Comprensión lectora: un proceso permanente
El presente artículo tiene como finalidad proponer una estrategia para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de grado noveno del Colegio Boyacá de Duitama, fundamentada en la participación activa de los estudiantes para su construcción y bajo la orientación de las docentes, partiendo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11450
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7780
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11450
- Palabra clave:
- comprensión lectora
estrategia didáctica
estudiantes.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id |
REPOUPTC2_0022b67ffda4f28a9c3c352086d848df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11450 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2018-02-262024-07-05T18:24:19Z2024-07-05T18:24:19Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/778010.19053/01207105.7780https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11450El presente artículo tiene como finalidad proponer una estrategia para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de grado noveno del Colegio Boyacá de Duitama, fundamentada en la participación activa de los estudiantes para su construcción y bajo la orientación de las docentes, partiendo de la reflexión de las prácticas docentes, del bajo rendimiento en las pruebas que evalúan este aspecto y de la encuesta aplicada, aspectos que marcaron el horizonte para elegir las actividades que componen la estrategia: lectura de texto preferencial, galería literaria y portafolio. Se llevará a cabo mediante el enfoque de investigación cualitativa y tipo de investigación acción-educativa. Asimismo, se partirá de las posturas y estudios que han realizado Teresa Colomer e Isabel Solé al respecto, quienes tienen en cuenta la relación estrecha entre lector, texto y contexto, además del modelo de enseñanza recíproca; siendo estos postulados importantes para consolidar una estrategia que permita superar las falencias encontradas en estos estudiantes y en general a nivel institucional, pues la lectura es una de las puertas más importantes hacia cualquier conocimiento.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7780/6163Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 19 (2016)2805-6655comprensión lectoraestrategia didácticaestudiantes.Comprensión lectora: un proceso permanenteinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Rojas Cetina, Gloria PatriciaVargas Arias, Olga LucíaMedina Peña, Nelson Augusto001/11450oai:repositorio.uptc.edu.co:001/114502025-07-18 11:11:25.377metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Comprensión lectora: un proceso permanente |
title |
Comprensión lectora: un proceso permanente |
spellingShingle |
Comprensión lectora: un proceso permanente comprensión lectora estrategia didáctica estudiantes. |
title_short |
Comprensión lectora: un proceso permanente |
title_full |
Comprensión lectora: un proceso permanente |
title_fullStr |
Comprensión lectora: un proceso permanente |
title_full_unstemmed |
Comprensión lectora: un proceso permanente |
title_sort |
Comprensión lectora: un proceso permanente |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
comprensión lectora estrategia didáctica estudiantes. |
topic |
comprensión lectora estrategia didáctica estudiantes. |
description |
El presente artículo tiene como finalidad proponer una estrategia para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de grado noveno del Colegio Boyacá de Duitama, fundamentada en la participación activa de los estudiantes para su construcción y bajo la orientación de las docentes, partiendo de la reflexión de las prácticas docentes, del bajo rendimiento en las pruebas que evalúan este aspecto y de la encuesta aplicada, aspectos que marcaron el horizonte para elegir las actividades que componen la estrategia: lectura de texto preferencial, galería literaria y portafolio. Se llevará a cabo mediante el enfoque de investigación cualitativa y tipo de investigación acción-educativa. Asimismo, se partirá de las posturas y estudios que han realizado Teresa Colomer e Isabel Solé al respecto, quienes tienen en cuenta la relación estrecha entre lector, texto y contexto, además del modelo de enseñanza recíproca; siendo estos postulados importantes para consolidar una estrategia que permita superar las falencias encontradas en estos estudiantes y en general a nivel institucional, pues la lectura es una de las puertas más importantes hacia cualquier conocimiento. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:19Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7780 10.19053/01207105.7780 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11450 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7780 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11450 |
identifier_str_mv |
10.19053/01207105.7780 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7780/6163 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 19 (2016) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633793159266304 |