Discépolo: Tango y política

Inspirado en el pensamiento de Gilles Deleuze y Félix Guattari, este texto ofrece una aproximación a la obra-vida de Enrique Santos Discépolo. Sin presumir un cierre interpretativo, se presenta un rizoma (experimentación cartográfica) que explica el carácter menor de la música discepoliana, mientras...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11176
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4295
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11176
Palabra clave:
Rizoma
Discépolo
política
tango.
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
id REPOUPTC2_1e391cd143c4461a245e31926e2c1fb3
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11176
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-03-012024-07-05T18:21:21Z2024-07-05T18:21:21Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/429510.19053/01235095.4295https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11176Inspirado en el pensamiento de Gilles Deleuze y Félix Guattari, este texto ofrece una aproximación a la obra-vida de Enrique Santos Discépolo. Sin presumir un cierre interpretativo, se presenta un rizoma (experimentación cartográfica) que explica el carácter menor de la música discepoliana, mientras se exponen diferentes cúmulos de intensidad que el tango retrata: Dios, el suicidio, el alcohol, el amor fallido, el malevaje. Paralelamente, se defiende la existencia de una filosofía del tango, caracterizada por un proceder ético de trasfondo político, ello se hace patente al comprender la manera como Discépolo componía un tango, y los objetivos que perseguía. Sobre el panorama de los eventos de la llamada década infame en Argentina, se presenta el tango como el medio de individuación del sentir de un colectivo marginado: los hijos de inmigrantes que desde los conventillos y el arrabal luchan por sobrevivir en el marco de una naciente sociedad industrial. Las fuentes de las que se nutre la exposición son la autobiografía de Discépolo y sus composiciones.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4295/pdfDerechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; No. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 171 - 192Cuestiones de Filosofía; Núm. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 171 - 1922389-94410123-5095RizomaDiscépolopolíticatango.Discépolo: Tango y políticainfo:eu-repo/semantics/articleArtícuos evaluados por pareshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Rubiano Suza, Christian Alfredo001/11176oai:repositorio.uptc.edu.co:001/111762025-07-18 11:06:48.635metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Discépolo: Tango y política
title Discépolo: Tango y política
spellingShingle Discépolo: Tango y política
Rizoma
Discépolo
política
tango.
title_short Discépolo: Tango y política
title_full Discépolo: Tango y política
title_fullStr Discépolo: Tango y política
title_full_unstemmed Discépolo: Tango y política
title_sort Discépolo: Tango y política
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Rizoma
Discépolo
política
tango.
topic Rizoma
Discépolo
política
tango.
description Inspirado en el pensamiento de Gilles Deleuze y Félix Guattari, este texto ofrece una aproximación a la obra-vida de Enrique Santos Discépolo. Sin presumir un cierre interpretativo, se presenta un rizoma (experimentación cartográfica) que explica el carácter menor de la música discepoliana, mientras se exponen diferentes cúmulos de intensidad que el tango retrata: Dios, el suicidio, el alcohol, el amor fallido, el malevaje. Paralelamente, se defiende la existencia de una filosofía del tango, caracterizada por un proceder ético de trasfondo político, ello se hace patente al comprender la manera como Discépolo componía un tango, y los objetivos que perseguía. Sobre el panorama de los eventos de la llamada década infame en Argentina, se presenta el tango como el medio de individuación del sentir de un colectivo marginado: los hijos de inmigrantes que desde los conventillos y el arrabal luchan por sobrevivir en el marco de una naciente sociedad industrial. Las fuentes de las que se nutre la exposición son la autobiografía de Discépolo y sus composiciones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:21Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artícuos evaluados por pares
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4295
10.19053/01235095.4295
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11176
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4295
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11176
identifier_str_mv 10.19053/01235095.4295
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4295/pdf
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; No. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 171 - 192
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Núm. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 171 - 192
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633795818455040