Variaciones alómetricas cuantitativas de la forma de cabeza y cuerpo de larvas de Pseudis paradoxa (amphibia: anura) de cuatro localidades venezolanas y una colombiana, utilizando métodos de morfometría geométrica

Mediante el uso del método de morfometría geométrica y el análisis de componentes principales, se cuantificaron los patrones de cambio ontogénico en el contorno externo de la cabeza y el cuerpo de diecisiete ejemplares larvalesde Pseudis paradoxa. Con fotografías digitales y mediante el método de ce...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15106
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/488
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15106
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_10580b196b635161688b3b866fa76e20
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15106
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-05-152024-07-08T14:23:39Z2024-07-08T14:23:39Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/48810.19053/01217488.488https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15106Mediante el uso del método de morfometría geométrica y el análisis de componentes principales, se cuantificaron los patrones de cambio ontogénico en el contorno externo de la cabeza y el cuerpo de diecisiete ejemplares larvalesde Pseudis paradoxa. Con fotografías digitales y mediante el método de cerchas, se determinaron las coordenadas cartesianas en doce hitos homólogos y se describieron veinticinco variables interhitos anatómicos homólogos(distancias). El análisis permitió valorar la relativa importancia de variables en la descripción de los cambios de la forma y del crecimiento, y el cálculo de los coeficientes alométricos. En las larvas estudiadas de Pseudis paradoxa, se observó que en el desarrollo ontogénico, el cuerpo presenta reducciones deltamaño y la forma en la parte anterior y alargamientos o ensanchamientos hacia la parte media. Las modificaciones en la forma corporal fueron más notorias en los ejemplares con extremidades expuestas, donde se determinaron áreasreducidas y de alto crecimiento. Así mismo, se evidencian divergencias en la forma en ejemplares de la especie, procedentes de algunas localidades. Ello puede determinar la importancia del método, como herramienta para abordarel problema taxonómico de las especies, como en el caso de Pseudis paradoxa, que tiene amplia distribución zoogeográfica.Palabras clave: Pseudis paradoxa, alometría, ontogenia, morfometría geométrica.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/488/490Ciencia En Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2012); 241-264Ciencia en Desarrollo; Vol. 4 Núm. 1 (2012); 241-2642462-76580121-7488Variaciones alómetricas cuantitativas de la forma de cabeza y cuerpo de larvas de Pseudis paradoxa (amphibia: anura) de cuatro localidades venezolanas y una colombiana, utilizando métodos de morfometría geométricainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Camacho Rozo, Claudia Patricia001/15106oai:repositorio.uptc.edu.co:001/151062025-07-18 10:56:32.988metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Variaciones alómetricas cuantitativas de la forma de cabeza y cuerpo de larvas de Pseudis paradoxa (amphibia: anura) de cuatro localidades venezolanas y una colombiana, utilizando métodos de morfometría geométrica
title Variaciones alómetricas cuantitativas de la forma de cabeza y cuerpo de larvas de Pseudis paradoxa (amphibia: anura) de cuatro localidades venezolanas y una colombiana, utilizando métodos de morfometría geométrica
spellingShingle Variaciones alómetricas cuantitativas de la forma de cabeza y cuerpo de larvas de Pseudis paradoxa (amphibia: anura) de cuatro localidades venezolanas y una colombiana, utilizando métodos de morfometría geométrica
title_short Variaciones alómetricas cuantitativas de la forma de cabeza y cuerpo de larvas de Pseudis paradoxa (amphibia: anura) de cuatro localidades venezolanas y una colombiana, utilizando métodos de morfometría geométrica
title_full Variaciones alómetricas cuantitativas de la forma de cabeza y cuerpo de larvas de Pseudis paradoxa (amphibia: anura) de cuatro localidades venezolanas y una colombiana, utilizando métodos de morfometría geométrica
title_fullStr Variaciones alómetricas cuantitativas de la forma de cabeza y cuerpo de larvas de Pseudis paradoxa (amphibia: anura) de cuatro localidades venezolanas y una colombiana, utilizando métodos de morfometría geométrica
title_full_unstemmed Variaciones alómetricas cuantitativas de la forma de cabeza y cuerpo de larvas de Pseudis paradoxa (amphibia: anura) de cuatro localidades venezolanas y una colombiana, utilizando métodos de morfometría geométrica
title_sort Variaciones alómetricas cuantitativas de la forma de cabeza y cuerpo de larvas de Pseudis paradoxa (amphibia: anura) de cuatro localidades venezolanas y una colombiana, utilizando métodos de morfometría geométrica
description Mediante el uso del método de morfometría geométrica y el análisis de componentes principales, se cuantificaron los patrones de cambio ontogénico en el contorno externo de la cabeza y el cuerpo de diecisiete ejemplares larvalesde Pseudis paradoxa. Con fotografías digitales y mediante el método de cerchas, se determinaron las coordenadas cartesianas en doce hitos homólogos y se describieron veinticinco variables interhitos anatómicos homólogos(distancias). El análisis permitió valorar la relativa importancia de variables en la descripción de los cambios de la forma y del crecimiento, y el cálculo de los coeficientes alométricos. En las larvas estudiadas de Pseudis paradoxa, se observó que en el desarrollo ontogénico, el cuerpo presenta reducciones deltamaño y la forma en la parte anterior y alargamientos o ensanchamientos hacia la parte media. Las modificaciones en la forma corporal fueron más notorias en los ejemplares con extremidades expuestas, donde se determinaron áreasreducidas y de alto crecimiento. Así mismo, se evidencian divergencias en la forma en ejemplares de la especie, procedentes de algunas localidades. Ello puede determinar la importancia del método, como herramienta para abordarel problema taxonómico de las especies, como en el caso de Pseudis paradoxa, que tiene amplia distribución zoogeográfica.Palabras clave: Pseudis paradoxa, alometría, ontogenia, morfometría geométrica.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:23:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:23:39Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/488
10.19053/01217488.488
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15106
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/488
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15106
identifier_str_mv 10.19053/01217488.488
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/488/490
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Ciencia En Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2012); 241-264
dc.source.es-ES.fl_str_mv Ciencia en Desarrollo; Vol. 4 Núm. 1 (2012); 241-264
dc.source.none.fl_str_mv 2462-7658
0121-7488
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633818643857408