GUÍA: Prototipo de asistente de navegación por el campus universitario para personas con discapacidad visual total

El proyecto GUIA es una solución tecnológica diseñada para mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual total dentro del campus universitario. Esta innovadora aplicación móvil combina tecnologías de geolocalización precisa, procesamiento de lenguaje natural, interfaces por voz e intelige...

Full description

Autores:
Ariza Rodríguez, Jesús David
Giraldo Mejia, José Angel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13370
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/13370
Palabra clave:
Inteligencia artificial
Dijkstra
Aplicación
Ciego
Discapacidad visual
Móvil
Rutas
Dijkstra
Artificial Intelligence
Blind
Visual impaired
Mobile
Routes
App
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_d81b12d10f9db3312efc05d8ca99d8bd
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13370
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv GUÍA: Prototipo de asistente de navegación por el campus universitario para personas con discapacidad visual total
dc.title.en_US.fl_str_mv GUÍA: Prototype of a Navigation Assistant for People with Total Visual Impairment on a University Campus
title GUÍA: Prototipo de asistente de navegación por el campus universitario para personas con discapacidad visual total
spellingShingle GUÍA: Prototipo de asistente de navegación por el campus universitario para personas con discapacidad visual total
Inteligencia artificial
Dijkstra
Aplicación
Ciego
Discapacidad visual
Móvil
Rutas
Dijkstra
Artificial Intelligence
Blind
Visual impaired
Mobile
Routes
App
title_short GUÍA: Prototipo de asistente de navegación por el campus universitario para personas con discapacidad visual total
title_full GUÍA: Prototipo de asistente de navegación por el campus universitario para personas con discapacidad visual total
title_fullStr GUÍA: Prototipo de asistente de navegación por el campus universitario para personas con discapacidad visual total
title_full_unstemmed GUÍA: Prototipo de asistente de navegación por el campus universitario para personas con discapacidad visual total
title_sort GUÍA: Prototipo de asistente de navegación por el campus universitario para personas con discapacidad visual total
dc.creator.fl_str_mv Ariza Rodríguez, Jesús David
Giraldo Mejia, José Angel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Cerón, Diego
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ariza Rodríguez, Jesús David
Giraldo Mejia, José Angel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inteligencia artificial
Dijkstra
Aplicación
Ciego
Discapacidad visual
Móvil
Rutas
topic Inteligencia artificial
Dijkstra
Aplicación
Ciego
Discapacidad visual
Móvil
Rutas
Dijkstra
Artificial Intelligence
Blind
Visual impaired
Mobile
Routes
App
dc.subject.en_US.fl_str_mv Dijkstra
Artificial Intelligence
Blind
Visual impaired
Mobile
Routes
App
description El proyecto GUIA es una solución tecnológica diseñada para mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual total dentro del campus universitario. Esta innovadora aplicación móvil combina tecnologías de geolocalización precisa, procesamiento de lenguaje natural, interfaces por voz e inteligencia artificial avanzada para generar rutas seguras, eficientes y adaptadas a las necesidades individuales del usuario, promoviendo una navegación autónoma. Su arquitectura se basa en un mapa georreferenciado del campus transformado en un grafo navegable, donde se implementó el algoritmo de Dijkstra, garantizando rutas óptimas con alta precisión. Desarrollada en Flutter, la aplicación integra el modelo ChatGPT-4 mediante OpenAI Assistant, lo que permite una interacción natural y contextual con el usuario. Más allá de la navegación básica, GUIA incorpora funciones clave como el reconocimiento de comandos de voz para operación manos libres, ajuste inteligente de rutas para evitar escaleras y retroalimentación geo-posicional constante. Estas características mejoran la seguridad, confianza y comodidad durante el desplazamiento. La efectividad del sistema fue validada mediante pruebas en el campus y simulaciones controladas, demostrando mejoras significativas en tiempos de navegación y alta aceptación por parte de los usuarios. GUIA se posiciona así como una herramienta funcional y socialmente pertinente, con gran potencial para su implementación en la comunidad universitaria como un modelo de inclusión tecnológica.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-04T18:36:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-04T18:36:58Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025-05-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/13370
url http://hdl.handle.net/10584/13370
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2025
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13370/1/Solucionpropuestaesp.png
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13370/2/Solucionpropuestaesp.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13370/3/Solucionpropuestaen.png
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13370/4/Solucionpropuestaen.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13370/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e6005f512f55e8a025e7c3be27b740c
