El origen de los sistemas normativos. Una propuesta desde la moral evolucionista
Nadie puede poner en duda que entre las características del ser humano se encuentra su naturaleza moral, y, muy probablemente, los sistemas normativos que el hombre en sociedad establece son el resultado de ella, sin embargo, no hay suficiente claridad acerca de cómo desarrollamos dicha naturaleza...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11162
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/3629
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11162
- Palabra clave:
- Evolucionismo
moral
lenguaje
sistemas.
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
Summary: | Nadie puede poner en duda que entre las características del ser humano se encuentra su naturaleza moral, y, muy probablemente, los sistemas normativos que el hombre en sociedad establece son el resultado de ella, sin embargo, no hay suficiente claridad acerca de cómo desarrollamos dicha naturaleza como especie humana. Una respuesta de tipo evolucionista sugeriría que si hay un rasgo característico distintivo en nosotros como especie debió ser el resultado de adaptaciones al medio en la lucha por sobrevivir. El objetivo de este artículo es revisar dos propuestas de este tipo, la de Ernst Tugendhat, según la cual los sistemas normativos son producto del desarrollo del lenguaje proposicional, y la de Richard Dawkins y su concepto de memes. Palabras clave: Evolucionismo moral, Lenguaje proposicional, Memes, Sistemas normativos. |
---|