Sistema inteligente para la detección de enfermedades de la piel usando redes neuronales convolucionales

Este proyecto describe el desarrollo de un sistema inteligente para la detección y clasificación automática de enfermedades dermatológicas mediante redes neuronales convolucionales (CNN). Se empleó la arquitectura ResNet50 con ajuste fino (fine-tuning) completo, entrenada con un conjunto de más de 1...

Full description

Autores:
Santis, Elkin
Sierra, Daniel
Vergara, Johan
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13390
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/13390
Palabra clave:
Inteligencia Artificial
Redes Neuronales Convolucionales
Enfermedades de la piel
Diagnóstico automático
Deep Learning
Dermatología digital
Clasificación de imágenes médicas
Artificial Intelligence
Convolutional Neural Networks
Skin Diseases
Automatic Diagnosis
Deep Learning
Digital Dermatology
Medical Image Classification
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:Este proyecto describe el desarrollo de un sistema inteligente para la detección y clasificación automática de enfermedades dermatológicas mediante redes neuronales convolucionales (CNN). Se empleó la arquitectura ResNet50 con ajuste fino (fine-tuning) completo, entrenada con un conjunto de más de 15,000 imágenes dermatológicas, previamente depuradas y adaptadas al contexto epidemiológico colombiano. La metodología seguida fue CRISP-DM, abarcando desde la comprensión del problema hasta el despliegue de una aplicación web funcional. Esta plataforma permite a los usuarios cargar imágenes y recibir un diagnóstico preliminar, acompañado de un porcentaje de confianza y recomendaciones generales. El modelo alcanzó una precisión promedio ponderada del 60.95 % y un F1-score de 60.87 %, con un buen desempeño en clases comunes como acné, eczema y hongos. Sin embargo, presentó dificultades con clases menos representadas, como enfermedades de transmisión sexual y dermatitis por contacto. Se propone el uso de técnicas como aumento de datos y balanceo de clases para mejorar la precisión. Este trabajo demuestra el potencial de la inteligencia artificial como herramienta de apoyo en el diagnóstico médico, especialmente en regiones con acceso limitado a especialistas, contribuyendo así a una atención más equitativa y oportuna.