Análisis de soldabilidad de aceros inoxidables con aceros de medio y bajo carbono por SMAW
Se presenta un estudio de la soldabilidad de aceros inoxidables austeníticos AISI 304 y AISI 316 con aceros de bajo y medio carbono AISI 1020 – AISI 1045, empleando como materiales de aporte los electrodos EutecTrode® 52 NG, 54 NG y 57 NG, mediante el proceso de arco eléctrico con electrodo revestid...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14079
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2517
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14079
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf134
id |
REPOUPTC2_0db43114ef5d6460c4157dcc32bde506 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14079 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2013-07-052024-07-05T19:11:16Z2024-07-05T19:11:16Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/251710.19053/01211129.2517https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14079Se presenta un estudio de la soldabilidad de aceros inoxidables austeníticos AISI 304 y AISI 316 con aceros de bajo y medio carbono AISI 1020 – AISI 1045, empleando como materiales de aporte los electrodos EutecTrode® 52 NG, 54 NG y 57 NG, mediante el proceso de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW). Para analizar la soldabilidad de estos electrodos cuando se realiza la unión de aceros inoxidables con aceros al carbono, se practicaron pruebas metalográficas y ensayos mecánicos de dureza, doblez y tracción, con el fin de observar el comportamiento tanto de la zona afectada térmicamente como del cordón de soldadura, a partir del cambio en las propiedades mecánicas y metalúrgicas en las diferentes regiones de las uniones soldadas. Durante el proceso de soldadura se siguió una especificación del procedimiento de soldadura (WPS), para que los resultados fueran repetibles, minimizando los problemas de agrietamiento en caliente, agrietamiento en frío, formación de fase sigma y precipitación de carburos.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2517/2372Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 22 No. 35 (2013); 91-100Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 22 Núm. 35 (2013); 91-1002357-53280121-1129Análisis de soldabilidad de aceros inoxidables con aceros de medio y bajo carbono por SMAWinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a217http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf134http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Marulanda Arevalo, José LuddeyBurbano, Victor ManuelPeláez, Jaime Andrés001/14079oai:repositorio.uptc.edu.co:001/140792025-07-18 11:53:37.439metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Análisis de soldabilidad de aceros inoxidables con aceros de medio y bajo carbono por SMAW |
title |
Análisis de soldabilidad de aceros inoxidables con aceros de medio y bajo carbono por SMAW |
spellingShingle |
Análisis de soldabilidad de aceros inoxidables con aceros de medio y bajo carbono por SMAW |
title_short |
Análisis de soldabilidad de aceros inoxidables con aceros de medio y bajo carbono por SMAW |
title_full |
Análisis de soldabilidad de aceros inoxidables con aceros de medio y bajo carbono por SMAW |
title_fullStr |
Análisis de soldabilidad de aceros inoxidables con aceros de medio y bajo carbono por SMAW |
title_full_unstemmed |
Análisis de soldabilidad de aceros inoxidables con aceros de medio y bajo carbono por SMAW |
title_sort |
Análisis de soldabilidad de aceros inoxidables con aceros de medio y bajo carbono por SMAW |
description |
Se presenta un estudio de la soldabilidad de aceros inoxidables austeníticos AISI 304 y AISI 316 con aceros de bajo y medio carbono AISI 1020 – AISI 1045, empleando como materiales de aporte los electrodos EutecTrode® 52 NG, 54 NG y 57 NG, mediante el proceso de arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW). Para analizar la soldabilidad de estos electrodos cuando se realiza la unión de aceros inoxidables con aceros al carbono, se practicaron pruebas metalográficas y ensayos mecánicos de dureza, doblez y tracción, con el fin de observar el comportamiento tanto de la zona afectada térmicamente como del cordón de soldadura, a partir del cambio en las propiedades mecánicas y metalúrgicas en las diferentes regiones de las uniones soldadas. Durante el proceso de soldadura se siguió una especificación del procedimiento de soldadura (WPS), para que los resultados fueran repetibles, minimizando los problemas de agrietamiento en caliente, agrietamiento en frío, formación de fase sigma y precipitación de carburos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:11:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:11:16Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a217 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2517 10.19053/01211129.2517 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14079 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2517 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14079 |
identifier_str_mv |
10.19053/01211129.2517 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2517/2372 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf134 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf134 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 22 No. 35 (2013); 91-100 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 22 Núm. 35 (2013); 91-100 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2357-5328 0121-1129 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633818244349952 |