Carta al Editor

Investigación desde el pregrado en la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Pedagógica yTecnológica de Colombia  Apreciado editor: Uno de los objetivos de las ciencias de la salud es el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones, éste se realiza de diversas formas y una de el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17101
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3476
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17101
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2015 Salud & Sociedad
id REPOUPTC2_053d14d640d5ddb1a48f44713a0bcc33
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17101
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2015-04-282024-07-08T14:45:35Z2024-07-08T14:45:35Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/347610.19053/19092407.3476https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17101Investigación desde el pregrado en la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Pedagógica yTecnológica de Colombia  Apreciado editor: Uno de los objetivos de las ciencias de la salud es el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones, éste se realiza de diversas formas y una de ellas es identificando las necesidades y creando soluciones que mejoren la calidad de vida a corto, mediano y largo plazo (1).  Para hacer más amplia esta intervención, desde las facultades de ciencias de la salud debe promoverse una formación investigativa adecuada, de manera que los estudiantes desde los primeros semestres de sus carreras de pregrado aprendan a tener en cuenta el método científico, el amor y la responsabilidad por la ciencia y las comunidades al momento de realizar sus investigaciones.application/pdfspaspaSubcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómezhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3476/3116Derechos de autor 2015 Salud & Sociedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf64http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salud & Sociedad Uptc; Vol. 1 Núm. 2 (2014): Julio - Diciembre2744-953X2389-8038Carta al Editorinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a147http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Villamizar V, Juan P.001/17101oai:repositorio.uptc.edu.co:001/171012025-07-18 12:02:33.38metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Carta al Editor
title Carta al Editor
spellingShingle Carta al Editor
title_short Carta al Editor
title_full Carta al Editor
title_fullStr Carta al Editor
title_full_unstemmed Carta al Editor
title_sort Carta al Editor
description Investigación desde el pregrado en la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Pedagógica yTecnológica de Colombia  Apreciado editor: Uno de los objetivos de las ciencias de la salud es el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones, éste se realiza de diversas formas y una de ellas es identificando las necesidades y creando soluciones que mejoren la calidad de vida a corto, mediano y largo plazo (1).  Para hacer más amplia esta intervención, desde las facultades de ciencias de la salud debe promoverse una formación investigativa adecuada, de manera que los estudiantes desde los primeros semestres de sus carreras de pregrado aprendan a tener en cuenta el método científico, el amor y la responsabilidad por la ciencia y las comunidades al momento de realizar sus investigaciones.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:45:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:45:35Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a147
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3476
10.19053/19092407.3476
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17101
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3476
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17101
identifier_str_mv 10.19053/19092407.3476
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3476/3116
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Salud & Sociedad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf64
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Salud & Sociedad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf64
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Subcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómez
dc.source.es-ES.fl_str_mv Salud & Sociedad Uptc; Vol. 1 Núm. 2 (2014): Julio - Diciembre
dc.source.none.fl_str_mv 2744-953X
2389-8038
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633871756328960