Estudio de la acidez de zeolitas en la reacción de isomerización del α-Pineno

A fin de favorecer la producción del canfeno, producto de la isomerización del α-pineno, en este trabajo se prueban las zeolitas clinoptilolita, natural (disponible en nuestro país, específicamente en Michoacán), así como las zeolitas comerciales ZSM-5 y mordenita, como catalizadores para esta reacc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15093
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/475
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15093
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_0870483525eadcae196777faeeb6ba35
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15093
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-05-152024-07-08T14:23:38Z2024-07-08T14:23:38Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/47510.19053/01217488.475https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15093A fin de favorecer la producción del canfeno, producto de la isomerización del α-pineno, en este trabajo se prueban las zeolitas clinoptilolita, natural (disponible en nuestro país, específicamente en Michoacán), así como las zeolitas comerciales ZSM-5 y mordenita, como catalizadores para esta reacción, en un intervalo de 130 a 230°C. Se ha encontrado que el material natural con un tratamiento simple (dos lavados con agua desionizada), presenta buena conversión en la isomerización del α-pineno y mayor selectividad hacia canfeno, en comparación con las zeolitas comerciales.Palabras clave: Canfeno, α-pineno, zeolitas, catalizadores e isomerizacióapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/475/476Ciencia En Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2012); 33-42Ciencia en Desarrollo; Vol. 4 Núm. 1 (2012); 33-422462-76580121-7488Estudio de la acidez de zeolitas en la reacción de isomerización del α-Pinenoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez Larios, AlejandroOstroumov, MichailGómez, RicardoRico, José Luis001/15093oai:repositorio.uptc.edu.co:001/150932025-07-18 10:56:32.968metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Estudio de la acidez de zeolitas en la reacción de isomerización del α-Pineno
title Estudio de la acidez de zeolitas en la reacción de isomerización del α-Pineno
spellingShingle Estudio de la acidez de zeolitas en la reacción de isomerización del α-Pineno
title_short Estudio de la acidez de zeolitas en la reacción de isomerización del α-Pineno
title_full Estudio de la acidez de zeolitas en la reacción de isomerización del α-Pineno
title_fullStr Estudio de la acidez de zeolitas en la reacción de isomerización del α-Pineno
title_full_unstemmed Estudio de la acidez de zeolitas en la reacción de isomerización del α-Pineno
title_sort Estudio de la acidez de zeolitas en la reacción de isomerización del α-Pineno
description A fin de favorecer la producción del canfeno, producto de la isomerización del α-pineno, en este trabajo se prueban las zeolitas clinoptilolita, natural (disponible en nuestro país, específicamente en Michoacán), así como las zeolitas comerciales ZSM-5 y mordenita, como catalizadores para esta reacción, en un intervalo de 130 a 230°C. Se ha encontrado que el material natural con un tratamiento simple (dos lavados con agua desionizada), presenta buena conversión en la isomerización del α-pineno y mayor selectividad hacia canfeno, en comparación con las zeolitas comerciales.Palabras clave: Canfeno, α-pineno, zeolitas, catalizadores e isomerizació
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:23:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:23:38Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/475
10.19053/01217488.475
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15093
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/475
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15093
identifier_str_mv 10.19053/01217488.475
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/475/476
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Ciencia En Desarrollo; Vol. 4 No. 1 (2012); 33-42
dc.source.es-ES.fl_str_mv Ciencia en Desarrollo; Vol. 4 Núm. 1 (2012); 33-42
dc.source.none.fl_str_mv 2462-7658
0121-7488
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633814361473024