Propuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes

El papel del maestro en la enseñanza de las matemáticas en la educación infantil es especialmente importante debido a que sienta las bases para el desarrollo de habilidades matemáticas en los niños desde una edad temprana. Asimismo, el análisis del conocimiento del profesor en la educación infantil...

Full description

Autores:
Medina Medina, Luz Mery
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17553
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17553
Palabra clave:
Acceso a la educación
Formación de docentes de primaria
Formación de docentes de secundaria
Práctica pedagógica
Competencias del docente
Educación especial
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_0379f21fae068cc87ba30aa6cf9d6fcc
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17553
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes
title Propuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes
spellingShingle Propuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes
Acceso a la educación
Formación de docentes de primaria
Formación de docentes de secundaria
Práctica pedagógica
Competencias del docente
Educación especial
title_short Propuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes
title_full Propuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes
title_fullStr Propuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes
title_full_unstemmed Propuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes
title_sort Propuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes
dc.creator.fl_str_mv Medina Medina, Luz Mery
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Martínez Huertas, Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Medina Medina, Luz Mery
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv Acceso a la educación
Formación de docentes de primaria
Formación de docentes de secundaria
Práctica pedagógica
Competencias del docente
Educación especial
topic Acceso a la educación
Formación de docentes de primaria
Formación de docentes de secundaria
Práctica pedagógica
Competencias del docente
Educación especial
description El papel del maestro en la enseñanza de las matemáticas en la educación infantil es especialmente importante debido a que sienta las bases para el desarrollo de habilidades matemáticas en los niños desde una edad temprana. Asimismo, el análisis del conocimiento del profesor en la educación infantil en cuanto a las matemáticas es fundamental para brindar una educación de alta calidad, adaptada a las necesidades individuales de los niños, ya que se parte de un desarrollo integral de los estudiantes en sus primeros años de vida. Por tanto, el objetivo de este estudio es definir las contribuciones del análisis didáctico de la matemática en la educación infantil a la formación de futuros docentes. En primera instancia, determinando las percepciones y saberes que tienen estos maestros en formación de los primeros niveles en cuanto a este campo, para luego determinar relaciones y finalidades de las matemáticas en los primeros grados. De igual forma, analizar el conocimiento del profesor de educación infantil implica reflexionar acerca de lo que sabe y como lo hace, identificando fortalezas y oportunidades de mejora, de modo que pueda usar esta información para tomar decisiones y proponer situaciones adecuadas para la enseñanza de la matemática en los primeros niveles. Se optó por una metodología cualitativa a partir de la investigación acción, ya que permitió interpretar resultados y la comprensión de las percepciones y saberes de los maestros en formación de la licenciatura en EI durante los períodos académicos 2022-I y 2022-II en la UPN. Los resultados obtenidos a partir del análisis de diversas fuentes de información constituyen un valioso aporte a los programas de formación de futuros docentes de Educación Infantil. Estos hallazgos ayudarán a identificar experiencias que influyen en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, orientando acciones didácticas pertinentes tanto para los estudiantes en formación como para los formadores.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-09T13:54:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-09T13:54:34Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TMPM
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17553
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Acosta, N. (2020). Formación de maestros en educación infantil: revisión de tendencias investigativas. Pedagogía y Saberes, 53, 83–96. https://doi.org/10.17227/pys.num53-1040
Ball, D. L., Thames, M. H., & Phelps, G. (2008). Content knowledge for teaching what makes it special? Journal of Teacher 407. Education, 59(5), 38 9 https://doi.org/10.1177/0022487108324554.
Björklund, C., van den Heuvel-Panhuizen, M. & Kullberg, A. Research on early childhood mathematics teaching and learning. ZDM Mathematics Education 52, 607–619 (2020). https://doi.org/10.1007/s11858-020-01177-3
NAEYC y the National Association of Early Childhood Specialists in State Departments of Education (1991). Guidelines for appropriate curriculum content and assessment in programs serving children ages 3 through 8. Young Children, 46(3), 21-38.
