El mito del desarrollo: economía y significación imaginaria del capitalismo
Este artículo contiene una disección de la realidad actual de la sociedad capitalista, el rumbo que esta ha tomado en dirección a convertir el libre mercado en el epicentro de toda actividad humana, reduciendo la democracia, la política, la sociedad, la economía y la psiquis individual y colectiva a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6712
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11801
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/189
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11801
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2006 Fabio Giraldo Isaza
Summary: | Este artículo contiene una disección de la realidad actual de la sociedad capitalista, el rumbo que esta ha tomado en dirección a convertir el libre mercado en el epicentro de toda actividad humana, reduciendo la democracia, la política, la sociedad, la economía y la psiquis individual y colectiva a postulados eficientistas, que hacendesaparecer cualquier axiología, imponiendo así el vacío : el “goce” ebrio, la ganancia especulativa, el modelo formal sin contrastación real, el sometimiento tributario a las mass media, en fin, la depredación del contrato social gracias a la invasión de la psiquis por el sin sentido del economicismo concentrador. |
---|