Práctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)

La contaminación ambiental producida por el ser humano es hoy en día el foco de atención de la mayoría de gobiernos que buscan medidas para prevenir el cuidado del medio ambiente, haciendo énfasis en lo que corresponde al agua, aire y suelo. Es importante reconocer que con el desarrollo del ser huma...

Full description

Autores:
Fonseca Peralta, Nahomy Alejandra
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17755
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17755
Palabra clave:
Contaminación
ingeniería sanitaria
Ingeniria Civil
Vertiente.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_08e36fa0f7333b2df07e6435b69a7437
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17755
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Práctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)
title Práctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)
spellingShingle Práctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)
Contaminación
ingeniería sanitaria
Ingeniria Civil
Vertiente.
title_short Práctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)
title_full Práctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)
title_fullStr Práctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)
title_full_unstemmed Práctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)
title_sort Práctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)
dc.creator.fl_str_mv Fonseca Peralta, Nahomy Alejandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fonseca Peralta, Nahomy Alejandra
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Contaminación
ingeniería sanitaria
Ingeniria Civil
Vertiente.
topic Contaminación
ingeniería sanitaria
Ingeniria Civil
Vertiente.
description La contaminación ambiental producida por el ser humano es hoy en día el foco de atención de la mayoría de gobiernos que buscan medidas para prevenir el cuidado del medio ambiente, haciendo énfasis en lo que corresponde al agua, aire y suelo. Es importante reconocer que con el desarrollo del ser humano, también el avance de otros problemas ambientales se pueden presentar, produciendo además de daños a la salud, otro tipo de afectaciones (GUEVARA S., 2013). Las Corporaciones Autónomas Regionales -CAR, existen en Colombia desde antes de la expedición de la Constitución Política de 1991, en razón de las CAR que siguieron el modelo de la primera Corporación Autónoma Regional instituida, como fue la del Valle Alto del Cauca -CVC, en 1954, a semejanza de la autoridad del Valle del Tennessee (USA), con el objetivo básico de combatir la contaminación generada por el ser humano (Asociación De Corporaciones Autónomas Regionales Y De Desarrollo Sostenible, 2020). La Corporación Autónoma Regional de Boyacá - CORPOBOYACA es un ente corporativo de carácter público, creado por la ley 99 de 1993, integrado por las entidades territoriales que por sus características constituyen geográficamente un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolítica (RESOLUCIÓN NÚMERO 1457 DE 2005, 2005), tiene bajo su jurisdicción 87 municipios y es la autoridad ambiental, cuyo objetivo es la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos sobre medio ambiente y recursos renovables, en las últimas décadas se han logrado avances significativos sobre los procesos para permisos de vertimientos a fuentes hídricas o a suelo, siendo de gran importancia para la protección, conservación y cuidado de este recurso. La Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental tiene como principal función dirigir, controlar y ejecutar las actividades del proceso de gestión de proyectos ambientales, establecidos en los instrumentos de planeación, orientado al fomento del desarrollo sostenible, de conformidad a los lineamientos de la política nacional ambiental y normatividad vigente (Corpoboyaca, 2022). como partes de sus labores en el grupo de calidad hídrica e Instrumentos económicos, se encarga de revisar, evaluar y aprobar los PSMV.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-25T05:04:18Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17755
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Calidad Hídrica – Corpoboyacá. (2022, marzo). https://www.corpoboyaca.gov.co/proyectos/manejo-integral-del-recurso hidrico/calidad-hidrica/
CAR. (2020a). Concesión de https://www.car.gov.co/vercontenido/1162 Aguas Superficiales
Corpoboyaca. (2022). Subdirecciones y Directivos – Corpoboyacá. https://www.corpoboyaca.gov.co/la-corporacion/estructura administrativa/subdirecciones-y-directivos/
Corporación Autonoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá). (2019). Acciones Sostenibles 2020-2023. Corpoboyacá, 7(1), 682. https://www.researchgate.net/publication/269107473_What_is_governance/lin k/548173090cf22525dcb61443/download%0Ahttp://www.econ.upf.edu/~reynal /Civilwars_12December2010.pdf%0Ahttps://think asia.org/handle/11540/8282%0Ahttps://www.jstor.org/stable/41857625..