Niño, S. (2016). Lo constitutivo de la formación de profesores de educación infantil: Apuntes para comprender la educación de la(s) infancia(s) (tesis de maestría. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12209/1059
Universidad Pedagógica Nacional (s.f.) Licenciatura en Educación Infantil, Plan curricular. Bogotá. Recuperado de http://www.pedagogica.edu.co/admin/docs/1361801009estructuracurriculareduca cioninfant il.pdf
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17553
identifier_str_mv Acosta, N. (2020). Formación de maestros en educación infantil: revisión de tendencias investigativas. Pedagogía y Saberes, 53, 83–96. https://doi.org/10.17227/pys.num53-1040
Ball, D. L., Thames, M. H., & Phelps, G. (2008). Content knowledge for teaching what makes it special? Journal of Teacher 407. Education, 59(5), 38 9 https://doi.org/10.1177/0022487108324554.
Björklund, C., van den Heuvel-Panhuizen, M. & Kullberg, A. Research on early childhood mathematics teaching and learning. ZDM Mathematics Education 52, 607–619 (2020). https://doi.org/10.1007/s11858-020-01177-3
NAEYC y the National Association of Early Childhood Specialists in State Departments of Education (1991). Guidelines for appropriate curriculum content and assessment in programs serving children ages 3 through 8. Young Children, 46(3), 21-38.
Niño, S. (2016). Lo constitutivo de la formación de profesores de educación infantil: Apuntes para comprender la educación de la(s) infancia(s) (tesis de maestría. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12209/1059
Universidad Pedagógica Nacional (s.f.) Licenciatura en Educación Infantil, Plan curricular. Bogotá. Recuperado de http://www.pedagogica.edu.co/admin/docs/1361801009estructuracurriculareduca cioninfant il.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 144 Hojas : Ilustraciones, Gráficas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia "FESAD"
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Tunja
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Didáctica de la Matemática
publisher.none.fl_str_mv Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/034239d9-8b3d-46b3-9579-3d8df1cc6f77/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e6f707e9-485c-475e-9581-2d0256f531b8/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fbd9e67c-1096-430d-9251-55923496cb94/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c9590d70-c1fe-4d0e-bf2c-ac4e749b9633/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/94b7dadb-b8f9-4e57-a404-893349d26d9b/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ee6bb9d8-a936-4af9-88e0-d1b52f0bd143/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e8a2dd1bf7d65e627b5fcca37a09011
41727b152750fa2dc69568e10235e4a7
d045624d15a4cbf8100eb624c410700b
e5679038b93b50d2551feee1dfdd0522
5cb508556754263aad1fe2aec17cddc7
dc3142dbd4fe6d611123c43c8bc1dc09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1837003020290752512
spelling Martínez Huertas, Juan CarlosMedina Medina, Luz Mery2025-05-09T13:54:34Z2025-05-09T13:54:34Z2024https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17553Acosta, N. (2020). Formación de maestros en educación infantil: revisión de tendencias investigativas. Pedagogía y Saberes, 53, 83–96. https://doi.org/10.17227/pys.num53-1040Ball, D. L., Thames, M. H., & Phelps, G. (2008). Content knowledge for teaching what makes it special? Journal of Teacher 407. Education, 59(5), 38 9 https://doi.org/10.1177/0022487108324554.Björklund, C., van den Heuvel-Panhuizen, M. & Kullberg, A. Research on early childhood mathematics teaching and learning. ZDM Mathematics Education 52, 607–619 (2020). https://doi.org/10.1007/s11858-020-01177-3NAEYC y the National Association of Early Childhood Specialists in State Departments of Education (1991). Guidelines for appropriate curriculum content and assessment in programs serving children ages 3 through 8. Young Children, 46(3), 21-38.Niño, S. (2016). Lo constitutivo de la formación de profesores de educación infantil: Apuntes para comprender la educación de la(s) infancia(s) (tesis de maestría. