Construcción de paisajes culturales urbanos como referentes de planificación urbana, con énfasis en las localidades de Suba y Usaquén de Bogotá D.C.

Este artículo analiza el concepto de paisaje cultural, su configuración espacial en el territorio y su posible incorporación como instrumento de planificación urbana. El objetivo de la investigación se centra en la construcción metodológica de Unidades de Paisaje Cultural (UPC) que integran tanto el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6738
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13018
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1761
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13018
Palabra clave:
elementos naturales y culturales
paisaje cultural
planificación urbana.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf239
id REPOUPTC2_0d204a9fcbb57000c160c35c71a7e69d
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13018
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-02-252024-07-05T19:01:10Z2024-07-05T19:01:10Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/176110.19053/01233769.1761https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13018Este artículo analiza el concepto de paisaje cultural, su configuración espacial en el territorio y su posible incorporación como instrumento de planificación urbana. El objetivo de la investigación se centra en la construcción metodológica de Unidades de Paisaje Cultural (UPC) que integran tanto elementos naturales y culturales como su relación histórica en el espacio, explorando las bondades de aplicar el concepto y la metodología en procesos de planificación urbana en la ciudad de Bogotá. La metodología utilizada permite asociar valores de tipo histórico, estético y simbólico mediante la implementación de herramientas Sistemas de Información Geográfica. Se identifican tres UPC con sus respectivas centralidades que, al superponerlas con los instrumentos de planificación y gestión del suelo actual (UPZs y Planes Zonales), muestran una baja correspondencia espacial. Se confirman las bondades potenciales del paisaje cultural como herramienta conceptual y metodológica que permite la integración de diferentes valores del territorio en unidades espaciales con potencialidad de ser integradas en procesos de planificación urbana.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1761/1756Perspectiva Geográfica; Vol. 16 (2011); 115-132Perspectiva Geográfica; Vol. 16 (2011); 115-132Perspectiva Geográfica; Vol. 16 (2011); 115-1322500-86840123-3769elementos naturales y culturalespaisaje culturalplanificación urbana.Construcción de paisajes culturales urbanos como referentes de planificación urbana, con énfasis en las localidades de Suba y Usaquén de Bogotá D.C.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6738http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a322http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf239http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Flórez Ayala, Carlos Alberto001/13018oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130182025-07-18 11:41:26.551metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Construcción de paisajes culturales urbanos como referentes de planificación urbana, con énfasis en las localidades de Suba y Usaquén de Bogotá D.C.
title Construcción de paisajes culturales urbanos como referentes de planificación urbana, con énfasis en las localidades de Suba y Usaquén de Bogotá D.C.
spellingShingle Construcción de paisajes culturales urbanos como referentes de planificación urbana, con énfasis en las localidades de Suba y Usaquén de Bogotá D.C.
elementos naturales y culturales
paisaje cultural
planificación urbana.
title_short Construcción de paisajes culturales urbanos como referentes de planificación urbana, con énfasis en las localidades de Suba y Usaquén de Bogotá D.C.
title_full Construcción de paisajes culturales urbanos como referentes de planificación urbana, con énfasis en las localidades de Suba y Usaquén de Bogotá D.C.
title_fullStr Construcción de paisajes culturales urbanos como referentes de planificación urbana, con énfasis en las localidades de Suba y Usaquén de Bogotá D.C.
title_full_unstemmed Construcción de paisajes culturales urbanos como referentes de planificación urbana, con énfasis en las localidades de Suba y Usaquén de Bogotá D.C.
title_sort Construcción de paisajes culturales urbanos como referentes de planificación urbana, con énfasis en las localidades de Suba y Usaquén de Bogotá D.C.
dc.subject.es-ES.fl_str_mv elementos naturales y culturales
paisaje cultural
planificación urbana.
topic elementos naturales y culturales
paisaje cultural
planificación urbana.
description Este artículo analiza el concepto de paisaje cultural, su configuración espacial en el territorio y su posible incorporación como instrumento de planificación urbana. El objetivo de la investigación se centra en la construcción metodológica de Unidades de Paisaje Cultural (UPC) que integran tanto elementos naturales y culturales como su relación histórica en el espacio, explorando las bondades de aplicar el concepto y la metodología en procesos de planificación urbana en la ciudad de Bogotá. La metodología utilizada permite asociar valores de tipo histórico, estético y simbólico mediante la implementación de herramientas Sistemas de Información Geográfica. Se identifican tres UPC con sus respectivas centralidades que, al superponerlas con los instrumentos de planificación y gestión del suelo actual (UPZs y Planes Zonales), muestran una baja correspondencia espacial. Se confirman las bondades potenciales del paisaje cultural como herramienta conceptual y metodológica que permite la integración de diferentes valores del territorio en unidades espaciales con potencialidad de ser integradas en procesos de planificación urbana.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:10Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6738
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a322
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6738
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1761
10.19053/01233769.1761
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13018
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1761
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13018
identifier_str_mv 10.19053/01233769.1761
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1761/1756
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf239
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf239
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 16 (2011); 115-132
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 16 (2011); 115-132
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 16 (2011); 115-132
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633863145422848