Una respuesta positiva al problema de Molyneux en la filosofía contemporánea

En una carta dirigida a John Locke en 1688, William Molyneux formuló uno de los problemas más importantes y ya clásicos de la filosofía: el de la percepción sobre la relación entre el sentido de la vista y el del tacto. Esta cuestión, que demandó la atención del autor del Ensayo sobre el entendimien...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11173
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4291
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11173
Palabra clave:
Molyneux
externalismo
perceptual
filosofía
percepción.
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
id REPOUPTC2_01d94f923c31115b2c676cb7e0367954
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11173
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-03-012024-07-05T18:21:20Z2024-07-05T18:21:20Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/429110.19053/01235095.4291https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11173En una carta dirigida a John Locke en 1688, William Molyneux formuló uno de los problemas más importantes y ya clásicos de la filosofía: el de la percepción sobre la relación entre el sentido de la vista y el del tacto. Esta cuestión, que demandó la atención del autor del Ensayo sobre el entendimiento humano hasta el punto de hacer mención de ella en su obra, ha causado desde entonces gran interés en diversos filósofos, psicólogos y científicos, llegando a ser para algunos autores el problema central de la epistemología del siglo dieciocho y un asunto no menor en las investigaciones sobre la relación entre los sentidos en nuestros días. Más allá de revisar la forma en que autores como Locke, Berkeley, Leibniz, Voltaire, Condillac, Diderot, d’Alembert y Thomas Reid, entre otros, han dado su respuesta al problema, el presente ensayo tiene como objetivo enfocarse en el trabajo de John Campbell, uno de los filósofos que quizá mejor ha desarrollado sistemáticamente en la actualidad una respuesta positiva al problema de Molyneux, apelando a una suerte de externalismo perceptual bastante novedoso.  application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4291/pdfDerechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; No. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 118 - 138Cuestiones de Filosofía; Núm. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 118 - 1382389-94410123-5095Molyneuxexternalismoperceptualfilosofíapercepción.Una respuesta positiva al problema de Molyneux en la filosofía contemporáneainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Bohórquez Aunta, Rafael Ricardo001/11173oai:repositorio.uptc.edu.co:001/111732025-07-18 11:07:00.434metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Una respuesta positiva al problema de Molyneux en la filosofía contemporánea
title Una respuesta positiva al problema de Molyneux en la filosofía contemporánea
spellingShingle Una respuesta positiva al problema de Molyneux en la filosofía contemporánea
Molyneux
externalismo
perceptual
filosofía
percepción.
title_short Una respuesta positiva al problema de Molyneux en la filosofía contemporánea
title_full Una respuesta positiva al problema de Molyneux en la filosofía contemporánea
title_fullStr Una respuesta positiva al problema de Molyneux en la filosofía contemporánea
title_full_unstemmed Una respuesta positiva al problema de Molyneux en la filosofía contemporánea
title_sort Una respuesta positiva al problema de Molyneux en la filosofía contemporánea
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Molyneux
externalismo
perceptual
filosofía
percepción.
topic Molyneux
externalismo
perceptual
filosofía
percepción.
description En una carta dirigida a John Locke en 1688, William Molyneux formuló uno de los problemas más importantes y ya clásicos de la filosofía: el de la percepción sobre la relación entre el sentido de la vista y el del tacto. Esta cuestión, que demandó la atención del autor del Ensayo sobre el entendimiento humano hasta el punto de hacer mención de ella en su obra, ha causado desde entonces gran interés en diversos filósofos, psicólogos y científicos, llegando a ser para algunos autores el problema central de la epistemología del siglo dieciocho y un asunto no menor en las investigaciones sobre la relación entre los sentidos en nuestros días. Más allá de revisar la forma en que autores como Locke, Berkeley, Leibniz, Voltaire, Condillac, Diderot, d’Alembert y Thomas Reid, entre otros, han dado su respuesta al problema, el presente ensayo tiene como objetivo enfocarse en el trabajo de John Campbell, uno de los filósofos que quizá mejor ha desarrollado sistemáticamente en la actualidad una respuesta positiva al problema de Molyneux, apelando a una suerte de externalismo perceptual bastante novedoso.  
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:20Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4291
10.19053/01235095.4291
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11173
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4291
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11173
identifier_str_mv 10.19053/01235095.4291
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4291/pdf
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; No. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 118 - 138
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Núm. 17 (2015): Deleuze. (Dossier); 118 - 138
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633837195264000