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12209/1059Universidad Pedagógica Nacional (s.f.) Licenciatura en Educación Infantil, Plan curricular. Bogotá. Recuperado de http://www.pedagogica.edu.co/admin/docs/1361801009estructuracurriculareduca cioninfant il.pdfEl papel del maestro en la enseñanza de las matemáticas en la educación infantil es especialmente importante debido a que sienta las bases para el desarrollo de habilidades matemáticas en los niños desde una edad temprana. Asimismo, el análisis del conocimiento del profesor en la educación infantil en cuanto a las matemáticas es fundamental para brindar una educación de alta calidad, adaptada a las necesidades individuales de los niños, ya que se parte de un desarrollo integral de los estudiantes en sus primeros años de vida. Por tanto, el objetivo de este estudio es definir las contribuciones del análisis didáctico de la matemática en la educación infantil a la formación de futuros docentes. En primera instancia, determinando las percepciones y saberes que tienen estos maestros en formación de los primeros niveles en cuanto a este campo, para luego determinar relaciones y finalidades de las matemáticas en los primeros grados. De igual forma, analizar el conocimiento del profesor de educación infantil implica reflexionar acerca de lo que sabe y como lo hace, identificando fortalezas y oportunidades de mejora, de modo que pueda usar esta información para tomar decisiones y proponer situaciones adecuadas para la enseñanza de la matemática en los primeros niveles. Se optó por una metodología cualitativa a partir de la investigación acción, ya que permitió interpretar resultados y la comprensión de las percepciones y saberes de los maestros en formación de la licenciatura en EI durante los períodos académicos 2022-I y 2022-II en la UPN. Los resultados obtenidos a partir del análisis de diversas fuentes de información constituyen un valioso aporte a los programas de formación de futuros docentes de Educación Infantil. Estos hallazgos ayudarán a identificar experiencias que influyen en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, orientando acciones didácticas pertinentes tanto para los estudiantes en formación como para los formadores.application/pdf144 Hojas : Ilustraciones, Gráficasapplication/pdfUniversidad pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Estudios a Distancia "FESAD"TunjaMaestría en Didáctica de la MatemáticaPropuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docenteshttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPMhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/redcol/resource_type/WPAcceso a la educaciónFormación de docentes de primariaFormación de docentes de secundariaPráctica pedagógicaCompetencias del docenteEducación especialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPropuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes_MedinaLuz.pdfPropuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes_MedinaLuz.pdfapplication/pdf1582350https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/034239d9-8b3d-46b3-9579-3d8df1cc6f77/download8e8a2dd1bf7d65e627b5fcca37a09011MD52AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES LMM.pdfAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES LMM.pdfapplication/pdf38040https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/e6f707e9-485c-475e-9581-2d0256f531b8/download41727b152750fa2dc69568e10235e4a7MD51TEXTPropuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes_MedinaLuz.pdf.txtPropuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes_MedinaLuz.pdf.txtExtracted texttext/plain102244https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/fbd9e67c-1096-430d-9251-55923496cb94/downloadd045624d15a4cbf8100eb624c410700bMD53AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES LMM.pdf.txtAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES LMM.pdf.txtExtracted texttext/plain5166https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/c9590d70-c1fe-4d0e-bf2c-ac4e749b9633/downloade5679038b93b50d2551feee1dfdd0522MD55THUMBNAILPropuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes_MedinaLuz.pdf.jpgPropuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes_MedinaLuz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7664https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/94b7dadb-b8f9-4e57-a404-893349d26d9b/download5cb508556754263aad1fe2aec17cddc7MD54AUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES LMM.pdf.jpgAUTORIZACION DE PUBLICACION Y USO DE DOCUMENTOS DIGITALES LMM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12191https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ee6bb9d8-a936-4af9-88e0-d1b52f0bd143/downloaddc3142dbd4fe6d611123c43c8bc1dc09MD56001/17553oai:repositorio.uptc.edu.co:001/175532025-06-26 17:37:10.667open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co