Desarrollo de una metodología para la fabricación de injertos compuestos de polvo de hueso y un biopolímero
El propósito de este trabajo es presentar el desarrollo de una metodología para producir implantes a partir de materiales compuestos a base de una mezcla de polvo de hueso cortical bovino y ABS (poliacrilonitrilo - butadieno - estireno). La morfología del polvo y sus dimensiones, así como el porcent...
- Autores:
-
Sandra Quevedo; Universidad de los Andes
Fabio Rojas; Universidad de los Andes
Argemiro Michael Sanabria; Universidad de los Andes
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4132
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2791
http://hdl.handle.net/10584/4132
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_8bffd584d6fc288db68ae018d9ded667 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4132 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Sandra Quevedo; Universidad de los AndesFabio Rojas; Universidad de los AndesArgemiro Michael Sanabria; Universidad de los AndesColombia2013-08-31T23:10:57Z2013-08-31T23:10:57Z2011-08-06http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2791http://hdl.handle.net/10584/4132El propósito de este trabajo es presentar el desarrollo de una metodología para producir implantes a partir de materiales compuestos a base de una mezcla de polvo de hueso cortical bovino y ABS (poliacrilonitrilo - butadieno - estireno). La morfología del polvo y sus dimensiones, así como el porcentaje del mismo en la mezcla, fueron establecidos como las variables de diseño del estudio realizado en este primer intento para producir objetos a partir de biomateriales híbridos para ser usados en aplicaciones ortopédicas y odontológicas en el futuro. El módulo de elasticidad, la resistencia a la compresión y dureza fueron las propiedades mecánicas medidas a los objetos, los cuales fueron hechos por presión y termoformado. Los resultados muestran que las propiedades químicas del polímero usado en la mezcla tiene una gran influencia en las características del implante híbrido a base de hueso cortical bovino; mientras que el porcentaje de polvo de hueso afecta de forma negativa las propiedades mecánicas del implante, la forma del polvo no afecta significativamente el módulo de elasticidad del implante.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 20 (2006): Julio - Diciembre; 45-63instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteDesarrollo de una metodología para la fabricación de injertos compuestos de polvo de hueso y un biopolímeroarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/4132oai:172.16.14.36:10584/41322015-10-07 01:47:19.756Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una metodología para la fabricación de injertos compuestos de polvo de hueso y un biopolímero |
title |
Desarrollo de una metodología para la fabricación de injertos compuestos de polvo de hueso y un biopolímero |
spellingShingle |
Desarrollo de una metodología para la fabricación de injertos compuestos de polvo de hueso y un biopolímero |
title_short |
Desarrollo de una metodología para la fabricación de injertos compuestos de polvo de hueso y un biopolímero |
title_full |
Desarrollo de una metodología para la fabricación de injertos compuestos de polvo de hueso y un biopolímero |
title_fullStr |
Desarrollo de una metodología para la fabricación de injertos compuestos de polvo de hueso y un biopolímero |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una metodología para la fabricación de injertos compuestos de polvo de hueso y un biopolímero |
title_sort |
Desarrollo de una metodología para la fabricación de injertos compuestos de polvo de hueso y un biopolímero |
dc.creator.fl_str_mv |
Sandra Quevedo; Universidad de los Andes Fabio Rojas; Universidad de los Andes Argemiro Michael Sanabria; Universidad de los Andes |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sandra Quevedo; Universidad de los Andes Fabio Rojas; Universidad de los Andes Argemiro Michael Sanabria; Universidad de los Andes |
description |
El propósito de este trabajo es presentar el desarrollo de una metodología para producir implantes a partir de materiales compuestos a base de una mezcla de polvo de hueso cortical bovino y ABS (poliacrilonitrilo - butadieno - estireno). La morfología del polvo y sus dimensiones, así como el porcentaje del mismo en la mezcla, fueron establecidos como las variables de diseño del estudio realizado en este primer intento para producir objetos a partir de biomateriales híbridos para ser usados en aplicaciones ortopédicas y odontológicas en el futuro. El módulo de elasticidad, la resistencia a la compresión y dureza fueron las propiedades mecánicas medidas a los objetos, los cuales fueron hechos por presión y termoformado. Los resultados muestran que las propiedades químicas del polímero usado en la mezcla tiene una gran influencia en las características del implante híbrido a base de hueso cortical bovino; mientras que el porcentaje de polvo de hueso afecta de forma negativa las propiedades mecánicas del implante, la forma del polvo no afecta significativamente el módulo de elasticidad del implante. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-08-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:10:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:10:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2791 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/4132 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2791 http://hdl.handle.net/10584/4132 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 20 (2006): Julio - Diciembre; 45-63 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1836753997226049536 |