df539780fc6ffae692b95bbda1514749
83a6df0b66d1f619a10799bf232402d9
75ffc2a3c0b56416f5638b3522e71913
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1836754032152018944
spelling Gómez Cerón, DiegoAriza Rodríguez, Jesús DavidGiraldo Mejia, José Angel2025-06-04T18:36:58Z2025-06-04T18:36:58Z2025-05-23http://hdl.handle.net/10584/13370El proyecto GUIA es una solución tecnológica diseñada para mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual total dentro del campus universitario. Esta innovadora aplicación móvil combina tecnologías de geolocalización precisa, procesamiento de lenguaje natural, interfaces por voz e inteligencia artificial avanzada para generar rutas seguras, eficientes y adaptadas a las necesidades individuales del usuario, promoviendo una navegación autónoma. Su arquitectura se basa en un mapa georreferenciado del campus transformado en un grafo navegable, donde se implementó el algoritmo de Dijkstra, garantizando rutas óptimas con alta precisión. Desarrollada en Flutter, la aplicación integra el modelo ChatGPT-4 mediante OpenAI Assistant, lo que permite una interacción natural y contextual con el usuario. Más allá de la navegación básica, GUIA incorpora funciones clave como el reconocimiento de comandos de voz para operación manos libres, ajuste inteligente de rutas para evitar escaleras y retroalimentación geo-posicional constante. Estas características mejoran la seguridad, confianza y comodidad durante el desplazamiento. La efectividad del sistema fue validada mediante pruebas en el campus y simulaciones controladas, demostrando mejoras significativas en tiempos de navegación y alta aceptación por parte de los usuarios. GUIA se posiciona así como una herramienta funcional y socialmente pertinente, con gran potencial para su implementación en la comunidad universitaria como un modelo de inclusión tecnológica.The GUIA project is a technological solution designed to enhance the mobility of individuals with total visual impairment within a university campus. This innovative mobile application integrates precise geolocation technologies, natural language processing, voice-accessible interfaces, and advanced artificial intelligence to generate safe, efficient, and personalized routes, promoting truly autonomous navigation. Its architecture is based on a georeferenced campus map transformed into a navigable graph, where the Dijkstra algorithm was implemented to ensure optimal and accurate route calculations. Developed in Flutter, the application seamlessly integrates the ChatGPT-4 model via OpenAI Assistant, enabling natural and contextual interaction with users. Beyond basic navigation, GUIA includes key features such as voice command recognition for hands-free operation, intelligent route adjustment to avoid stairs, and continuous geo-positional feedback. These functionalities enhance the user’s safety, confidence, and comfort during movement. The system's effectiveness was validated through on-campus tests and controlled simulations, showing significant improvements in navigation times and high user acceptance. GUIA thus stands out as both a functional and socially relevant tool, with great potential for implementation within the university community as a model for technological inclusion.engBarranquilla, Universidad del Norte, 2025Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inteligencia artificialDijkstraAplicaciónCiegoDiscapacidad visualMóvilRutasDijkstraArtificial IntelligenceBlindVisual impairedMobileRoutesAppGUÍA: Prototipo de asistente de navegación por el campus universitario para personas con discapacidad visual totalGUÍA: Prototype of a Navigation Assistant for People with Total Visual Impairment on a University Campusarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Tello Portillo, Juan PabloORIGINALSolucionpropuestaesp.pngSolucionpropuestaesp.pngDiagrama general de la solución desarrollada para el proyecto en inglés.image/png879552https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13370/1/Solucionpropuestaesp.png3e6005f512f55e8a025e7c3be27b740cMD51Solucionpropuestaesp.pdfSolucionpropuestaesp.pdfDiagrama general de la solución desarrollada para el proyecto en inglés.application/pdf501392https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13370/2/Solucionpropuestaesp.pdfdf539780fc6ffae692b95bbda1514749MD52Solucionpropuestaen.pngSolucionpropuestaen.pngDiagrama general de la solución desarrollada para el proyecto en español.image/png882160https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13370/3/Solucionpropuestaen.png83a6df0b66d1f619a10799bf232402d9MD53Solucionpropuestaen.pdfSolucionpropuestaen.pdfDiagrama general de la solución desarrollada para el proyecto en español.application/pdf501387https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13370/4/Solucionpropuestaen.pdf75ffc2a3c0b56416f5638b3522e71913MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13370/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510584/13370oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/133702025-06-04 13:36:58.527Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=