-05-25T05:04:29Z2023https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17774Alcaldía Mayor de Bogotá, I. distrital de protección y B. A. (2021). ESTIMATIVO POBLACIONAL DE CANINOS. https://estimativo-poblacional-de-caninos 2021-idpyba.hub.arcgis.com/ESRI. (n.d.). ArcGis Survey123: Utilizar un receptor de alta precisión. https://doc.arcgis.com/es/survey123/desktop/get-answers/high-accuracy use.htmESRI España. (2018). ¿Qué hace un GIS en el mundo del Agua? https://blog.esri.es/entrada-de-blog/que-hace-un-gis-en-el-mundo-del-agua/Ya, N., Atiqah, I., Jamil, A., Farhana, N., & Aziz, A. (2022). Hotspots Forest Fire Susceptibility Mapping for Land Use or Land Cover using Remote Sensing and Geographical Information Systems ( GIS ) Hotspots Forest Fire Susceptibility Mapping for Land Use or Land Cover using Remote Sensing and Geographical Informati.https://doi.org/10.1088/1755-1315/1064/1/012029..Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han convertido en una herramienta indispensable al hablar de la gestión y el mejoramiento para sistemas de acueducto y alcantarillado. Estos permiten la recolección, análisis y visualización de datos geoespaciales, proporcionando una visión integral y detallada de la infraestructura existente para la prestación del servicio. Este trabajo de grado desarrollado en el marco de la ingeniería civil, se centra en el uso de elementos SIG para lograr el desarrollo de dos objetivos primordiales que convergen hacia el incremento en la eficiencia operacional de la empresa Veolia Aguas de Tunja S.A. E.S.P. y una profundidad de análisis de la información empleando la gran variedad de herramientas de la licencia que la compañía ESRI presenta. Para dar cumplimiento a las actividades pactadas en la propuesta de grado, se desarrollaron dos proyectos principales además de las actividades complementarias realizadas. En primer, en conjunto con el área de topografía de la empresa, y con el uso de las herramientas SIG, se generó la conexión directa e integrada entre el aplicativo Survey 123 con el dispositivo RTK utilizado para los levantamientos topográficos de la empresa. Se generó un flujo de información directa desde campo a la base de datos en ArcGis online que maneja la empresa, mejorando significativamente el rendimiento en el procesamiento de la información, permitiendo un manejo más ágil y efectivo de los datos. En el segundo proyecto se generó un flujo directo de registros desde el Call center hasta la base de datos de Veolia en ArcGIS Online. Esta estrategia permitió, además de clasificar el tipo de llamada, la generación de "hotpoints" o puntos críticos dentro de la ciudad. Mediante el uso de un Dashboard también incluido en los aplicativos de la licencia de la empresa ESRI, se logró visualizar las zonas de mayor incidencia de fallas en el sistema de acueducto, alcantarillado e información de la parte comercial de la empresa. El proyecto consiguió generar análisis de variables de gran importancia como la tendencia de la calidad del agua, las principales zonas de solicitudes de reconexión, fugas registradas, entre otros parámetros de importancia, a través de la generación de "hotpoints". Los resultados de este análisis proporcionan herramientas valiosas para la toma de decisiones y el mejoramiento continuo del servicio proporcionado por la empresa.PregradoIngeniero civilpdf67 Hojas : Ilustraciones, Fotografiasapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería CivilImplementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veoliahttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPGeografíaSistema de información geográficaCartografíaPlanificación urbanahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALImplementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia_CubidesDaniel.pdfapplication/pdf4675086https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/925119b0-5a86-4459-b417-3afec7621f91/download25a4822b8470d01d05d1eb81a4b497eaMD52Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf1454029https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/dff1bafe-b29a-426d-88cd-7802b39a7de2/download63619a058ce39e8db408994118357ab4MD51TEXTAUTO CIVIL 093.pdf.txtAUTO CIVIL 093.pdf.txtExtracted texttext/plain4732https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a5a33fb0-686a-4862-9fef-471959a94827/download022772f268a82fcbf1554714a41f8a5eMD53TESIS CIVIL 093.pdf.txtTESIS CIVIL 093.pdf.txtExtracted texttext/plain101732https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c3bde602-c3cf-4399-b652-de1de5a5f9a8/downloadd70c1513f9829973193a425161709f0fMD55Implementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia_CubidesDaniel.pdf.txtImplementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia_CubidesDaniel.pdf.txtExtracted texttext/plain101732https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8962b6ce-dc66-45d7-8db0-42ddf22bc643/downloadd70c1513f9829973193a425161709f0fMD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4732https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/3196c125-1982-4762-95ad-9aed8545c232/download022772f268a82fcbf1554714a41f8a5eMD59THUMBNAILAUTO CIVIL 093.pdf.jpgAUTO CIVIL 093.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11431https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8f49843c-615f-44ea-8a9c-5fe237473c74/downloadd46bf9bb08c741fa07ad8a46a28bf4b6MD54TESIS CIVIL 093.pdf.jpgTESIS CIVIL 093.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6098https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4680bdad-ab9a-4108-af10-98576d42712c/download0323f7874800c01edb8de123e095a8bfMD56Implementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia_CubidesDaniel.pdf.jpgImplementación de herramientas SIG para la recopilación y accesibilidad de información geográfica en Veolia_CubidesDaniel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6098https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/dcfcac2c-fa6e-4458-8064-49b555f18954/download0323f7874800c01edb8de123e095a8bfMD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11431https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c055359a-9044-4027-8f6f-9b8c9e465ad3/downloadd46bf9bb08c741fa07ad8a46a28bf4b6MD510001/17774oai:repositorio.uptc.edu.co:001/177742025-06-27 21:00:49.455open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co