Ensayos sobre dinámicas complejas en ecosistemas de emprendimiento: coevolución, acceso a capital y disparidad financiera de género

El concepto de ecosistemas de emprendimiento está atrayendo cada vez más la atención de académicos, profesionales y responsables políticos debido a su potencial como herramienta de política para fomentar el crecimiento económico. Sin embargo, la base teórica para analizar los ecosistemas de emprendi...

Full description

Autores:
Fuentes, José Nicolás
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13025
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/13025
Palabra clave:
Emprendimiento
Redes (Matemáticas)
Desarrollo económico
Capital
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id REPOUNORT2_bbd12230deef436b5be3457b6a5735b9
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13025
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ensayos sobre dinámicas complejas en ecosistemas de emprendimiento: coevolución, acceso a capital y disparidad financiera de género
title Ensayos sobre dinámicas complejas en ecosistemas de emprendimiento: coevolución, acceso a capital y disparidad financiera de género
spellingShingle Ensayos sobre dinámicas complejas en ecosistemas de emprendimiento: coevolución, acceso a capital y disparidad financiera de género
Emprendimiento
Redes (Matemáticas)
Desarrollo económico
Capital
title_short Ensayos sobre dinámicas complejas en ecosistemas de emprendimiento: coevolución, acceso a capital y disparidad financiera de género
title_full Ensayos sobre dinámicas complejas en ecosistemas de emprendimiento: coevolución, acceso a capital y disparidad financiera de género
title_fullStr Ensayos sobre dinámicas complejas en ecosistemas de emprendimiento: coevolución, acceso a capital y disparidad financiera de género
title_full_unstemmed Ensayos sobre dinámicas complejas en ecosistemas de emprendimiento: coevolución, acceso a capital y disparidad financiera de género
title_sort Ensayos sobre dinámicas complejas en ecosistemas de emprendimiento: coevolución, acceso a capital y disparidad financiera de género
dc.creator.fl_str_mv Fuentes, José Nicolás
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Schmutzler de Uribe, Jana
Carreón Vázquez, Gustavo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fuentes, José Nicolás
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Emprendimiento
Redes (Matemáticas)
Desarrollo económico
Capital
topic Emprendimiento
Redes (Matemáticas)
Desarrollo económico
Capital
description El concepto de ecosistemas de emprendimiento está atrayendo cada vez más la atención de académicos, profesionales y responsables políticos debido a su potencial como herramienta de política para fomentar el crecimiento económico. Sin embargo, la base teórica para analizar los ecosistemas de emprendimiento necesita un desarrollo adicional para captar de manera integral su naturaleza sistemática. Aunque estudios recientes han avanzado en esta área, conceptualizar el ecosistema de emprendimiento desde nuevas perspectivas utilizadas en la teoría de sistemas complejos puede allanar el camino para nuevas oportunidades de investigación y permitir una comprensión más completa del concepto. Este artículo presenta un modelo conceptual del ecosistema de emprendimiento, entendido como una red multicapa, que integra los componentes estructurales de un ecosistema de emprendimiento según la definición de estudios anteriores. Nuestro modelo categoriza estos componentes en agentes, interacciones y factores contextuales, destacando su relación coevolutiva. La principal ventaja de nuestro modelo radica en su capacidad para capturar de manera efectiva la naturaleza sistemática del ecosistema mediante el uso de las propiedades de una red multicapa. Sobre la base de esta comprensión, proporcionamos un ejemplo representativo para ilustrar la aplicación práctica de nuestro modelo conceptual al mismo tiempo que delineamos una agenda de investigación que sugiere nuevas direcciones para estudios futuros en este campo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-06T22:32:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-06T22:32:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.es_ES.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.driver.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.content.es_ES.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CC
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/13025
url http://hdl.handle.net/10584/13025
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 77 páginas
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv Doctorado en Economía
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv Departamento de economía
dc.publisher.place.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Colombia