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17755
identifier_str_mv Calidad Hídrica – Corpoboyacá. (2022, marzo). https://www.corpoboyaca.gov.co/proyectos/manejo-integral-del-recurso hidrico/calidad-hidrica/
CAR. (2020a). Concesión de https://www.car.gov.co/vercontenido/1162 Aguas Superficiales
Corpoboyaca. (2022). Subdirecciones y Directivos – Corpoboyacá. https://www.corpoboyaca.gov.co/la-corporacion/estructura administrativa/subdirecciones-y-directivos/
Corporación Autonoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá). (2019). Acciones Sostenibles 2020-2023. Corpoboyacá, 7(1), 682. https://www.researchgate.net/publication/269107473_What_is_governance/lin k/548173090cf22525dcb61443/download%0Ahttp://www.econ.upf.edu/~reynal /Civilwars_12December2010.pdf%0Ahttps://think asia.org/handle/11540/8282%0Ahttps://www.jstor.org/stable/41857625..
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 74 Hojas : Ilustraciones
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/48164897-7b15-40cd-b41b-fe540a3841f6/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/616ef93a-ec56-4617-b358-a37c66e0ea83/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ba53cb68-2a32-438b-91e2-36f05bf8f0e9/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e43442d9-2977-4bd3-9b2b-c589e52b39b0/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fea41fcd-f4ea-472f-9c93-2d51d7594c16/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/387fe8c4-4f14-4895-81b8-29988b1f5699/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0ae0a2f4-a0ce-4e0f-88b6-937b0ee2d724/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/045f249d-a013-4ef2-9334-cb257790544f/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/256c225b-049c-48d3-ad58-b98a2d86d9cf/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a2b75f40-ce35-4914-ba2c-73c933abfc3e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 495fff0cd37515451621e4c42fb6ec49
bab6428bb187860e5fc9eb0d0abf6025
f0c320663821e76e8d2a38d31a88077f
23595e4b2b530230f7390814a0d9a47d
23595e4b2b530230f7390814a0d9a47d
f0c320663821e76e8d2a38d31a88077f
a7eb2e84191266d2083838ec0f40097b
a99e83aaacde0e64495d3cc75527a214
a99e83aaacde0e64495d3cc75527a214
a7eb2e84191266d2083838ec0f40097b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837003075426975744
spelling Fonseca Peralta, Nahomy Alejandra2025-05-25T05:04:18Z2025-05-25T05:04:18Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17755Calidad Hídrica – Corpoboyacá. (2022, marzo). https://www.corpoboyaca.gov.co/proyectos/manejo-integral-del-recurso hidrico/calidad-hidrica/CAR. (2020a). Concesión de https://www.car.gov.co/vercontenido/1162 Aguas SuperficialesCorpoboyaca. (2022). Subdirecciones y Directivos – Corpoboyacá. https://www.corpoboyaca.gov.co/la-corporacion/estructura administrativa/subdirecciones-y-directivos/Corporación Autonoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá). (2019). Acciones Sostenibles 2020-2023. Corpoboyacá, 7(1), 682. https://www.researchgate.net/publication/269107473_What_is_governance/lin k/548173090cf22525dcb61443/download%0Ahttp://www.econ.upf.edu/~reynal /Civilwars_12December2010.pdf%0Ahttps://think asia.org/handle/11540/8282%0Ahttps://www.jstor.org/stable/41857625..La contaminación ambiental producida por el ser humano es hoy en día el foco de atención de la mayoría de gobiernos que buscan medidas para prevenir el cuidado del medio ambiente, haciendo énfasis en lo que corresponde al agua, aire y suelo. Es importante reconocer que con el desarrollo del ser humano, también el avance de otros problemas ambientales se pueden presentar, produciendo además de daños a la salud, otro tipo de afectaciones (GUEVARA S., 2013). Las Corporaciones Autónomas Regionales -CAR, existen en Colombia desde antes de la expedición de la Constitución Política de 1991, en razón de las CAR que siguieron el modelo de la primera Corporación Autónoma Regional instituida, como fue la del Valle Alto del Cauca -CVC, en 1954, a semejanza de la autoridad del Valle del Tennessee (USA), con el objetivo básico de combatir la contaminación generada por el ser humano (Asociación De Corporaciones Autónomas Regionales Y De Desarrollo Sostenible, 2020). La Corporación Autónoma Regional de Boyacá - CORPOBOYACA es un ente corporativo