Derechos humanos y democracia: complementariedades y tensiones

¿Los derechos y la democracia son complementarios o contradictorios?En este ensayo se plantea que la respuesta a este interrogante depende enprimer lugar de la forma como entendamos derechos humanos ydemocracia. El planteamiento central del artículo es que una concepciónefectivamente democrática de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15564
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4888
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15564
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
Description
Summary:¿Los derechos y la democracia son complementarios o contradictorios?En este ensayo se plantea que la respuesta a este interrogante depende enprimer lugar de la forma como entendamos derechos humanos ydemocracia. El planteamiento central del artículo es que una concepciónefectivamente democrática de los derechos humanos, la participación ylas políticas sociales, destaca sus complementariedades sobre sus tensiones.En una primera parte, el ensayo sintetiza algunas de las dificultades quedesde la teoría democrática y el constitucionalismo se han destacado enlas relaciones entre derechos humanos y democracia. Una segunda parteaborda las complementariedades, con especial atención al caso de laparticipación y las políticas sociales, así como de la movilización políticay judicial. Finalmente, a modo de estudio de caso, se formulan algunasobservaciones sobre los conceptos de soberanía y seguridad alimentaria,así como sobre la consulta y el consentimiento previo en el Ecuador.