Robot educativo de bajo costo que interpreta melodías en piano

Presenta el diseño de un robot educacional que interpreta melodías en un piano. El propósito principal de este robot es servir como instrumento de prácticas en materias relacionadas con fundamentos de robótica, especialmente en los temas de análisis cinemático. Su control se implementó en el softwar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14062
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2120
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14062
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf347
id REPOUPTC2_1d3416152cf0670fc80908f4e978e0b1
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14062
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-01-152024-07-05T19:11:14Z2024-07-05T19:11:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2120https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14062Presenta el diseño de un robot educacional que interpreta melodías en un piano. El propósito principal de este robot es servir como instrumento de prácticas en materias relacionadas con fundamentos de robótica, especialmente en los temas de análisis cinemático. Su control se implementó en el software Matlab, que es de uso común en las universidades. Los materiales y equipos utilizados para su implementación son de fáciladquisición y bajo costo, con el fin de que pueda ser replicado fácilmente por un estudiante. La aplicación del intérprete de melodías en un piano estimula a los estudiantes desde edades tempranas a incursionar en esta área tan importante.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2120/2083Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 21 No. 33 (2012); 73-82Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 21 Núm. 33 (2012); 73-822357-53280121-1129Robot educativo de bajo costo que interpreta melodías en pianoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a430http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf347http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Buitrago Suescún, Yeison AlbertoPrieto Ramírez, Jennyfer ConsueloPeña Cortés, César Augusto001/14062oai:repositorio.uptc.edu.co:001/140622025-07-18 11:53:51.272metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Robot educativo de bajo costo que interpreta melodías en piano
title Robot educativo de bajo costo que interpreta melodías en piano
spellingShingle Robot educativo de bajo costo que interpreta melodías en piano
title_short Robot educativo de bajo costo que interpreta melodías en piano
title_full Robot educativo de bajo costo que interpreta melodías en piano
title_fullStr Robot educativo de bajo costo que interpreta melodías en piano
title_full_unstemmed Robot educativo de bajo costo que interpreta melodías en piano
title_sort Robot educativo de bajo costo que interpreta melodías en piano
description Presenta el diseño de un robot educacional que interpreta melodías en un piano. El propósito principal de este robot es servir como instrumento de prácticas en materias relacionadas con fundamentos de robótica, especialmente en los temas de análisis cinemático. Su control se implementó en el software Matlab, que es de uso común en las universidades. Los materiales y equipos utilizados para su implementación son de fáciladquisición y bajo costo, con el fin de que pueda ser replicado fácilmente por un estudiante. La aplicación del intérprete de melodías en un piano estimula a los estudiantes desde edades tempranas a incursionar en esta área tan importante.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:14Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a430
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2120
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14062
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2120
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14062
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2120/2083
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf347
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf347
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 21 No. 33 (2012); 73-82
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 21 Núm. 33 (2012); 73-82
dc.source.none.fl_str_mv 2357-5328
0121-1129
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633879794712576