Factores sociodemográficos y ambientales asociados al dengue en Barranquilla entre los años 2017-2021
El dengue es la enfermedad viral transmitida por artrópodos más prevalente en el ser humano y es causada por cualquiera de los 4 serotipos del virus del dengue (DENV-1, -2, -3 o -4) cuya infección es transmitida a través de la picadura de mosquitos del género Aedes, principalmente A. aegypti y A. al...
- Autores:
-
González Sena, Andrés Felipe
Maury Ruíz, Sebastián
Jiménez Cañón, Andrés Camilo
Mercado Velasco, Carlos Andrés
Osorio Palencia, Germán Darío
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12939
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/12939
- Palabra clave:
- Dengue -- Barranquilla (Colombia)
Mosquitos
Salud pública
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El dengue es la enfermedad viral transmitida por artrópodos más prevalente en el ser humano y es causada por cualquiera de los 4 serotipos del virus del dengue (DENV-1, -2, -3 o -4) cuya infección es transmitida a través de la picadura de mosquitos del género Aedes, principalmente A. aegypti y A. albopictus. Actualmente se ha convertido en un problema de salud pública ya que representa una de las enfermedades transmitidas por vectores más frecuentes a nivel mundial. Por esta razón las autoridades sanitarias han tenido que aumentar la vigilancia y control de esta enfermedad para tratar de disminuir su incidencia. Este estudio consta de 2 componentes: el primero consiste en un diseño ecológico en serie entre los casos semanales de dengue durante el periodo que comprende los años 2017-2021 y los factores ambientales (temperatura máxima, temperatura media, humedad relativa y precipitaciones); el segundo es un diseño transversal analítico entre los factores sociodemográficos (edad, sexo, pertencia a etnia) y los casos de dengue del municipio de Barranquilla. Se encontró que el año con mayor número de casos de dengue fue 2021 con un promedio de 88 casos semanales. La temperatura máxima mostró una correlación inversa significativa con los casos de dengue (Rho de Spearman -0.26). Las temperatura media y mínima también presentaron una correlación inversa a los casos de dengue con Rho de Spearman de -0.243 y -0.179 respectivamente. La humedad relativa mostró una correlación directa a los casos de dengue, pero ésta no fue significativa (Rho de Spearman 0.173 p 0.185). La precipitación mostró una correlación inversa a los casos de dengue la cual tampoco fue significativa (Rho de Spearman -0.064 p 0.624). El mayor porcentaje de casos de dengue fue mayor en la población infantil y adolescente con un 20.18% de casos en edades de entre 5 y 9 años y un 26.48% en edades de entre 10 y 14 años. |
---|