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/8/Resumen%20Tesis%20Doctorado.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/1/Tesis_Fuentes.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/2/Form-aprobacion-trabajo-de-grado.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/3/Form-autorizacion-trabajo-de-grado.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/4/Acta-sustentacion.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/5/Informe-originalidad%20%282%29.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/6/Informe-originalidad-solo-reporte.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/7/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1aa5c142d68c5b30c76291b86ba33959
8504c8661223710010493ab1ce241225
116bf01fbb467e339b470771b32ac994
bfab86ec3be942552d8e516464753e04
8c888a8a38faf7d4bda394bf0f39d0da
67713d690e6a290ed2875212535c9d1f
352eae25d07bb84f73555e6d8724603f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169907517259776
spelling Schmutzler de Uribe, JanaCarreón Vázquez, GustavoFuentes, José Nicolás2024-12-06T22:32:37Z2024-12-06T22:32:37Z2024http://hdl.handle.net/10584/13025El concepto de ecosistemas de emprendimiento está atrayendo cada vez más la atención de académicos, profesionales y responsables políticos debido a su potencial como herramienta de política para fomentar el crecimiento económico. Sin embargo, la base teórica para analizar los ecosistemas de emprendimiento necesita un desarrollo adicional para captar de manera integral su naturaleza sistemática. Aunque estudios recientes han avanzado en esta área, conceptualizar el ecosistema de emprendimiento desde nuevas perspectivas utilizadas en la teoría de sistemas complejos puede allanar el camino para nuevas oportunidades de investigación y permitir una comprensión más completa del concepto. Este artículo presenta un modelo conceptual del ecosistema de emprendimiento, entendido como una red multicapa, que integra los componentes estructurales de un ecosistema de emprendimiento según la definición de estudios anteriores. Nuestro modelo categoriza estos componentes en agentes, interacciones y factores contextuales, destacando su relación coevolutiva. La principal ventaja de nuestro modelo radica en su capacidad para capturar de manera efectiva la naturaleza sistemática del ecosistema mediante el uso de las propiedades de una red multicapa. Sobre la base de esta comprensión, proporcionamos un ejemplo representativo para ilustrar la aplicación práctica de nuestro modelo conceptual al mismo tiempo que delineamos una agenda de investigación que sugiere nuevas direcciones para estudios futuros en este campo.DoctoradoDoctor en Economíaapplication/pdf77 páginasspaUniversidad del NorteDoctorado en EconomíaDepartamento de economíaBarranquilla, ColombiaEnsayos sobre dinámicas complejas en ecosistemas de emprendimiento: coevolución, acceso a capital y disparidad financiera de géneroTrabajo de grado - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/CChttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EmprendimientoRedes (Matemáticas)Desarrollo económicoCapitalEstudiantesDoctoradoORIGINALResumen Tesis Doctorado.pdfResumen Tesis Doctorado.pdfapplication/pdf211354https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/8/Resumen%20Tesis%20Doctorado.pdf1aa5c142d68c5b30c76291b86ba33959MD58Tesis_Fuentes.pdfTesis_Fuentes.pdfTesis doctoralapplication/pdf2908415https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/1/Tesis_Fuentes.pdf8504c8661223710010493ab1ce241225MD51Form-aprobacion-trabajo-de-grado.pdfForm-aprobacion-trabajo-de-grado.pdfapplication/pdf1186433https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/2/Form-aprobacion-trabajo-de-grado.pdf116bf01fbb467e339b470771b32ac994MD52Form-autorizacion-trabajo-de-grado.pdfForm-autorizacion-trabajo-de-grado.pdfapplication/pdf1516643https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/3/Form-autorizacion-trabajo-de-grado.pdfbfab86ec3be942552d8e516464753e04MD53Acta-sustentacion.pdfActa-sustentacion.pdfapplication/pdf274088https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/4/Acta-sustentacion.pdf8c888a8a38faf7d4bda394bf0f39d0daMD54Informe-originalidad (2).pdfInforme-originalidad (2).pdfapplication/pdf17131777https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/5/Informe-originalidad%20%282%29.pdf67713d690e6a290ed2875212535c9d1fMD55Informe-originalidad-solo-reporte.pdfInforme-originalidad-solo-reporte.pdfapplication/pdf1135700https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/6/Informe-originalidad-solo-reporte.pdf352eae25d07bb84f73555e6d8724603fMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13025/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5710584/13025oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/130252024-12-06 17:36:36.751Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=