Violencia Política Y Sus Efectos En La Identidad Psicosocial De Los Niños Desplazados El Caso De La Cangrejera

Resumen Esta investigación busca describir y conocer de qué manera la violencia política tiene efectos en la identidad psicosocial de los niños desplazados de la invasión La Cangrejera del corregimiento La Playa de Barranquilla (Colombia). La violencia política ha hecho parte de nuestra historia, y...

Full description

Autores:
Camilo Madariaga Orozco; Universidad del Norte
Luz Dary Gallardo Bayona; Universidad del Norte
Flavia Marina Salas Fernández; Universidad del Norte
Edna Margarita Santamaría Barrios; Universidad del Norte
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5022
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1740
http://hdl.handle.net/10584/5022
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUNORT2_cded0a36d90f4cd222ff46e0d963d46e
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5022
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Violencia Política Y Sus Efectos En La Identidad Psicosocial De Los Niños Desplazados El Caso De La Cangrejera
title Violencia Política Y Sus Efectos En La Identidad Psicosocial De Los Niños Desplazados El Caso De La Cangrejera
spellingShingle Violencia Política Y Sus Efectos En La Identidad Psicosocial De Los Niños Desplazados El Caso De La Cangrejera
title_short Violencia Política Y Sus Efectos En La Identidad Psicosocial De Los Niños Desplazados El Caso De La Cangrejera
title_full Violencia Política Y Sus Efectos En La Identidad Psicosocial De Los Niños Desplazados El Caso De La Cangrejera
title_fullStr Violencia Política Y Sus Efectos En La Identidad Psicosocial De Los Niños Desplazados El Caso De La Cangrejera
title_full_unstemmed Violencia Política Y Sus Efectos En La Identidad Psicosocial De Los Niños Desplazados El Caso De La Cangrejera
title_sort Violencia Política Y Sus Efectos En La Identidad Psicosocial De Los Niños Desplazados El Caso De La Cangrejera
dc.creator.fl_str_mv Camilo Madariaga Orozco; Universidad del Norte
Luz Dary Gallardo Bayona; Universidad del Norte
Flavia Marina Salas Fernández; Universidad del Norte
Edna Margarita Santamaría Barrios; Universidad del Norte
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Camilo Madariaga Orozco; Universidad del Norte
Luz Dary Gallardo Bayona; Universidad del Norte
Flavia Marina Salas Fernández; Universidad del Norte
Edna Margarita Santamaría Barrios; Universidad del Norte
description Resumen Esta investigación busca describir y conocer de qué manera la violencia política tiene efectos en la identidad psicosocial de los niños desplazados de la invasión La Cangrejera del corregimiento La Playa de Barranquilla (Colombia). La violencia política ha hecho parte de nuestra historia, y a lo largo de los últimos 50 años se ha agudizado el fenómeno del desplazamiento, lo cual ha llevado a más de 1.500 personas a emigrar de su lugar de origen. Como bien lo han dicho los estudios sobre este fenómeno, la población más afectada y vulnerada ha sido la niñez, lo cual impediría las condiciones adecuadas para el desarrollo de su identidad psicosocial. La identidad psicosocial permite estructurar los elementos tanto desde lo cultural como de lo étnico, la interiorización de símbolos, códigos, creencias de la vida que le permiten al ser humano identificarse como ser único y capaz de convivir dentro de un marco social. La recolección de la información se realizó mediante grupos focales e historias de vidas a 23 niños entre 10 y 12 años. Los resultados demostraron que los niños de las familias desplazadas de este corregimiento han perdido a nivel comportamental –mas no a nivel cognitivo– algunos aspectos de su identidad psicosocial con respecto a hábitos y costumbres, tales como alimentación, pautas de crianza y las fiestas culturales y religiosas. Los aspectos que los niños no han perdido son los que hacen referencia al sentimiento de pertenencia: la inversión personal, la identificación, el vínculo afectivo y los símbolos compartidos. Abstract This research aims to describe and know in which way political violence has effects on the psychosocial identity of displaced children of the invasion slum “La Cangrejera” in “La Playa” (a small village near Barranquilla, Colombia). Political violence has been a part of our history and along the last 50 years has been worsening the displacement phenomenon, which has made more than 1.500 people to emigrate from their origin place. As studies on this problem have claimed the most affected and injured population has been childhood, which would impede the necessary conditions to the development of their psychosocial identity. This allows to structure both the cultural and the ethnic elements, the internationalisation of symbols, codes, life beliefs that permit the human being to identify as an unique being able to live in a social framework. The information was collected through focal groups and life histories of 23 10-12 years-old children. Results show that at a behavioural level but not at a cognitive one, the children of displaced families in this village have lost some aspects of their psychosocial identity with respect to habits and customs such as feeding, upbringing habits, and cultural and religious festivities. The aspects children have not lost are those related to membership feeling: personal investment, identification, affective links and shared symbols.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-05-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:15:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:15:56Z
