Factibilidad de una comercializadora hortícola de economía solidaria en el Distrito de Riego del Alto Chicamocha
Como un aporte a la solución de uno de los problemas de los productores hortícolas del Distrito de Riego del Alto Chicamocha (Duitama, Colombia), consistente en la carencia de una organización empresarial que comercialice los productos en mejores condiciones de mercado, se realizó una encuesta entre...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6775
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16628
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2036
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16628
- Palabra clave:
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
REPOUPTC2_0989278d87c8dd26428492b070fc06e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16628 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2013-09-172024-07-08T14:42:04Z2024-07-08T14:42:04Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/203610.17584/rcch.2013v7i1.2036https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16628Como un aporte a la solución de uno de los problemas de los productores hortícolas del Distrito de Riego del Alto Chicamocha (Duitama, Colombia), consistente en la carencia de una organización empresarial que comercialice los productos en mejores condiciones de mercado, se realizó una encuesta entre productores, comercializadores, consumidores y se analizaron todos los factores que tienen marcada influencia en el proceso de producción y comercialización. De acuerdo con el resultado, se hace necesario la organización de una empresa de tipo solidario cuya ubicación sea la ciudad de Duitama, donde los productores se asocien desde la producción hasta la comercialización para lograr la regulación de precios, la disminución de intermediarios y la obtención de mejores ingresos, al tiempo que desarrollen procesos productivos de acuerdo con las necesidades del consumidor, adelantando labores de poscosecha como adecuación y empaque. La empresa propuesta será de servicios y en consecuencia realizará una función de agente comercializador entre el asociado y el consumidor final. Palabras clave adicionales: horticultores, mercadeo, organización, empresa asociativa, cadena productiva.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2036/2031https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf276http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No. 1 (2013); 62-74Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 Núm. 1 (2013); 62-74Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No 1 (2013); 62-74Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 7 N. 1 (2013); 62-74Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 7 n. 1 (2013); 62-742422-37192011-2173Factibilidad de una comercializadora hortícola de economía solidaria en el Distrito de Riego del Alto Chicamochainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6775http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a359http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Gutiérrez M, Luz MarinaRodríguez C., Luis FelipeBermúdez C., Lilia Teresa001/16628oai:repositorio.uptc.edu.co:001/166282025-07-18 11:49:07.474https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Factibilidad de una comercializadora hortícola de economía solidaria en el Distrito de Riego del Alto Chicamocha |
title |
Factibilidad de una comercializadora hortícola de economía solidaria en el Distrito de Riego del Alto Chicamocha |
spellingShingle |
Factibilidad de una comercializadora hortícola de economía solidaria en el Distrito de Riego del Alto Chicamocha |
title_short |
Factibilidad de una comercializadora hortícola de economía solidaria en el Distrito de Riego del Alto Chicamocha |
title_full |
Factibilidad de una comercializadora hortícola de economía solidaria en el Distrito de Riego del Alto Chicamocha |
title_fullStr |
Factibilidad de una comercializadora hortícola de economía solidaria en el Distrito de Riego del Alto Chicamocha |
title_full_unstemmed |
Factibilidad de una comercializadora hortícola de economía solidaria en el Distrito de Riego del Alto Chicamocha |
title_sort |
Factibilidad de una comercializadora hortícola de economía solidaria en el Distrito de Riego del Alto Chicamocha |
description |
Como un aporte a la solución de uno de los problemas de los productores hortícolas del Distrito de Riego del Alto Chicamocha (Duitama, Colombia), consistente en la carencia de una organización empresarial que comercialice los productos en mejores condiciones de mercado, se realizó una encuesta entre productores, comercializadores, consumidores y se analizaron todos los factores que tienen marcada influencia en el proceso de producción y comercialización. De acuerdo con el resultado, se hace necesario la organización de una empresa de tipo solidario cuya ubicación sea la ciudad de Duitama, donde los productores se asocien desde la producción hasta la comercialización para lograr la regulación de precios, la disminución de intermediarios y la obtención de mejores ingresos, al tiempo que desarrollen procesos productivos de acuerdo con las necesidades del consumidor, adelantando labores de poscosecha como adecuación y empaque. La empresa propuesta será de servicios y en consecuencia realizará una función de agente comercializador entre el asociado y el consumidor final. Palabras clave adicionales: horticultores, mercadeo, organización, empresa asociativa, cadena productiva. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:04Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6775 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a359 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6775 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2036 10.17584/rcch.2013v7i1.2036 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16628 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2036 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16628 |
identifier_str_mv |
10.17584/rcch.2013v7i1.2036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2036/2031 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf276 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf276 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No. 1 (2013); 62-74 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 Núm. 1 (2013); 62-74 |
dc.source.fr-FR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No 1 (2013); 62-74 |
dc.source.it-IT.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 7 N. 1 (2013); 62-74 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 7 n. 1 (2013); 62-74 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2422-3719 2011-2173 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633824911196160 |