Sobre las antinomias de enseñar filosofia

Resumen: Este texto se estudia una serie de antinomias, propias de la enseñanza de la filosofía. Sedetiene en dos propuestas de J. Derrida y F. Wolff para proponer un modo específico de pensar esecampo en torno del nombre de Sócrates. Se trata así, de pensar un enseñar y aprender filosofíapolíticame...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11064
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/631
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11064
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2022 Walter Omar Kohan
Description
Summary:Resumen: Este texto se estudia una serie de antinomias, propias de la enseñanza de la filosofía. Sedetiene en dos propuestas de J. Derrida y F. Wolff para proponer un modo específico de pensar esecampo en torno del nombre de Sócrates. Se trata así, de pensar un enseñar y aprender filosofíapolíticamente interesantes o, de un modo más amplio, para una educación filosófica, alrededor de lassiguientes seis exigencias: a) la autonomía necesaria e imposible, b) la transmisión de lo intransmisible,c) el saber la ignorancia, d) el método y su ausencia, e) dentro y fuera de los muros, f) transformar ydescolonizar.Palabras clave: Sócrates, J. Derrida, F. Wolff, enseñanza de la filosofía