Propuesta De Análisis Didáctico De La Matemática En La Educación Infantil Y Sus Contribuciones A La Formación De Docentes

El papel del maestro en la enseñanza de las matemáticas en la educación infantil es especialmente importante debido a que sienta las bases para el desarrollo de habilidades matemáticas en los niños desde una edad temprana. Asimismo, el análisis del conocimiento del profesor en la educación infantil...

Full description

Autores:
Medina Medina, Luz Mery
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17553
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17553
Palabra clave:
Acceso a la educación
Formación de docentes de primaria
Formación de docentes de secundaria
Práctica pedagógica
Competencias del docente
Educación especial
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El papel del maestro en la enseñanza de las matemáticas en la educación infantil es especialmente importante debido a que sienta las bases para el desarrollo de habilidades matemáticas en los niños desde una edad temprana. Asimismo, el análisis del conocimiento del profesor en la educación infantil en cuanto a las matemáticas es fundamental para brindar una educación de alta calidad, adaptada a las necesidades individuales de los niños, ya que se parte de un desarrollo integral de los estudiantes en sus primeros años de vida. Por tanto, el objetivo de este estudio es definir las contribuciones del análisis didáctico de la matemática en la educación infantil a la formación de futuros docentes. En primera instancia, determinando las percepciones y saberes que tienen estos maestros en formación de los primeros niveles en cuanto a este campo, para luego determinar relaciones y finalidades de las matemáticas en los primeros grados. De igual forma, analizar el conocimiento del profesor de educación infantil implica reflexionar acerca de lo que sabe y como lo hace, identificando fortalezas y oportunidades de mejora, de modo que pueda usar esta información para tomar decisiones y proponer situaciones adecuadas para la enseñanza de la matemática en los primeros niveles. Se optó por una metodología cualitativa a partir de la investigación acción, ya que permitió interpretar resultados y la comprensión de las percepciones y saberes de los maestros en formación de la licenciatura en EI durante los períodos académicos 2022-I y 2022-II en la UPN. Los resultados obtenidos a partir del análisis de diversas fuentes de información constituyen un valioso aporte a los programas de formación de futuros docentes de Educación Infantil. Estos hallazgos ayudarán a identificar experiencias que influyen en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, orientando acciones didácticas pertinentes tanto para los estudiantes en formación como para los formadores.