de carácter público, creado por la ley 99 de 1993, integrado por las entidades territoriales que por sus características constituyen geográficamente un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolítica (RESOLUCIÓN NÚMERO 1457 DE 2005, 2005), tiene bajo su jurisdicción 87 municipios y es la autoridad ambiental, cuyo objetivo es la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos sobre medio ambiente y recursos renovables, en las últimas décadas se han logrado avances significativos sobre los procesos para permisos de vertimientos a fuentes hídricas o a suelo, siendo de gran importancia para la protección, conservación y cuidado de este recurso. La Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental tiene como principal función dirigir, controlar y ejecutar las actividades del proceso de gestión de proyectos ambientales, establecidos en los instrumentos de planeación, orientado al fomento del desarrollo sostenible, de conformidad a los lineamientos de la política nacional ambiental y normatividad vigente (Corpoboyaca, 2022). como partes de sus labores en el grupo de calidad hídrica e Instrumentos económicos, se encarga de revisar, evaluar y aprobar los PSMV.PregradoIngeniero civilpdf74 Hojas : Ilustracionesapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad de IngenieríaTunjaIngeniería CivilPráctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)http://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPContaminacióningeniería sanitariaIngeniria CivilVertiente.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPráctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)_FonsecaNohemy.pdfapplication/pdf1854971https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/48164897-7b15-40cd-b41b-fe540a3841f6/download495fff0cd37515451621e4c42fb6ec49MD52Autorización de publicación.pdfapplication/pdf1497633https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/616ef93a-ec56-4617-b358-a37c66e0ea83/downloadbab6428bb187860e5fc9eb0d0abf6025MD51TEXTAUTO CIVIL 065.pdf.txtAUTO CIVIL 065.pdf.txtExtracted texttext/plain4368https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ba53cb68-2a32-438b-91e2-36f05bf8f0e9/downloadf0c320663821e76e8d2a38d31a88077fMD53TESIS CIVIL 065.pdf.txtTESIS CIVIL 065.pdf.txtExtracted texttext/plain101629https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e43442d9-2977-4bd3-9b2b-c589e52b39b0/download23595e4b2b530230f7390814a0d9a47dMD55Práctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)_FonsecaNohemy.pdf.txtPráctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)_FonsecaNohemy.pdf.txtExtracted texttext/plain101629https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fea41fcd-f4ea-472f-9c93-2d51d7594c16/download23595e4b2b530230f7390814a0d9a47dMD57Autorización de publicación.pdf.txtAutorización de publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4368https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/387fe8c4-4f14-4895-81b8-29988b1f5699/downloadf0c320663821e76e8d2a38d31a88077fMD59THUMBNAILAUTO CIVIL 065.pdf.jpgAUTO CIVIL 065.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12220https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0ae0a2f4-a0ce-4e0f-88b6-937b0ee2d724/downloada7eb2e84191266d2083838ec0f40097bMD54TESIS CIVIL 065.pdf.jpgTESIS CIVIL 065.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6036https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/045f249d-a013-4ef2-9334-cb257790544f/downloada99e83aaacde0e64495d3cc75527a214MD56Práctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)_FonsecaNohemy.pdf.jpgPráctica empresarial en gestión integral de calidad hídrica e instrumentos económicos de la sega (Corpoboyacá)_FonsecaNohemy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6036https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/256c225b-049c-48d3-ad58-b98a2d86d9cf/downloada99e83aaacde0e64495d3cc75527a214MD58Autorización de publicación.pdf.jpgAutorización de publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12220https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a2b75f40-ce35-4914-ba2c-73c933abfc3e/downloada7eb2e84191266d2083838ec0f40097bMD510001/17755oai:repositorio.uptc.edu.co:001/177552025-06-26 21:01:10.179open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co