Análisis de la expansión urbana del municipio de Facatativá desde las políticas de ordenamiento territorial en el periodo 2002-2011

La expansión urbana directamente relacionada con la dinámica demográfica se materializa a nivel local por el incremento de áreas urbanizadas. El proceso de transformación y ocupación del espacio se da en forma planificada, en la medida en que se apliquen mecanismos de intervención por parte del Esta...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6808
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13036
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2265
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13036
Palabra clave:
Desarrollo urbano
expansión urbana
planificación urbana
Facatativá
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf309
id REPOUPTC2_17af882c68d18a84d841644479728fab
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13036
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-01-302024-07-05T19:01:12Z2024-07-05T19:01:12Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/226510.19053/01233769.2265https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13036La expansión urbana directamente relacionada con la dinámica demográfica se materializa a nivel local por el incremento de áreas urbanizadas. El proceso de transformación y ocupación del espacio se da en forma planificada, en la medida en que se apliquen mecanismos de intervención por parte del Estado. En este artículo se presentan los resultados del trabajo de investigación desarrollado en la zona urbana del municipio de Facatativá, que comprende los años 2002 a 2011, período en el que se pueden identificar patrones de distribución espacial determinados por la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial en la expansión urbana. Esta investigación se enmarcó en la geografía urbana y se efectuó con apoyo en estadísticas catastrales y cartografía del plan de ordenamiento del municipio, información que fue complementada con la revisión documental y la aplicación de encuestas semicontroladas y entrevistas a actores involucrados, para identificar la incidencia de las políticas urbanas en el proceso de expansión frente a la dinámica urbana propia del municipio.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2265/2221Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 123-146Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 123-146Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 123-1462500-86840123-3769Desarrollo urbanoexpansión urbanaplanificación urbanaFacatativáAnálisis de la expansión urbana del municipio de Facatativá desde las políticas de ordenamiento territorial en el periodo 2002-2011info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6808http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a392http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf309http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincón Martínez, Ana Victoria001/13036oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130362025-07-18 11:41:32.92metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Análisis de la expansión urbana del municipio de Facatativá desde las políticas de ordenamiento territorial en el periodo 2002-2011
title Análisis de la expansión urbana del municipio de Facatativá desde las políticas de ordenamiento territorial en el periodo 2002-2011
spellingShingle Análisis de la expansión urbana del municipio de Facatativá desde las políticas de ordenamiento territorial en el periodo 2002-2011
Desarrollo urbano
expansión urbana
planificación urbana
Facatativá
title_short Análisis de la expansión urbana del municipio de Facatativá desde las políticas de ordenamiento territorial en el periodo 2002-2011
title_full Análisis de la expansión urbana del municipio de Facatativá desde las políticas de ordenamiento territorial en el periodo 2002-2011
title_fullStr Análisis de la expansión urbana del municipio de Facatativá desde las políticas de ordenamiento territorial en el periodo 2002-2011
title_full_unstemmed Análisis de la expansión urbana del municipio de Facatativá desde las políticas de ordenamiento territorial en el periodo 2002-2011
title_sort Análisis de la expansión urbana del municipio de Facatativá desde las políticas de ordenamiento territorial en el periodo 2002-2011
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Desarrollo urbano
expansión urbana
planificación urbana
Facatativá
topic Desarrollo urbano
expansión urbana
planificación urbana
Facatativá
description La expansión urbana directamente relacionada con la dinámica demográfica se materializa a nivel local por el incremento de áreas urbanizadas. El proceso de transformación y ocupación del espacio se da en forma planificada, en la medida en que se apliquen mecanismos de intervención por parte del Estado. En este artículo se presentan los resultados del trabajo de investigación desarrollado en la zona urbana del municipio de Facatativá, que comprende los años 2002 a 2011, período en el que se pueden identificar patrones de distribución espacial determinados por la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial en la expansión urbana. Esta investigación se enmarcó en la geografía urbana y se efectuó con apoyo en estadísticas catastrales y cartografía del plan de ordenamiento del municipio, información que fue complementada con la revisión documental y la aplicación de encuestas semicontroladas y entrevistas a actores involucrados, para identificar la incidencia de las políticas urbanas en el proceso de expansión frente a la dinámica urbana propia del municipio.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:12Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6808
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a392
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6808
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2265
10.19053/01233769.2265
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13036
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2265
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13036
identifier_str_mv 10.19053/01233769.2265
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2265/2221
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf309
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf309
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 123-146
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 123-146
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 123-146
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633885210607616