dc.type.none.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1740
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/5022
url http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1740
http://hdl.handle.net/10584/5022
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Psicología desde el Caribe; No. 10: Jul-Dic 2002
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.none.fl_str_mv Psicología desde el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Psicología desde el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad del Norte
reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
instname_str Universidad del Norte
institution Universidad del Norte
reponame_str Repositorio Digital de la Universidad del Norte
collection Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169903454027776
spelling Camilo Madariaga Orozco; Universidad del NorteLuz Dary Gallardo Bayona; Universidad del NorteFlavia Marina Salas Fernández; Universidad del NorteEdna Margarita Santamaría Barrios; Universidad del NorteColombia2013-08-31T23:15:56Z2013-08-31T23:15:56Z2011-05-10http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1740http://hdl.handle.net/10584/5022Resumen Esta investigación busca describir y conocer de qué manera la violencia política tiene efectos en la identidad psicosocial de los niños desplazados de la invasión La Cangrejera del corregimiento La Playa de Barranquilla (Colombia). La violencia política ha hecho parte de nuestra historia, y a lo largo de los últimos 50 años se ha agudizado el fenómeno del desplazamiento, lo cual ha llevado a más de 1.500 personas a emigrar de su lugar de origen. Como bien lo han dicho los estudios sobre este fenómeno, la población más afectada y vulnerada ha sido la niñez, lo cual impediría las condiciones adecuadas para el desarrollo de su identidad psicosocial. La identidad psicosocial permite estructurar los elementos tanto desde lo cultural como de lo étnico, la interiorización de símbolos, códigos, creencias de la vida que le permiten al ser humano identificarse como ser único y capaz de convivir dentro de un marco social. La recolección de la información se realizó mediante grupos focales e historias de vidas a 23 niños entre 10 y 12 años. Los resultados demostraron que los niños de las familias desplazadas de este corregimiento han perdido a nivel comportamental –mas no a nivel cognitivo– algunos aspectos de su identidad psicosocial con respecto a hábitos y costumbres, tales como alimentación, pautas de crianza y las fiestas culturales y religiosas. Los aspectos que los niños no han perdido son los que hacen referencia al sentimiento de pertenencia: la inversión personal, la identificación, el vínculo afectivo y los símbolos compartidos. Abstract This research aims to describe and know in which way political violence has effects on the psychosocial identity of displaced children of the invasion slum “La Cangrejera” in “La Playa” (a small village near Barranquilla, Colombia). Political violence has been a part of our history and along the last 50 years has been worsening the displacement phenomenon, which has made more than 1.500 people to emigrate from their origin place. As studies on this problem have claimed the most affected and injured population has been childhood, which would impede the necessary conditions to the development of their psychosocial identity. This allows to structure both the cultural and the ethnic elements, the internationalisation of symbols, codes, life beliefs that permit the human being to identify as an unique being able to live in a social framework. The information was collected through focal groups and life histories of 23 10-12 years-old children. Results show that at a behavioural level but not at a cognitive one, the children of displaced families in this village have lost some aspects of their psychosocial identity with respect to habits and customs such as feeding, upbringing habits, and cultural and religious festivities. The aspects children have not lost are those related to membership feeling: personal investment, identification, affective links and shared symbols.application/pdfspaPsicología desde el CaribePsicología desde el Caribe; No. 10: Jul-Dic 2002Upon checking the following box, I verify that I have read, filled out and sent to psicaribe@uninorte.edu.co the assignment of rights and the article submission forms, in which the permission and personal information of each of the article’s authors are included.Al activar la casilla a continuación afirmo que he leído, diligenciado y enviado a psicaribe@uninorte.edu.co el formato de cesión de derechos y de Remisión de artículos, en el cual se incluye la aprobación e información de todos los coautores de artículo.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteViolencia Política Y Sus Efectos En La Identidad Psicosocial De Los Niños Desplazados El Caso De La CangrejeraarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_650110584/5022oai:172.16.14.36:10584/50222015-10-07 01:49:58.669Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co