Moralidad y modernidad en Colombia
Resumen:En este conferencia se plantean algunos de los rasgos característicos de la modernidad como elespíritu de crítica y la tendencia hacia la autonomía, que se ponen en relación con la moralidad, comparandolas consecuencias éticas del catolicismo y de la reforma protestante, en cuante éstas sirv...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11018
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/583
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11018
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2022 Ruben Jaramillo Vélez
id |
REPOUPTC2_12469a4c1274bedcfacc06872464cd4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11018 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2012-07-072024-07-05T18:21:02Z2024-07-05T18:21:02Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/583https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11018Resumen:En este conferencia se plantean algunos de los rasgos característicos de la modernidad como elespíritu de crítica y la tendencia hacia la autonomía, que se ponen en relación con la moralidad, comparandolas consecuencias éticas del catolicismo y de la reforma protestante, en cuante éstas sirven a la conformacióndel hombre moderno, en especial en los aspectos de responsabilidad y trabajo y cómo estos elementosrepercuten en el establecimiento del capitalismo. La contrarreforma en España asume algunas formas queson características de las sociedades premodernas, por esa vía se trasladan a América, por la acción de laIglesia, comportamientos morales asociados a este tipo de sociedades. Finalmente se expone la idea de lasecularización de la sociedad y de algunas formas de asumir el deber usuales en nuestro país.Palabras clave: Moral, religión, modernidad.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/583/581Derechos de autor 2022 Ruben Jaramillo Vélezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; No. 3-4 (2002); 31-50Cuestiones de Filosofía; Núm. 3-4 (2002); 31-502389-94410123-5095Moralidad y modernidad en Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Vélez, Ruben Jaramillo001/11018oai:repositorio.uptc.edu.co:001/110182025-07-18 11:07:06.911metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Moralidad y modernidad en Colombia |
title |
Moralidad y modernidad en Colombia |
spellingShingle |
Moralidad y modernidad en Colombia |
title_short |
Moralidad y modernidad en Colombia |
title_full |
Moralidad y modernidad en Colombia |
title_fullStr |
Moralidad y modernidad en Colombia |
title_full_unstemmed |
Moralidad y modernidad en Colombia |
title_sort |
Moralidad y modernidad en Colombia |
description |
Resumen:En este conferencia se plantean algunos de los rasgos característicos de la modernidad como elespíritu de crítica y la tendencia hacia la autonomía, que se ponen en relación con la moralidad, comparandolas consecuencias éticas del catolicismo y de la reforma protestante, en cuante éstas sirven a la conformacióndel hombre moderno, en especial en los aspectos de responsabilidad y trabajo y cómo estos elementosrepercuten en el establecimiento del capitalismo. La contrarreforma en España asume algunas formas queson características de las sociedades premodernas, por esa vía se trasladan a América, por la acción de laIglesia, comportamientos morales asociados a este tipo de sociedades. Finalmente se expone la idea de lasecularización de la sociedad y de algunas formas de asumir el deber usuales en nuestro país.Palabras clave: Moral, religión, modernidad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:02Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/583 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11018 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/583 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11018 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/583/581 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ruben Jaramillo Vélez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ruben Jaramillo Vélez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; No. 3-4 (2002); 31-50 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; Núm. 3-4 (2002); 31-50 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2389-9441 0123-5095 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633884280520704 |