Diseño de un centro de producción y distribución agrícola en el Departamento de Córdoba.
El sector agrícola en el departamento de Córdoba se ha visto afectado debido a que no cuenta con la tecnología adecuada para la producción y distribución de sus productos, restándole la participación en el mercado agrícola y generando un alto desempleo en la zona. Además de los efectos de la pandemi...
- Autores:
-
Rendón Linares, Carlos Manuel
Herrera Gelvis, Natalia Carolina
Ramírez Villadiego, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9322
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/9322
- Palabra clave:
- Desempleo, producción, distribución, almacenamiento, rentabilidad, calidad.
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_97c40594041467a98d236b895bc0c2a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9322 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un centro de producción y distribución agrícola en el Departamento de Córdoba. |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Design of an agricultural production and distribution center in the Department of Córdoba. |
title |
Diseño de un centro de producción y distribución agrícola en el Departamento de Córdoba. |
spellingShingle |
Diseño de un centro de producción y distribución agrícola en el Departamento de Córdoba. Desempleo, producción, distribución, almacenamiento, rentabilidad, calidad. |
title_short |
Diseño de un centro de producción y distribución agrícola en el Departamento de Córdoba. |
title_full |
Diseño de un centro de producción y distribución agrícola en el Departamento de Córdoba. |
title_fullStr |
Diseño de un centro de producción y distribución agrícola en el Departamento de Córdoba. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un centro de producción y distribución agrícola en el Departamento de Córdoba. |
title_sort |
Diseño de un centro de producción y distribución agrícola en el Departamento de Córdoba. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rendón Linares, Carlos Manuel Herrera Gelvis, Natalia Carolina Ramírez Villadiego, Carlos Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peñabaena Niebles, Rita |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rendón Linares, Carlos Manuel Herrera Gelvis, Natalia Carolina Ramírez Villadiego, Carlos Andrés |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desempleo, producción, distribución, almacenamiento, rentabilidad, calidad. |
topic |
Desempleo, producción, distribución, almacenamiento, rentabilidad, calidad. |
description |
El sector agrícola en el departamento de Córdoba se ha visto afectado debido a que no cuenta con la tecnología adecuada para la producción y distribución de sus productos, restándole la participación en el mercado agrícola y generando un alto desempleo en la zona. Además de los efectos de la pandemia mundial del coronavirus (covid – 19), la cual ha causado un empeoramiento de la situación laboral a nivel mundial. Para resolver esta problemática se propone diseñar un centro de producción y distribución de productos agrícolas en el departamento de Córdoba, bajo uso de tecnología, procesos estandarizados y optima planeación de almacenamiento y distribución, con el fin de garantizar la rentabilidad del proyecto, productos de calidad, bajos índices de desperdicio, generación de empleo y minimización de costos y tiempos de entrega. Para la construcción del centro de producción y distribución se realizó un análisis técnico, con el fin de establecer el proceso productivo, las herramientas y materiales indispensables para la planta, la infraestructura física requerida, un análisis de los trabajadores que deben operar y la localización que para su escogencia se realiza por medio de un análisis de factores. Así mismo, la parte del almacenamiento debe contar con características y condiciones específicas y, el sistema de distribución será programado bajo la implementación del método de ruta más corta para garantizar optimización en esta etapa antes de la comercialización. Finalmente se realizó la validación del diseño por medio de un análisis y estudio financiero en el cual se evaluaron variables tales como: Inversión requerida, costos operacionales, ingresos netos anuales y tiempo de retorno de la inversión; con el propósito de conocer si el proyecto propuesto era viable y rentable. Gracias a estos cálculos se llegó a la conclusión que los inversionistas que implementen este centro de producción y distribución obtendrán su retorno de inversión en un plazo de 5 años. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-02T19:17:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-02T19:17:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/9322 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/9322 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2020 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9322/1/ImagenPF_Herrera_Ramirez_Rendon.jpeg http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9322/2/ImagenPF_Herrera_Ramirez_Rendon.pdf http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9322/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
874b23fa9cf20396223a7738ff0d7240 af11309d061a0a362a2e33dfdee617ef 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1836753987994386432 |
spelling |
Peñabaena Niebles, RitaRendón Linares, Carlos ManuelHerrera Gelvis, Natalia CarolinaRamírez Villadiego, Carlos Andrés2020-12-02T19:17:32Z2020-12-02T19:17:32Z2020-12-01http://hdl.handle.net/10584/9322El sector agrícola en el departamento de Córdoba se ha visto afectado debido a que no cuenta con la tecnología adecuada para la producción y distribución de sus productos, restándole la participación en el mercado agrícola y generando un alto desempleo en la zona. Además de los efectos de la pandemia mundial del coronavirus (covid – 19), la cual ha causado un empeoramiento de la situación laboral a nivel mundial. Para resolver esta problemática se propone diseñar un centro de producción y distribución de productos agrícolas en el departamento de Córdoba, bajo uso de tecnología, procesos estandarizados y optima planeación de almacenamiento y distribución, con el fin de garantizar la rentabilidad del proyecto, productos de calidad, bajos índices de desperdicio, generación de empleo y minimización de costos y tiempos de entrega. Para la construcción del centro de producción y distribución se realizó un análisis técnico, con el fin de establecer el proceso productivo, las herramientas y materiales indispensables para la planta, la infraestructura física requerida, un análisis de los trabajadores que deben operar y la localización que para su escogencia se realiza por medio de un análisis de factores. Así mismo, la parte del almacenamiento debe contar con características y condiciones específicas y, el sistema de distribución será programado bajo la implementación del método de ruta más corta para garantizar optimización en esta etapa antes de la comercialización. Finalmente se realizó la validación del diseño por medio de un análisis y estudio financiero en el cual se evaluaron variables tales como: Inversión requerida, costos operacionales, ingresos netos anuales y tiempo de retorno de la inversión; con el propósito de conocer si el proyecto propuesto era viable y rentable. Gracias a estos cálculos se llegó a la conclusión que los inversionistas que implementen este centro de producción y distribución obtendrán su retorno de inversión en un plazo de 5 años.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2020Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desempleo, producción, distribución, almacenamiento, rentabilidad, calidad.Diseño de un centro de producción y distribución agrícola en el Departamento de Córdoba.Design of an agricultural production and distribution center in the Department of Córdoba.articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALImagenPF_Herrera_Ramirez_Rendon.jpegImagenPF_Herrera_Ramirez_Rendon.jpegEsta imagen refleja la cadena productiva, de almacenaje y distribución que conformaran el centro de producción agrícola. Además de indicar los aspectos innovadores y de tecnología como los sistemas de regado, aprovechamiento de luz solar, entre otros.image/jpeg124232http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9322/1/ImagenPF_Herrera_Ramirez_Rendon.jpeg874b23fa9cf20396223a7738ff0d7240MD51ImagenPF_Herrera_Ramirez_Rendon.pdfImagenPF_Herrera_Ramirez_Rendon.pdfEsta imagen refleja la cadena productiva, de almacenaje y distribución que conformaran el centro de producción agrícola. Además de indicar los aspectos innovadores y de tecnología como los sistemas de regado, aprovechamiento de luz solar, entre otros.application/pdf107627http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9322/2/ImagenPF_Herrera_Ramirez_Rendon.pdfaf11309d061a0a362a2e33dfdee617efMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9322/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/9322oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/93222020-12-02 14:17:32.393Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |