Prediseño de un robot móvil y dimensionamiento de un manipulador serial para control de plagas en cultivo de cebolla larga en el municipio de Aquitania

El riego poco controlado de pesticidas en cultivos de cebolla larga en Aquitania (Boyacá) y el bajo acceso a tecnologías agrícolas, limitan las posibilidades de los pequeños productores (que constituyen la mayoría) de emprender proyectos con mayor alcance y rentabilidad. La implementación de un robo...

Full description

Autores:
Barraza Escorcia, Jayer
Llerena Camelo, Rafael Andrés
Sampayo Gómez, Isamar Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9429
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/9429
Palabra clave:
rover
Aquitania
robot
manipulador
cebolla larga
pesticida
manipulador robótico
rover
Aquitania
robot
manipulator
robotic manipulator
pesticide
long onion
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_8a4399a129f17c74ec235cc2777d2f78
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9429
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Prediseño de un robot móvil y dimensionamiento de un manipulador serial para control de plagas en cultivo de cebolla larga en el municipio de Aquitania
dc.title.en_US.fl_str_mv Pre-design of a mobile robot and dimensioning of a serial manipulator for pest control in long onion culture in the municipality of Aquitania
title Prediseño de un robot móvil y dimensionamiento de un manipulador serial para control de plagas en cultivo de cebolla larga en el municipio de Aquitania
spellingShingle Prediseño de un robot móvil y dimensionamiento de un manipulador serial para control de plagas en cultivo de cebolla larga en el municipio de Aquitania
rover
Aquitania
robot
manipulador
cebolla larga
pesticida
manipulador robótico
rover
Aquitania
robot
manipulator
robotic manipulator
pesticide
long onion
title_short Prediseño de un robot móvil y dimensionamiento de un manipulador serial para control de plagas en cultivo de cebolla larga en el municipio de Aquitania
title_full Prediseño de un robot móvil y dimensionamiento de un manipulador serial para control de plagas en cultivo de cebolla larga en el municipio de Aquitania
title_fullStr Prediseño de un robot móvil y dimensionamiento de un manipulador serial para control de plagas en cultivo de cebolla larga en el municipio de Aquitania
title_full_unstemmed Prediseño de un robot móvil y dimensionamiento de un manipulador serial para control de plagas en cultivo de cebolla larga en el municipio de Aquitania
title_sort Prediseño de un robot móvil y dimensionamiento de un manipulador serial para control de plagas en cultivo de cebolla larga en el municipio de Aquitania
dc.creator.fl_str_mv Barraza Escorcia, Jayer
Llerena Camelo, Rafael Andrés
Sampayo Gómez, Isamar Paola
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Javier, San Juan De Caro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Barraza Escorcia, Jayer
Llerena Camelo, Rafael Andrés
Sampayo Gómez, Isamar Paola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv rover
Aquitania
robot
manipulador
cebolla larga
pesticida
manipulador robótico
topic rover
Aquitania
robot
manipulador
cebolla larga
pesticida
manipulador robótico
rover
Aquitania
robot
manipulator
robotic manipulator
pesticide
long onion
dc.subject.en_US.fl_str_mv rover
Aquitania
robot
manipulator
robotic manipulator
pesticide
long onion
description El riego poco controlado de pesticidas en cultivos de cebolla larga en Aquitania (Boyacá) y el bajo acceso a tecnologías agrícolas, limitan las posibilidades de los pequeños productores (que constituyen la mayoría) de emprender proyectos con mayor alcance y rentabilidad. La implementación de un robot agrícola capaz de aplicar riegos en las condiciones de pendiente considerable, sin conexión constante a la fuente eléctrica, es una alternativa que permitiría unificar los cambios en estas tecnologías a nivel global con la tecnificación escasa en el campo colombiano. En el presente proyecto, se desarrolló un prediseño de un rover, seleccionando los componentes mas esenciales de los subsistemas motriz (o tracción con el suelo), suspensión, almacenamiento y bombeo y de adquisición de datos e interfaz con el usuario. Así mismo, el enfoque detallado fue hacia el diseño de un manipulador robótico planar, acoplado al sistema de bombeo. Este manipulador se basa en el robot UR5, con la diferencia de que se tienen tres grados de libertad, y el movimiento en cada junta es bidimensional (todos en el mismo plano). Las dimensiones generales del rover, así como las restricciones de movimiento del manipulador, se basan en la predisposición de los cultivos de 40 cm entre plantas y 80 cm entre surcos, y la altura de entre 30 y 90 cm de las plantas. A partir de esta información, se obtuvo un espacio de trabajo circular, se dimensionaron las longitudes de los eslabones y se desarrolló la cinemática y la cinética del mecanismo. Mediante el desarrollo de las expresiones matriciales y la simulación en sicmechanics en MATLAB, se logró realizar el cálculo de posiciones, velocidades, aceleraciones y momentos, así como una trayectoria suavizada. De este modo, se logró desarrollar un diseño de manipulador robótico para el riego en cultivos de cebolla larga, con un desempeño mas preciso y de igual capacidad de trabajo (en tiempo y área) que al emplear mano de obra para la misma tarea.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-10T14:30:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-10T14:30:43Z
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/9429
url http://hdl.handle.net/10584/9429
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2020
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9429/1/ROVER%20.png
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9429/2/ROVER%20.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9429/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f752232531fe4cdc0e69939f83278eb7
a65427b4d9a0762d99b1dc313769f19d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169948744122368
spelling Javier, San Juan De CaroBarraza Escorcia, JayerLlerena Camelo, Rafael AndrésSampayo Gómez, Isamar Paola2021-03-10T14:30:43Z2021-03-10T14:30:43Z2020-12-02http://hdl.handle.net/10584/9429El riego poco controlado de pesticidas en cultivos de cebolla larga en Aquitania (Boyacá) y el bajo acceso a tecnologías agrícolas, limitan las posibilidades de los pequeños productores (que constituyen la mayoría) de emprender proyectos con mayor alcance y rentabilidad. La implementación de un robot agrícola capaz de aplicar riegos en las condiciones de pendiente considerable, sin conexión constante a la fuente eléctrica, es una alternativa que permitiría unificar los cambios en estas tecnologías a nivel global con la tecnificación escasa en el campo colombiano. En el presente proyecto, se desarrolló un prediseño de un rover, seleccionando los componentes mas esenciales de los subsistemas motriz (o tracción con el suelo), suspensión, almacenamiento y bombeo y de adquisición de datos e interfaz con el usuario. Así mismo, el enfoque detallado fue hacia el diseño de un manipulador robótico planar, acoplado al sistema de bombeo. Este manipulador se basa en el robot UR5, con la diferencia de que se tienen tres grados de libertad, y el movimiento en cada junta es bidimensional (todos en el mismo plano). Las dimensiones generales del rover, así como las restricciones de movimiento del manipulador, se basan en la predisposición de los cultivos de 40 cm entre plantas y 80 cm entre surcos, y la altura de entre 30 y 90 cm de las plantas. A partir de esta información, se obtuvo un espacio de trabajo circular, se dimensionaron las longitudes de los eslabones y se desarrolló la cinemática y la cinética del mecanismo. Mediante el desarrollo de las expresiones matriciales y la simulación en sicmechanics en MATLAB, se logró realizar el cálculo de posiciones, velocidades, aceleraciones y momentos, así como una trayectoria suavizada. De este modo, se logró desarrollar un diseño de manipulador robótico para el riego en cultivos de cebolla larga, con un desempeño mas preciso y de igual capacidad de trabajo (en tiempo y área) que al emplear mano de obra para la misma tarea.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2020Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2roverAquitaniarobotmanipuladorcebolla largapesticidamanipulador robóticoroverAquitaniarobotmanipulatorrobotic manipulatorpesticidelong onionPrediseño de un robot móvil y dimensionamiento de un manipulador serial para control de plagas en cultivo de cebolla larga en el municipio de AquitaniaPre-design of a mobile robot and dimensioning of a serial manipulator for pest control in long onion culture in the municipality of Aquitaniaarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALROVER .pngROVER .pngRender general del roverimage/png1445974https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9429/1/ROVER%20.pngf752232531fe4cdc0e69939f83278eb7MD51ROVER .pdfROVER .pdfRender general del roverapplication/pdf1315291https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9429/2/ROVER%20.pdfa65427b4d9a0762d99b1dc313769f19dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9429/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/9429oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/94292021-03-10 09:30:43.913Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=